Empatía médica en médicos que realizan el programa de formación médica especializada. Estudio comparativo intercultural en España
Objetivo: Caracterizar algunos de los factores ambientales que intervienen en el desarrollo de la empatía y que son sensibles a las diferencias culturales en médicos residentes españoles y latinoamericanos. Diseño: Estudio transversal y observacional mediante encuesta. Emplazamiento: Servicios d...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2016
|
Online Access: | http://eprints.uanl.mx/14951/1/122.pdf |
_version_ | 1824414201957842944 |
---|---|
author | Delgado Bolton, Roberto San Martín, Montserrat Alcorta Garza, Adelina Vivanco, Luis |
author_facet | Delgado Bolton, Roberto San Martín, Montserrat Alcorta Garza, Adelina Vivanco, Luis |
author_sort | Delgado Bolton, Roberto |
collection | Repositorio Institucional |
description | Objetivo: Caracterizar algunos de los factores ambientales que intervienen en el desarrollo de
la empatía y que son sensibles a las diferencias culturales en médicos residentes españoles y
latinoamericanos.
Diseño: Estudio transversal y observacional mediante encuesta.
Emplazamiento: Servicios de atención primaria y hospitalaria del Sistema Riojano de Salud,
Logroño, España.
Participantes: Médicos residentes que realizan los programas de formación médica especializada
en los servicios de atención primaria y hospitalaria.
Mediciones principales: La empatía se midió mediante el cuestionario Jefferson de empatía médica, en su versión para profesionales sanitarios (JSE-HP). Se recogieron variables sociodemográficas e información sobre la experiencia académica y profesional.
Resultados: Ciento cuatro médicos residentes (67 españoles y 32 latinoamericanos) participaron en el estudio. El JSE-HP mostró adecuadas propiedades psicométricas. La puntuación media de empatía de los médicos españoles fue mayor que la de los latinoamericanos (p = 0,01). Se encontraron diferencias en el desarrollo de la empatía asociadas al desarrollo de modelos profesionales (p < 0,001), al encuentro positivo con otros profesionales (p = 0,001), y al desarrollo
de una formación profesional continuada (p = 0,008).
Conclusiones: Algunos de los factores que intervienen en el desarrollo de la empatía y que son sensibles a la influencia cultural han podido ser caracterizados. Se proponen futuras líneas de investigación y desarrollo. |
format | Article |
id | eprints-14951 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2016 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-149512022-03-13T04:35:11Z http://eprints.uanl.mx/14951/ Empatía médica en médicos que realizan el programa de formación médica especializada. Estudio comparativo intercultural en España Delgado Bolton, Roberto San Martín, Montserrat Alcorta Garza, Adelina Vivanco, Luis Objetivo: Caracterizar algunos de los factores ambientales que intervienen en el desarrollo de la empatía y que son sensibles a las diferencias culturales en médicos residentes españoles y latinoamericanos. Diseño: Estudio transversal y observacional mediante encuesta. Emplazamiento: Servicios de atención primaria y hospitalaria del Sistema Riojano de Salud, Logroño, España. Participantes: Médicos residentes que realizan los programas de formación médica especializada en los servicios de atención primaria y hospitalaria. Mediciones principales: La empatía se midió mediante el cuestionario Jefferson de empatía médica, en su versión para profesionales sanitarios (JSE-HP). Se recogieron variables sociodemográficas e información sobre la experiencia académica y profesional. Resultados: Ciento cuatro médicos residentes (67 españoles y 32 latinoamericanos) participaron en el estudio. El JSE-HP mostró adecuadas propiedades psicométricas. La puntuación media de empatía de los médicos españoles fue mayor que la de los latinoamericanos (p = 0,01). Se encontraron diferencias en el desarrollo de la empatía asociadas al desarrollo de modelos profesionales (p < 0,001), al encuentro positivo con otros profesionales (p = 0,001), y al desarrollo de una formación profesional continuada (p = 0,008). Conclusiones: Algunos de los factores que intervienen en el desarrollo de la empatía y que son sensibles a la influencia cultural han podido ser caracterizados. Se proponen futuras líneas de investigación y desarrollo. 2016 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/14951/1/122.pdf http://eprints.uanl.mx/14951/1.haspreviewThumbnailVersion/122.pdf Delgado Bolton, Roberto y San Martín, Montserrat y Alcorta Garza, Adelina y Vivanco, Luis (2016) Empatía médica en médicos que realizan el programa de formación médica especializada. Estudio comparativo intercultural en España. Atención primaria, 48 (9). pp. 565-571. ISSN 0212-6567 http://doi.org/10.1016/j.aprim.2015.10.005 doi:10.1016/j.aprim.2015.10.005 |
spellingShingle | Delgado Bolton, Roberto San Martín, Montserrat Alcorta Garza, Adelina Vivanco, Luis Empatía médica en médicos que realizan el programa de formación médica especializada. Estudio comparativo intercultural en España |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Empatía médica en médicos que realizan el programa de formación médica especializada. Estudio comparativo intercultural en España |
title_full | Empatía médica en médicos que realizan el programa de formación médica especializada. Estudio comparativo intercultural en España |
title_fullStr | Empatía médica en médicos que realizan el programa de formación médica especializada. Estudio comparativo intercultural en España |
title_full_unstemmed | Empatía médica en médicos que realizan el programa de formación médica especializada. Estudio comparativo intercultural en España |
title_short | Empatía médica en médicos que realizan el programa de formación médica especializada. Estudio comparativo intercultural en España |
title_sort | empatia medica en medicos que realizan el programa de formacion medica especializada estudio comparativo intercultural en espana |
url | http://eprints.uanl.mx/14951/1/122.pdf |
work_keys_str_mv | AT delgadoboltonroberto empatiamedicaenmedicosquerealizanelprogramadeformacionmedicaespecializadaestudiocomparativointerculturalenespana AT sanmartinmontserrat empatiamedicaenmedicosquerealizanelprogramadeformacionmedicaespecializadaestudiocomparativointerculturalenespana AT alcortagarzaadelina empatiamedicaenmedicosquerealizanelprogramadeformacionmedicaespecializadaestudiocomparativointerculturalenespana AT vivancoluis empatiamedicaenmedicosquerealizanelprogramadeformacionmedicaespecializadaestudiocomparativointerculturalenespana |