Percepción materna del peso del hijo y de niños no emparentados menores de un año
Objetivos: Evaluar la percepción materna del peso del hijo (PMPH) y la percepción del peso de ninos ˜ no emparentados. Diseno: ˜ Transversal. Emplazamiento: Departamento de Enfermería Materno Infantil en 6 Unidades de Medicina Familiar. Participantes: 486 diadas (madre e hijo menor de un ano). ˜...
| Main Authors: | , , , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish / Castilian |
| Published: |
2016
|
| Online Access: | http://eprints.uanl.mx/14954/1/125.pdf |
| _version_ | 1824414203159511040 |
|---|---|
| author | Flores Peña, Yolanda Aguado Barrera, Miguel E. Cerda Flores, Ricardo Martín Cortés Gutiérrez, Elva Irene Dávila Rodríguez, Martha Imelda |
| author_facet | Flores Peña, Yolanda Aguado Barrera, Miguel E. Cerda Flores, Ricardo Martín Cortés Gutiérrez, Elva Irene Dávila Rodríguez, Martha Imelda |
| author_sort | Flores Peña, Yolanda |
| collection | Repositorio Institucional |
| description | Objetivos: Evaluar la percepción materna del peso del hijo (PMPH) y la percepción del peso de
ninos ˜ no emparentados.
Diseno: ˜ Transversal.
Emplazamiento: Departamento de Enfermería Materno Infantil en 6 Unidades de Medicina Familiar.
Participantes: 486 diadas (madre e hijo menor de un ano). ˜
Mediciones principales: Se aplicó la pregunta: «Creo que mi nino/a ˜ está», e imágenes de
acuerdo al sexo del hijo. Se midieron peso y talla a los lactantes.
Resultados: El 20,5% de madres de hijos con sobrepeso (SP) percibieron de forma adecuada
esta situación y ninguna de las madres de hijos con obesidad (OB) ( = 0,14 ± 0,03, Z = 5,36,
p = 0,001). Por imágenes, el 63,3% de las madres de hijos con SP y el 33,3% de madres de hijos
con OB percibieron está situación ( = 0,01 ± 0,02, Z = 0,73, p = 0,46). La mayoría de las madres
seleccionaron la imagen de un nino˜ con SP como la imagen de un nino˜ sano ( = -0,04 ± 0,01,
Z = -2,65, p = 0,008), la imagen de un nino˜ menor de un ano˜ ( = -0,01 ± 0,02, Z = -0,86, p = 0,38)
y la imagen que le gustaría para su hijo ( = 0,0004 ± 0,01, Z = 0,02, p = 0,98).
Conclusión: Las madres no perciben el SP-OB de su hijo. |
| format | Article |
| id | eprints-14954 |
| institution | UANL |
| language | Spanish / Castilian |
| publishDate | 2016 |
| record_format | eprints |
| spelling | eprints-149542022-03-13T04:34:35Z http://eprints.uanl.mx/14954/ Percepción materna del peso del hijo y de niños no emparentados menores de un año Flores Peña, Yolanda Aguado Barrera, Miguel E. Cerda Flores, Ricardo Martín Cortés Gutiérrez, Elva Irene Dávila Rodríguez, Martha Imelda Objetivos: Evaluar la percepción materna del peso del hijo (PMPH) y la percepción del peso de ninos ˜ no emparentados. Diseno: ˜ Transversal. Emplazamiento: Departamento de Enfermería Materno Infantil en 6 Unidades de Medicina Familiar. Participantes: 486 diadas (madre e hijo menor de un ano). ˜ Mediciones principales: Se aplicó la pregunta: «Creo que mi nino/a ˜ está», e imágenes de acuerdo al sexo del hijo. Se midieron peso y talla a los lactantes. Resultados: El 20,5% de madres de hijos con sobrepeso (SP) percibieron de forma adecuada esta situación y ninguna de las madres de hijos con obesidad (OB) ( = 0,14 ± 0,03, Z = 5,36, p = 0,001). Por imágenes, el 63,3% de las madres de hijos con SP y el 33,3% de madres de hijos con OB percibieron está situación ( = 0,01 ± 0,02, Z = 0,73, p = 0,46). La mayoría de las madres seleccionaron la imagen de un nino˜ con SP como la imagen de un nino˜ sano ( = -0,04 ± 0,01, Z = -2,65, p = 0,008), la imagen de un nino˜ menor de un ano˜ ( = -0,01 ± 0,02, Z = -0,86, p = 0,38) y la imagen que le gustaría para su hijo ( = 0,0004 ± 0,01, Z = 0,02, p = 0,98). Conclusión: Las madres no perciben el SP-OB de su hijo. 2016 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/14954/1/125.pdf http://eprints.uanl.mx/14954/1.haspreviewThumbnailVersion/125.pdf Flores Peña, Yolanda y Aguado Barrera, Miguel E. y Cerda Flores, Ricardo Martín y Cortés Gutiérrez, Elva Irene y Dávila Rodríguez, Martha Imelda (2016) Percepción materna del peso del hijo y de niños no emparentados menores de un año. Atención primaria, 48 (9). pp. 579-585. ISSN 0212-6567 http://doi.org/10.1016/j.aprim.2015.10.003 doi:10.1016/j.aprim.2015.10.003 |
| spellingShingle | Flores Peña, Yolanda Aguado Barrera, Miguel E. Cerda Flores, Ricardo Martín Cortés Gutiérrez, Elva Irene Dávila Rodríguez, Martha Imelda Percepción materna del peso del hijo y de niños no emparentados menores de un año |
| thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
| title | Percepción materna del peso del hijo y de niños no emparentados menores de un año |
| title_full | Percepción materna del peso del hijo y de niños no emparentados menores de un año |
| title_fullStr | Percepción materna del peso del hijo y de niños no emparentados menores de un año |
| title_full_unstemmed | Percepción materna del peso del hijo y de niños no emparentados menores de un año |
| title_short | Percepción materna del peso del hijo y de niños no emparentados menores de un año |
| title_sort | percepcion materna del peso del hijo y de ninos no emparentados menores de un ano |
| url | http://eprints.uanl.mx/14954/1/125.pdf |
| work_keys_str_mv | AT florespenayolanda percepcionmaternadelpesodelhijoydeninosnoemparentadosmenoresdeunano AT aguadobarreramiguele percepcionmaternadelpesodelhijoydeninosnoemparentadosmenoresdeunano AT cerdafloresricardomartin percepcionmaternadelpesodelhijoydeninosnoemparentadosmenoresdeunano AT cortesgutierrezelvairene percepcionmaternadelpesodelhijoydeninosnoemparentadosmenoresdeunano AT davilarodriguezmarthaimelda percepcionmaternadelpesodelhijoydeninosnoemparentadosmenoresdeunano |