Análisis de la familia Pezizaceae (Pezizales: Ascomycota) en México

Se presenta la revisión de la familia Pezizaceae en México. El primer registro de una Peziza data de 1875, época en que Cooke citó a Peziza cordovensis. A la fecha esta familia está representada en México por 7 géneros que contienen 29 especies, de los cuales el género Peziza es el más diverso con 1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Medel, Rosario, Castillo, Ranulfo, Marmolejo Monsiváis, José Guadalupe, Baeza, Yajaira
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Autónoma de México, Instituto de Biología 2013
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/14743/1/487.pdf
_version_ 1824414129548427264
author Medel, Rosario
Castillo, Ranulfo
Marmolejo Monsiváis, José Guadalupe
Baeza, Yajaira
author_facet Medel, Rosario
Castillo, Ranulfo
Marmolejo Monsiváis, José Guadalupe
Baeza, Yajaira
author_sort Medel, Rosario
collection Repositorio Institucional
description Se presenta la revisión de la familia Pezizaceae en México. El primer registro de una Peziza data de 1875, época en que Cooke citó a Peziza cordovensis. A la fecha esta familia está representada en México por 7 géneros que contienen 29 especies, de los cuales el género Peziza es el más diverso con 18 especies, siguiéndole en orden numérico Pachyphloeus con 4. De las 29 especies citadas 5 se consideran dudosas. De los 7 géneros registrados, 3 tienen hábito hipogeo (Hydnobolites, Mattirolomyces y Pachyphloeus), 1 lo tiene tanto epigeo como semihipogeo (Sarcosphaera) y 4 son ectomicorrízicos. Se encontraron 3 especies comestibles: Sarcosphaera coronaria (estado joven), Peziza badia (comestible sólo después de la cocción) y P. phyllogena (comestible sin indicaciones). Las especies están distribuidas en 15 entidades de la República Mexicana, siendo el Distrito Federal el que más registros presentó. Se encontraron 6 tipos de vegetación en los que existen registros de esta familia, de los cuales el bosque mixto es el que alberga más especies (20). Se incluyen claves para la determinación de los géneros de la familia Pezizaceae presentes en México y para las especies de Peziza, por ser el género con más especies registradas ABSTRACT We present a review of the family Pezizaceae in Mexico. The first record of a Peziza dates from 1875, when Cooke recorded Peziza cordovensis. To date, this family is represented by 7 genera containing 29 species, of which the genus Peziza is the most diverse with 18 species, followed by genus Pachyphloeus with 4. Five species of the 29 species listed are considered doubtful. Of the 7 genera recorded, 3 are hypogeous (Hydnobolites, Mattirolomyces y Pachyphloeus), 1 is epigeous and semi-hypogeous (Sarcosphaera) and 4 are ectomycorrhizal. We found 3 edible species: Sarcosphaera coronaria (edible when young), Peziza badia (edible only after boiling) and P. phyllogena (edible without indications). The species are distributed in 15 states, being Distrito Federal with more records. We found 6 vegetation types with records of this family, from which the mixed forest has more species (20). Two keys were developed for the identification of genera of Pezizaceae known from Mexico and for Peziza, as the genus with more species recorded.
format Article
id eprints-14743
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2013
publisher Universidad Autónoma de México, Instituto de Biología
record_format eprints
spelling eprints-147432024-03-05T15:35:53Z http://eprints.uanl.mx/14743/ Análisis de la familia Pezizaceae (Pezizales: Ascomycota) en México Medel, Rosario Castillo, Ranulfo Marmolejo Monsiváis, José Guadalupe Baeza, Yajaira SD Ciencia forestal Se presenta la revisión de la familia Pezizaceae en México. El primer registro de una Peziza data de 1875, época en que Cooke citó a Peziza cordovensis. A la fecha esta familia está representada en México por 7 géneros que contienen 29 especies, de los cuales el género Peziza es el más diverso con 18 especies, siguiéndole en orden numérico Pachyphloeus con 4. De las 29 especies citadas 5 se consideran dudosas. De los 7 géneros registrados, 3 tienen hábito hipogeo (Hydnobolites, Mattirolomyces y Pachyphloeus), 1 lo tiene tanto epigeo como semihipogeo (Sarcosphaera) y 4 son ectomicorrízicos. Se encontraron 3 especies comestibles: Sarcosphaera coronaria (estado joven), Peziza badia (comestible sólo después de la cocción) y P. phyllogena (comestible sin indicaciones). Las especies están distribuidas en 15 entidades de la República Mexicana, siendo el Distrito Federal el que más registros presentó. Se encontraron 6 tipos de vegetación en los que existen registros de esta familia, de los cuales el bosque mixto es el que alberga más especies (20). Se incluyen claves para la determinación de los géneros de la familia Pezizaceae presentes en México y para las especies de Peziza, por ser el género con más especies registradas ABSTRACT We present a review of the family Pezizaceae in Mexico. The first record of a Peziza dates from 1875, when Cooke recorded Peziza cordovensis. To date, this family is represented by 7 genera containing 29 species, of which the genus Peziza is the most diverse with 18 species, followed by genus Pachyphloeus with 4. Five species of the 29 species listed are considered doubtful. Of the 7 genera recorded, 3 are hypogeous (Hydnobolites, Mattirolomyces y Pachyphloeus), 1 is epigeous and semi-hypogeous (Sarcosphaera) and 4 are ectomycorrhizal. We found 3 edible species: Sarcosphaera coronaria (edible when young), Peziza badia (edible only after boiling) and P. phyllogena (edible without indications). The species are distributed in 15 states, being Distrito Federal with more records. We found 6 vegetation types with records of this family, from which the mixed forest has more species (20). Two keys were developed for the identification of genera of Pezizaceae known from Mexico and for Peziza, as the genus with more species recorded. Universidad Autónoma de México, Instituto de Biología 2013 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/14743/1/487.pdf http://eprints.uanl.mx/14743/1.haspreviewThumbnailVersion/487.pdf Medel, Rosario y Castillo, Ranulfo y Marmolejo Monsiváis, José Guadalupe y Baeza, Yajaira (2013) Análisis de la familia Pezizaceae (Pezizales: Ascomycota) en México. Revista mexicana de biodiversidad, 84. S21-S38. ISSN 1870-3453 http://doi.org/10.7550/rmb.31741 doi:10.7550/rmb.31741
spellingShingle SD Ciencia forestal
Medel, Rosario
Castillo, Ranulfo
Marmolejo Monsiváis, José Guadalupe
Baeza, Yajaira
Análisis de la familia Pezizaceae (Pezizales: Ascomycota) en México
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Análisis de la familia Pezizaceae (Pezizales: Ascomycota) en México
title_full Análisis de la familia Pezizaceae (Pezizales: Ascomycota) en México
title_fullStr Análisis de la familia Pezizaceae (Pezizales: Ascomycota) en México
title_full_unstemmed Análisis de la familia Pezizaceae (Pezizales: Ascomycota) en México
title_short Análisis de la familia Pezizaceae (Pezizales: Ascomycota) en México
title_sort analisis de la familia pezizaceae pezizales ascomycota en mexico
topic SD Ciencia forestal
url http://eprints.uanl.mx/14743/1/487.pdf
work_keys_str_mv AT medelrosario analisisdelafamiliapezizaceaepezizalesascomycotaenmexico
AT castilloranulfo analisisdelafamiliapezizaceaepezizalesascomycotaenmexico
AT marmolejomonsivaisjoseguadalupe analisisdelafamiliapezizaceaepezizalesascomycotaenmexico
AT baezayajaira analisisdelafamiliapezizaceaepezizalesascomycotaenmexico