Adolescentes latinoamericanos en España: Aculturación, autonomía conductual, conflictos familiares y bienestar subjetivo

En este estudio se analizan los perfiles de aculturación de 331 adolescentes latinoamericanos residentes en España y su relación con sus niveles de autonomía conductual, los conflictos que mantienen con sus progenitores y su bienestar subjetivo. Los resultados de los análisis de conglomerados confir...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Lara, Laura
Format: Article
Language:Spanish / Castilian
Published: 2017
Online Access:http://eprints.uanl.mx/14622/1/110.pdf
_version_ 1824414101181300736
author Lara, Laura
author_facet Lara, Laura
author_sort Lara, Laura
collection Repositorio Institucional
description En este estudio se analizan los perfiles de aculturación de 331 adolescentes latinoamericanos residentes en España y su relación con sus niveles de autonomía conductual, los conflictos que mantienen con sus progenitores y su bienestar subjetivo. Los resultados de los análisis de conglomerados confirman la existencia de cuatro perfiles de aculturación: integración (n=113), separación (n=100), marginación (n=63) y asimilación (n=55). Respecto a las diferencias entre perfiles en las variables estudiadas, los resultados de los análisis de la varianza mostraron que no existieron diferencias estadísticamente significativas en la autonomía conductual ni en la frecuencia de conflictos; pero sí en el bienestar subjetivo, siendo el perfil de marginación fue el que presentó una menor satisfacción vital. ABSTRACT In this study, we analyze the acculturation profiles of 331 Latin-American adolescents living in Spain, and their relation with their levels of behavioral autonomy, conflicts with their parents, and their subjective well-being. Results confirm the existence of four acculturation strategies: integration (n=113), separation (n=100), marginalization (n=63), and assimilation (n=55). Regarding differences between profiles, results from analyses of variance showed there were not statistical differences in adolescents’ behavioral autonomy, nor in the frequency of parentadolescent conflict; there was in subjective well-being, being the marginalization profile the one that presenting less life satisfaction.
format Article
id eprints-14622
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2017
record_format eprints
spelling eprints-146222020-08-26T02:43:47Z http://eprints.uanl.mx/14622/ Adolescentes latinoamericanos en España: Aculturación, autonomía conductual, conflictos familiares y bienestar subjetivo Lara, Laura En este estudio se analizan los perfiles de aculturación de 331 adolescentes latinoamericanos residentes en España y su relación con sus niveles de autonomía conductual, los conflictos que mantienen con sus progenitores y su bienestar subjetivo. Los resultados de los análisis de conglomerados confirman la existencia de cuatro perfiles de aculturación: integración (n=113), separación (n=100), marginación (n=63) y asimilación (n=55). Respecto a las diferencias entre perfiles en las variables estudiadas, los resultados de los análisis de la varianza mostraron que no existieron diferencias estadísticamente significativas en la autonomía conductual ni en la frecuencia de conflictos; pero sí en el bienestar subjetivo, siendo el perfil de marginación fue el que presentó una menor satisfacción vital. ABSTRACT In this study, we analyze the acculturation profiles of 331 Latin-American adolescents living in Spain, and their relation with their levels of behavioral autonomy, conflicts with their parents, and their subjective well-being. Results confirm the existence of four acculturation strategies: integration (n=113), separation (n=100), marginalization (n=63), and assimilation (n=55). Regarding differences between profiles, results from analyses of variance showed there were not statistical differences in adolescents’ behavioral autonomy, nor in the frequency of parentadolescent conflict; there was in subjective well-being, being the marginalization profile the one that presenting less life satisfaction. 2017 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/14622/1/110.pdf http://eprints.uanl.mx/14622/1.haspreviewThumbnailVersion/110.pdf Lara, Laura (2017) Adolescentes latinoamericanos en España: Aculturación, autonomía conductual, conflictos familiares y bienestar subjetivo. Universitas Psychologica, 16 (2). ISSN 1657-9267 http://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy16-2.alea doi:10.11144/Javeriana.upsy16-2.alea
spellingShingle Lara, Laura
Adolescentes latinoamericanos en España: Aculturación, autonomía conductual, conflictos familiares y bienestar subjetivo
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Adolescentes latinoamericanos en España: Aculturación, autonomía conductual, conflictos familiares y bienestar subjetivo
title_full Adolescentes latinoamericanos en España: Aculturación, autonomía conductual, conflictos familiares y bienestar subjetivo
title_fullStr Adolescentes latinoamericanos en España: Aculturación, autonomía conductual, conflictos familiares y bienestar subjetivo
title_full_unstemmed Adolescentes latinoamericanos en España: Aculturación, autonomía conductual, conflictos familiares y bienestar subjetivo
title_short Adolescentes latinoamericanos en España: Aculturación, autonomía conductual, conflictos familiares y bienestar subjetivo
title_sort adolescentes latinoamericanos en espana aculturacion autonomia conductual conflictos familiares y bienestar subjetivo
url http://eprints.uanl.mx/14622/1/110.pdf
work_keys_str_mv AT laralaura adolescenteslatinoamericanosenespanaaculturacionautonomiaconductualconflictosfamiliaresybienestarsubjetivo