La tópica urbana de la ciudad contemporánea

La explicación urbana, definida bajo conceptos psicoanalíticos trascendidos mediante el uso de tópicas complejas en la generación de los problemas urbanos, desarrolla la comprensión de las paradojas de la anti-ciudad en la ciudad, la identidad y la noidentidad, y la marginación y la inclusión. La c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sousa González, Eduardo, Alvarez Berrones, Jorge Alberto
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2015
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/14950/1/121.pdf
Descripción
Sumario:La explicación urbana, definida bajo conceptos psicoanalíticos trascendidos mediante el uso de tópicas complejas en la generación de los problemas urbanos, desarrolla la comprensión de las paradojas de la anti-ciudad en la ciudad, la identidad y la noidentidad, y la marginación y la inclusión. La ciudad es entendida desde el rapport del ámbito urbano, al descubrir su tópica urbana y subordinar su configuración esencial al urbanismo, en relación con la conciencia colectiva, para explicar y comprender los fenómenos que coadyuvan a entender la identidad, la marginación y la violencia como fenómenos urbanos. ABSTRACT Urban reason, defined under psychoanalytic concepts transcended through the use of complex topologies in the generation of urban problems, develops our understanding of the paradoxes of the anti-city within the city, identity and non-identity, and marginalization and inclusion. The city is understood from the rapport of the urban environment, as its urban topology is discovered and its essential configuration subordinated to urbanism, in relation to collective consciousness. This understanding leads to an explanation and comprehension of the phenomena that help to understand identity, marginalization, and violence as urban phenomena.