Responsabilidad social universitaria: Construcción de una valoración estudiantil
Las universidades son entidades de transformación, preocupadas por contribuir en la formación de profesionistas con un alto sentido de responsabilidad social y conscientes del rol que ejercen. Además, de promocionarla cohesión social, generan profesionistas éticos, y afianza los valores de la socied...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Zulia
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/14785/1/01.pdf |
_version_ | 1824414140738830336 |
---|---|
author | Ayala Palacios, Roberto Leyva Cordero, Oswaldo Tamez González, Gerardo Hernández Paz, Abraham Alfredo |
author_facet | Ayala Palacios, Roberto Leyva Cordero, Oswaldo Tamez González, Gerardo Hernández Paz, Abraham Alfredo |
author_sort | Ayala Palacios, Roberto |
collection | Repositorio Institucional |
description | Las universidades son entidades de transformación, preocupadas por contribuir en la formación de profesionistas con un alto sentido de responsabilidad social y conscientes del rol que ejercen. Además, de promocionarla cohesión social, generan profesionistas éticos, y afianza los valores de la sociedad, es decir instituciones socialmente responsables. En este sentido, el objetivo de la presente investigación es analizar la responsabilidad social universitaria desde una perspectiva estudiantil. Se aborda desde un enfoque cuantitativo de corte descriptivo y se centra en las opiniones y percepciones de una muestra de estudiantes sobre las acciones de responsabilidad social que se realizan en la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) a partir de tresdimensiones: Ambiente Institucional, programas académicos, y comportamiento estudiantil. Dentro de los resultados más relevantes, destaca el cuidado y conservación del medio ambiente, tema que consideran de mayor prioridad. Refieren también que la formación recibida sobre la ética y valores institucionales ha contribuido de forma importante a su formación profesional. Se concluye, que el ambiente Institucional enfocado a la Responsabilidad Social Universitaria (RSU) es un componente fundamental en la formación integral del estudiante. |
format | Article |
id | eprints-14785 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2018 |
publisher | Universidad de Zulia |
record_format | eprints |
spelling | eprints-147852019-05-24T15:06:30Z http://eprints.uanl.mx/14785/ Responsabilidad social universitaria: Construcción de una valoración estudiantil Ayala Palacios, Roberto Leyva Cordero, Oswaldo Tamez González, Gerardo Hernández Paz, Abraham Alfredo JF Instituciones políticas / Administración pública Las universidades son entidades de transformación, preocupadas por contribuir en la formación de profesionistas con un alto sentido de responsabilidad social y conscientes del rol que ejercen. Además, de promocionarla cohesión social, generan profesionistas éticos, y afianza los valores de la sociedad, es decir instituciones socialmente responsables. En este sentido, el objetivo de la presente investigación es analizar la responsabilidad social universitaria desde una perspectiva estudiantil. Se aborda desde un enfoque cuantitativo de corte descriptivo y se centra en las opiniones y percepciones de una muestra de estudiantes sobre las acciones de responsabilidad social que se realizan en la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) a partir de tresdimensiones: Ambiente Institucional, programas académicos, y comportamiento estudiantil. Dentro de los resultados más relevantes, destaca el cuidado y conservación del medio ambiente, tema que consideran de mayor prioridad. Refieren también que la formación recibida sobre la ética y valores institucionales ha contribuido de forma importante a su formación profesional. Se concluye, que el ambiente Institucional enfocado a la Responsabilidad Social Universitaria (RSU) es un componente fundamental en la formación integral del estudiante. Universidad de Zulia 2018 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/14785/1/01.pdf http://eprints.uanl.mx/14785/1.haspreviewThumbnailVersion/01.pdf Ayala Palacios, Roberto y Leyva Cordero, Oswaldo y Tamez González, Gerardo y Hernández Paz, Abraham Alfredo (2018) Responsabilidad social universitaria: Construcción de una valoración estudiantil. Revista Venezolana de Gerencia (RVG), 23 (1). pp. 146-161. ISSN 1315-9984 http://produccioncientificaluz.org/index.php/rvg/index |
spellingShingle | JF Instituciones políticas / Administración pública Ayala Palacios, Roberto Leyva Cordero, Oswaldo Tamez González, Gerardo Hernández Paz, Abraham Alfredo Responsabilidad social universitaria: Construcción de una valoración estudiantil |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Responsabilidad social universitaria: Construcción de una valoración estudiantil |
title_full | Responsabilidad social universitaria: Construcción de una valoración estudiantil |
title_fullStr | Responsabilidad social universitaria: Construcción de una valoración estudiantil |
title_full_unstemmed | Responsabilidad social universitaria: Construcción de una valoración estudiantil |
title_short | Responsabilidad social universitaria: Construcción de una valoración estudiantil |
title_sort | responsabilidad social universitaria construccion de una valoracion estudiantil |
topic | JF Instituciones políticas / Administración pública |
url | http://eprints.uanl.mx/14785/1/01.pdf |
work_keys_str_mv | AT ayalapalaciosroberto responsabilidadsocialuniversitariaconstrucciondeunavaloracionestudiantil AT leyvacorderooswaldo responsabilidadsocialuniversitariaconstrucciondeunavaloracionestudiantil AT tamezgonzalezgerardo responsabilidadsocialuniversitariaconstrucciondeunavaloracionestudiantil AT hernandezpazabrahamalfredo responsabilidadsocialuniversitariaconstrucciondeunavaloracionestudiantil |