El Biobanco Institucional como pilar de las ciencias médicas

Los biobancos constituyen puentes efectivos entre grupos de investigación básicos y clínicos para generar conocimientos y aplicaciones que eleven su competitividad internacional. Se revisaron las tareas realizadas y los logros alcanzados durante la implementación del Biobanco Institucional de la Uni...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Garza Rodríguez, María de Lourdes, Pérez Maya, Antonio Alí, Monsiváis Ovalle, Daniela Estefanía, Velázquez Vadillo, Juan Francisco, Barrera Saldaña, Hugo Alberto
Format: Article
Language:Spanish / Castilian
Published: 2016
Online Access:http://eprints.uanl.mx/14868/1/77.pdf
_version_ 1824414169800114176
author Garza Rodríguez, María de Lourdes
Pérez Maya, Antonio Alí
Monsiváis Ovalle, Daniela Estefanía
Velázquez Vadillo, Juan Francisco
Barrera Saldaña, Hugo Alberto
author_facet Garza Rodríguez, María de Lourdes
Pérez Maya, Antonio Alí
Monsiváis Ovalle, Daniela Estefanía
Velázquez Vadillo, Juan Francisco
Barrera Saldaña, Hugo Alberto
author_sort Garza Rodríguez, María de Lourdes
collection Repositorio Institucional
description Los biobancos constituyen puentes efectivos entre grupos de investigación básicos y clínicos para generar conocimientos y aplicaciones que eleven su competitividad internacional. Se revisaron las tareas realizadas y los logros alcanzados durante la implementación del Biobanco Institucional de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Se abordó el equipamiento, entrenamiento del personal, aspectos bioéticos y regulatorios, y procesos de laboratorio y de gestión de calidad, entre otros. A partir del apoyo a más de una docena de proyectos de investigación, la inscripción de más de 3 000 individuos y la colecta, procesamiento y almacenamiento de casi 6 000 bioespecímenes, el Biobanco Institucional contribuye de manera importante a la integración de las actividades de asistencia, docencia e investigación básica y clínica del Hospital Universitario y de la Facultad de Medicina de la UANL. Se iniciaron planes para transitar del Biobanco Institucional hacia el Laboratorio Nacional. ABSTRACT A biobank facility is one of the most valuable means that academic medical organizations have to offer researchers for improving the competitiveness of their medical research. We describe the implementation of our institutional biobank. Our efforts focused on the design and equipment of work areas, staff training, quality control, bioethical and regulatory issues, generating research collaborations and developing funding strategies. We implemented an institutional biobank at the School of Medicine of the Autonomous University of Nuevo León, Mexico. The biobank has supported more than a dozen research protocols with over 3 000 individuals enrolled and almost 6 000 sampled biospecimens stored. The institutional biobank has become an essential bridge and effective catalyst for research synergies between basic and clinical sciences and it is on its way to becoming a National Laboratory.
format Article
id eprints-14868
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2016
record_format eprints
spelling eprints-148682024-12-11T16:49:09Z http://eprints.uanl.mx/14868/ El Biobanco Institucional como pilar de las ciencias médicas Garza Rodríguez, María de Lourdes Pérez Maya, Antonio Alí Monsiváis Ovalle, Daniela Estefanía Velázquez Vadillo, Juan Francisco Barrera Saldaña, Hugo Alberto Los biobancos constituyen puentes efectivos entre grupos de investigación básicos y clínicos para generar conocimientos y aplicaciones que eleven su competitividad internacional. Se revisaron las tareas realizadas y los logros alcanzados durante la implementación del Biobanco Institucional de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Se abordó el equipamiento, entrenamiento del personal, aspectos bioéticos y regulatorios, y procesos de laboratorio y de gestión de calidad, entre otros. A partir del apoyo a más de una docena de proyectos de investigación, la inscripción de más de 3 000 individuos y la colecta, procesamiento y almacenamiento de casi 6 000 bioespecímenes, el Biobanco Institucional contribuye de manera importante a la integración de las actividades de asistencia, docencia e investigación básica y clínica del Hospital Universitario y de la Facultad de Medicina de la UANL. Se iniciaron planes para transitar del Biobanco Institucional hacia el Laboratorio Nacional. ABSTRACT A biobank facility is one of the most valuable means that academic medical organizations have to offer researchers for improving the competitiveness of their medical research. We describe the implementation of our institutional biobank. Our efforts focused on the design and equipment of work areas, staff training, quality control, bioethical and regulatory issues, generating research collaborations and developing funding strategies. We implemented an institutional biobank at the School of Medicine of the Autonomous University of Nuevo León, Mexico. The biobank has supported more than a dozen research protocols with over 3 000 individuals enrolled and almost 6 000 sampled biospecimens stored. The institutional biobank has become an essential bridge and effective catalyst for research synergies between basic and clinical sciences and it is on its way to becoming a National Laboratory. 2016 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/14868/1/77.pdf http://eprints.uanl.mx/14868/1.haspreviewThumbnailVersion/77.pdf Garza Rodríguez, María de Lourdes y Pérez Maya, Antonio Alí y Monsiváis Ovalle, Daniela Estefanía y Velázquez Vadillo, Juan Francisco y Barrera Saldaña, Hugo Alberto (2016) El Biobanco Institucional como pilar de las ciencias médicas. SALUD PÚBLICA DE MÉXICO. pp. 483-489. ISSN 00363634 http://doi.org/10.21149/spm.v58i4.8032 doi:10.21149/spm.v58i4.8032
spellingShingle Garza Rodríguez, María de Lourdes
Pérez Maya, Antonio Alí
Monsiváis Ovalle, Daniela Estefanía
Velázquez Vadillo, Juan Francisco
Barrera Saldaña, Hugo Alberto
El Biobanco Institucional como pilar de las ciencias médicas
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title El Biobanco Institucional como pilar de las ciencias médicas
title_full El Biobanco Institucional como pilar de las ciencias médicas
title_fullStr El Biobanco Institucional como pilar de las ciencias médicas
title_full_unstemmed El Biobanco Institucional como pilar de las ciencias médicas
title_short El Biobanco Institucional como pilar de las ciencias médicas
title_sort el biobanco institucional como pilar de las ciencias medicas
url http://eprints.uanl.mx/14868/1/77.pdf
work_keys_str_mv AT garzarodriguezmariadelourdes elbiobancoinstitucionalcomopilardelascienciasmedicas
AT perezmayaantonioali elbiobancoinstitucionalcomopilardelascienciasmedicas
AT monsivaisovalledanielaestefania elbiobancoinstitucionalcomopilardelascienciasmedicas
AT velazquezvadillojuanfrancisco elbiobancoinstitucionalcomopilardelascienciasmedicas
AT barrerasaldanahugoalberto elbiobancoinstitucionalcomopilardelascienciasmedicas