Estrategias de prevención y vigilancia sobre el uso de sustancias ilícitas y su impacto en los costos de accidentes en conductores de carga pesada en México

RESUMEN Las colisiones de tránsito son uno de los grandes problemas de Salud Pública en el mundo, los impactos afectan áreas de la salud, económica y social. Los conductores de carga pesada fueron el objeto de este estudio. Se tuvo por objetivo identificar los costos de accidentes después de aplica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Puente Rodríguez, Eduardo, Pillon, Sandra Cristina
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2011
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/15071/1/706.pdf
_version_ 1824414247291977728
author Puente Rodríguez, Eduardo
Pillon, Sandra Cristina
author_facet Puente Rodríguez, Eduardo
Pillon, Sandra Cristina
author_sort Puente Rodríguez, Eduardo
collection Repositorio Institucional
description RESUMEN Las colisiones de tránsito son uno de los grandes problemas de Salud Pública en el mundo, los impactos afectan áreas de la salud, económica y social. Los conductores de carga pesada fueron el objeto de este estudio. Se tuvo por objetivo identificar los costos de accidentes después de aplicar estrategias de control de consumo de sustancias lícitas e ilícitas en conductores de transporte de carga pesada. Se realizó un estudio correlacional retrospectivo de 2004 a 2006. La población a la que se aplicó el programa disminuyó el número de accidentes en 15%, y el costo por daños por colisión en 24%. Se concluye que estudios de esta naturaleza son importantes para implantación de programas orientados a modificar la conducta cuidado y seguimiento de la salud de los conductores profesionales. ABSTRAC Road crashes are one of the largest public health problems in the world. Impacts affect Health, Economic and Social areas. This study focuses on heavy load drivers. The goal is to identify the costs of accidents to implement control strategies for licit and illicit substance consumption in heavy load drivers. Method: a retrospective correlation study was conducted, covering the period from 2004 to 2006. In the population covered by the program, the number of accidents decreased by 15% and cost for damage by collision by 24%. Conclusion: This type of studies are of great value and can be used as a basis for implementing programs designed to modify behavior and carefully monitor the health of professional drivers.
format Article
id eprints-15071
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2011
record_format eprints
spelling eprints-150712019-04-30T21:33:56Z http://eprints.uanl.mx/15071/ Estrategias de prevención y vigilancia sobre el uso de sustancias ilícitas y su impacto en los costos de accidentes en conductores de carga pesada en México Puente Rodríguez, Eduardo Pillon, Sandra Cristina RESUMEN Las colisiones de tránsito son uno de los grandes problemas de Salud Pública en el mundo, los impactos afectan áreas de la salud, económica y social. Los conductores de carga pesada fueron el objeto de este estudio. Se tuvo por objetivo identificar los costos de accidentes después de aplicar estrategias de control de consumo de sustancias lícitas e ilícitas en conductores de transporte de carga pesada. Se realizó un estudio correlacional retrospectivo de 2004 a 2006. La población a la que se aplicó el programa disminuyó el número de accidentes en 15%, y el costo por daños por colisión en 24%. Se concluye que estudios de esta naturaleza son importantes para implantación de programas orientados a modificar la conducta cuidado y seguimiento de la salud de los conductores profesionales. ABSTRAC Road crashes are one of the largest public health problems in the world. Impacts affect Health, Economic and Social areas. This study focuses on heavy load drivers. The goal is to identify the costs of accidents to implement control strategies for licit and illicit substance consumption in heavy load drivers. Method: a retrospective correlation study was conducted, covering the period from 2004 to 2006. In the population covered by the program, the number of accidents decreased by 15% and cost for damage by collision by 24%. Conclusion: This type of studies are of great value and can be used as a basis for implementing programs designed to modify behavior and carefully monitor the health of professional drivers. 2011 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/15071/1/706.pdf http://eprints.uanl.mx/15071/1.haspreviewThumbnailVersion/706.pdf Puente Rodríguez, Eduardo y Pillon, Sandra Cristina (2011) Estrategias de prevención y vigilancia sobre el uso de sustancias ilícitas y su impacto en los costos de accidentes en conductores de carga pesada en México. Revista Latino-Americana de Enfermagem, 19 (spe). pp. 831-838. ISSN 0104-1169 http://doi.org/10.1590/S0104-11692011000700022 doi:10.1590/S0104-11692011000700022
spellingShingle Puente Rodríguez, Eduardo
Pillon, Sandra Cristina
Estrategias de prevención y vigilancia sobre el uso de sustancias ilícitas y su impacto en los costos de accidentes en conductores de carga pesada en México
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Estrategias de prevención y vigilancia sobre el uso de sustancias ilícitas y su impacto en los costos de accidentes en conductores de carga pesada en México
title_full Estrategias de prevención y vigilancia sobre el uso de sustancias ilícitas y su impacto en los costos de accidentes en conductores de carga pesada en México
title_fullStr Estrategias de prevención y vigilancia sobre el uso de sustancias ilícitas y su impacto en los costos de accidentes en conductores de carga pesada en México
title_full_unstemmed Estrategias de prevención y vigilancia sobre el uso de sustancias ilícitas y su impacto en los costos de accidentes en conductores de carga pesada en México
title_short Estrategias de prevención y vigilancia sobre el uso de sustancias ilícitas y su impacto en los costos de accidentes en conductores de carga pesada en México
title_sort estrategias de prevencion y vigilancia sobre el uso de sustancias ilicitas y su impacto en los costos de accidentes en conductores de carga pesada en mexico
url http://eprints.uanl.mx/15071/1/706.pdf
work_keys_str_mv AT puenterodriguezeduardo estrategiasdeprevencionyvigilanciasobreelusodesustanciasilicitasysuimpactoenloscostosdeaccidentesenconductoresdecargapesadaenmexico
AT pillonsandracristina estrategiasdeprevencionyvigilanciasobreelusodesustanciasilicitasysuimpactoenloscostosdeaccidentesenconductoresdecargapesadaenmexico