Los efectos de la comunicación política en el compromiso político de los jóvenes en la elección presidencial mexicana de 2012

¿Las formas modernas de comunicación política generan compromiso político o desafección política entre los ciudadanos jóvenes? Mientras las teorías del malestar mediático sostienen que los mensajes de los medios y las campañas tienen un impacto negativo sobre el involucramiento político de la ciudad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Díaz Jiménez, Oniel Francisco, Muñiz, Carlos
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2017
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/14563/1/76.pdf
_version_ 1824414083995140096
author Díaz Jiménez, Oniel Francisco
Muñiz, Carlos
author_facet Díaz Jiménez, Oniel Francisco
Muñiz, Carlos
author_sort Díaz Jiménez, Oniel Francisco
collection Repositorio Institucional
description ¿Las formas modernas de comunicación política generan compromiso político o desafección política entre los ciudadanos jóvenes? Mientras las teorías del malestar mediático sostienen que los mensajes de los medios y las campañas tienen un impacto negativo sobre el involucramiento político de la ciudadanía, las teorías de la movilización sostienen que el efecto de tales mensajes sobre el compromiso político es más bien positivo. Este artículo analiza los efectos de los mensajes de los medios y las campañas sobre el compromiso cívico de los jóvenes durante la elección presidencial de 2012 a la luz de las teorías de la movilización cognitiva y del malestar mediático, mediante el uso de análisis de regresión múltiple, con datos de la Encuesta Nacional de Cultura Política de los Jóvenes 2012. En general, los resultados del análisis dan mayor apoyo a las teorías de la movilización que a las teorías del malestar mediático. ABSTRACT Do modern forms of political communication generate political engagement or rather political disaffection among young citizens? While media malaise theories argue that media and campaigns messages have a negative impact on citizens’ political involvement, cognitive mobilization theories contend that the effects of such messages on political engagement is rather positive. This article analyzes the effects that media and campaign messages had on civic engagement of young people during the 2012 Mexican presidential election in the light of mobilization and media malaise theories, by using multiple regression analysis with data from the National Survey of Political Culture of the Youth 2012. In general, the results of the analysis lend more support to the mobilization theories than to theories of media malaise.
format Article
id eprints-14563
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2017
record_format eprints
spelling eprints-145632020-04-20T15:44:35Z http://eprints.uanl.mx/14563/ Los efectos de la comunicación política en el compromiso político de los jóvenes en la elección presidencial mexicana de 2012 Díaz Jiménez, Oniel Francisco Muñiz, Carlos ¿Las formas modernas de comunicación política generan compromiso político o desafección política entre los ciudadanos jóvenes? Mientras las teorías del malestar mediático sostienen que los mensajes de los medios y las campañas tienen un impacto negativo sobre el involucramiento político de la ciudadanía, las teorías de la movilización sostienen que el efecto de tales mensajes sobre el compromiso político es más bien positivo. Este artículo analiza los efectos de los mensajes de los medios y las campañas sobre el compromiso cívico de los jóvenes durante la elección presidencial de 2012 a la luz de las teorías de la movilización cognitiva y del malestar mediático, mediante el uso de análisis de regresión múltiple, con datos de la Encuesta Nacional de Cultura Política de los Jóvenes 2012. En general, los resultados del análisis dan mayor apoyo a las teorías de la movilización que a las teorías del malestar mediático. ABSTRACT Do modern forms of political communication generate political engagement or rather political disaffection among young citizens? While media malaise theories argue that media and campaigns messages have a negative impact on citizens’ political involvement, cognitive mobilization theories contend that the effects of such messages on political engagement is rather positive. This article analyzes the effects that media and campaign messages had on civic engagement of young people during the 2012 Mexican presidential election in the light of mobilization and media malaise theories, by using multiple regression analysis with data from the National Survey of Political Culture of the Youth 2012. In general, the results of the analysis lend more support to the mobilization theories than to theories of media malaise. 2017 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/14563/1/76.pdf http://eprints.uanl.mx/14563/1.haspreviewThumbnailVersion/76.pdf Díaz Jiménez, Oniel Francisco y Muñiz, Carlos (2017) Los efectos de la comunicación política en el compromiso político de los jóvenes en la elección presidencial mexicana de 2012. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 62 (229). pp. 181-221. ISSN 01851918 http://doi.org/10.1016/S0185-1918(17)30008-9 doi:10.1016/S0185-1918(17)30008-9
spellingShingle Díaz Jiménez, Oniel Francisco
Muñiz, Carlos
Los efectos de la comunicación política en el compromiso político de los jóvenes en la elección presidencial mexicana de 2012
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Los efectos de la comunicación política en el compromiso político de los jóvenes en la elección presidencial mexicana de 2012
title_full Los efectos de la comunicación política en el compromiso político de los jóvenes en la elección presidencial mexicana de 2012
title_fullStr Los efectos de la comunicación política en el compromiso político de los jóvenes en la elección presidencial mexicana de 2012
title_full_unstemmed Los efectos de la comunicación política en el compromiso político de los jóvenes en la elección presidencial mexicana de 2012
title_short Los efectos de la comunicación política en el compromiso político de los jóvenes en la elección presidencial mexicana de 2012
title_sort los efectos de la comunicacion politica en el compromiso politico de los jovenes en la eleccion presidencial mexicana de 2012
url http://eprints.uanl.mx/14563/1/76.pdf
work_keys_str_mv AT diazjimenezonielfrancisco losefectosdelacomunicacionpoliticaenelcompromisopoliticodelosjovenesenlaeleccionpresidencialmexicanade2012
AT munizcarlos losefectosdelacomunicacionpoliticaenelcompromisopoliticodelosjovenesenlaeleccionpresidencialmexicanade2012