Contextos de desarrollo, malestar psicológico, autoestima social y violencia escolar desde una perspectiva de género en adolescentes mexicanos

RESUMEN El objetivo del presente estudio fue analizar las relaciones existentes entre tres contextos de familia, escuela y comunidad, y la violencia escolar a través del malestar psicológico y la autoestima social desde una perspectiva de género en adolescentes mexicanos. La muestra estaba constitu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Villarreal González, María Elena, Sánchez Sosa, Juan Carlos, Veiga, Feliciano H., Moral Arroyo, Gonzalo del
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2011
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/15075/1/721.pdf
_version_ 1824414248850161664
author Villarreal González, María Elena
Sánchez Sosa, Juan Carlos
Veiga, Feliciano H.
Moral Arroyo, Gonzalo del
author_facet Villarreal González, María Elena
Sánchez Sosa, Juan Carlos
Veiga, Feliciano H.
Moral Arroyo, Gonzalo del
author_sort Villarreal González, María Elena
collection Repositorio Institucional
description RESUMEN El objetivo del presente estudio fue analizar las relaciones existentes entre tres contextos de familia, escuela y comunidad, y la violencia escolar a través del malestar psicológico y la autoestima social desde una perspectiva de género en adolescentes mexicanos. La muestra estaba constituida por 1285 estudiantes mexicanos que cursaban estudios de secundaria y preparatoria, pertenecientes a cuatro escuelas públicas: dos de educación secundaria (n = 634) y dos de preparatoria (n = 651). Los adolescentes de la muestra tenían edades comprendidas entre los 12 y los 18 años. Para analizar esas relaciones se llevó a cabo un modelo de ecuaciones estructurales con el programa EQS. Los resultados obtenidos muestran que el contexto familiar se relaciona de forma directa con la violencia escolar, y que el contexto escolar y comunitario se relaciona indirectamente con la violencia escolar a través de la autoestima social y el malestar psicológico. Finalmente, se discuten los resultados y sus posibles implicaciones en función del género. ABSTRAC The aim of this study was to analyze the relationships between three development contexts –family, school and community–, and school violence, examining psychological distress and social selfesteem from a gender perspective in Mexican adolescents. To test these relationships, 1,285 Mexican students between 12 and 18 years of age in secondary (n = 634) and high school (n = 651) were recruited. To analyze these relationships, Structural Equation Modeling With EQS was used. Results showed that familial context is directly related to school violence, and that school and community context is indirectly related to school violence through social self-esteem and psychological distress. Finally, results and their possible implications regarding gender are discussed.
format Article
id eprints-15075
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2011
record_format eprints
spelling eprints-150752019-04-12T20:30:38Z http://eprints.uanl.mx/15075/ Contextos de desarrollo, malestar psicológico, autoestima social y violencia escolar desde una perspectiva de género en adolescentes mexicanos Villarreal González, María Elena Sánchez Sosa, Juan Carlos Veiga, Feliciano H. Moral Arroyo, Gonzalo del RESUMEN El objetivo del presente estudio fue analizar las relaciones existentes entre tres contextos de familia, escuela y comunidad, y la violencia escolar a través del malestar psicológico y la autoestima social desde una perspectiva de género en adolescentes mexicanos. La muestra estaba constituida por 1285 estudiantes mexicanos que cursaban estudios de secundaria y preparatoria, pertenecientes a cuatro escuelas públicas: dos de educación secundaria (n = 634) y dos de preparatoria (n = 651). Los adolescentes de la muestra tenían edades comprendidas entre los 12 y los 18 años. Para analizar esas relaciones se llevó a cabo un modelo de ecuaciones estructurales con el programa EQS. Los resultados obtenidos muestran que el contexto familiar se relaciona de forma directa con la violencia escolar, y que el contexto escolar y comunitario se relaciona indirectamente con la violencia escolar a través de la autoestima social y el malestar psicológico. Finalmente, se discuten los resultados y sus posibles implicaciones en función del género. ABSTRAC The aim of this study was to analyze the relationships between three development contexts –family, school and community–, and school violence, examining psychological distress and social selfesteem from a gender perspective in Mexican adolescents. To test these relationships, 1,285 Mexican students between 12 and 18 years of age in secondary (n = 634) and high school (n = 651) were recruited. To analyze these relationships, Structural Equation Modeling With EQS was used. Results showed that familial context is directly related to school violence, and that school and community context is indirectly related to school violence through social self-esteem and psychological distress. Finally, results and their possible implications regarding gender are discussed. 2011 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/15075/1/721.pdf http://eprints.uanl.mx/15075/1.haspreviewThumbnailVersion/721.pdf Villarreal González, María Elena y Sánchez Sosa, Juan Carlos y Veiga, Feliciano H. y Moral Arroyo, Gonzalo del (2011) Contextos de desarrollo, malestar psicológico, autoestima social y violencia escolar desde una perspectiva de género en adolescentes mexicanos. Psychosocial Intervention, 20 (2). pp. 171-181. ISSN 11320559 http://doi.org/10.5093/in2011v20n2a5 doi:10.5093/in2011v20n2a5
spellingShingle Villarreal González, María Elena
Sánchez Sosa, Juan Carlos
Veiga, Feliciano H.
Moral Arroyo, Gonzalo del
Contextos de desarrollo, malestar psicológico, autoestima social y violencia escolar desde una perspectiva de género en adolescentes mexicanos
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Contextos de desarrollo, malestar psicológico, autoestima social y violencia escolar desde una perspectiva de género en adolescentes mexicanos
title_full Contextos de desarrollo, malestar psicológico, autoestima social y violencia escolar desde una perspectiva de género en adolescentes mexicanos
title_fullStr Contextos de desarrollo, malestar psicológico, autoestima social y violencia escolar desde una perspectiva de género en adolescentes mexicanos
title_full_unstemmed Contextos de desarrollo, malestar psicológico, autoestima social y violencia escolar desde una perspectiva de género en adolescentes mexicanos
title_short Contextos de desarrollo, malestar psicológico, autoestima social y violencia escolar desde una perspectiva de género en adolescentes mexicanos
title_sort contextos de desarrollo malestar psicologico autoestima social y violencia escolar desde una perspectiva de genero en adolescentes mexicanos
url http://eprints.uanl.mx/15075/1/721.pdf
work_keys_str_mv AT villarrealgonzalezmariaelena contextosdedesarrollomalestarpsicologicoautoestimasocialyviolenciaescolardesdeunaperspectivadegeneroenadolescentesmexicanos
AT sanchezsosajuancarlos contextosdedesarrollomalestarpsicologicoautoestimasocialyviolenciaescolardesdeunaperspectivadegeneroenadolescentesmexicanos
AT veigafelicianoh contextosdedesarrollomalestarpsicologicoautoestimasocialyviolenciaescolardesdeunaperspectivadegeneroenadolescentesmexicanos
AT moralarroyogonzalodel contextosdedesarrollomalestarpsicologicoautoestimasocialyviolenciaescolardesdeunaperspectivadegeneroenadolescentesmexicanos