Efecto en la calidad de la información ante cambios en la normatividad contable: caso aplicado al sector real mexicano
El objetivo de este trabajo es analizar si los cambios en las normativas contables mejoran la relevancia valorativa de la información financiera en empresas cotizadas en México. La investigación se realizó para el periodo de 2000 a 2013 utilizando una muestra de 141 empresas que reportan a la bols...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Contaduría y Administración
2017
|
Online Access: | http://eprints.uanl.mx/14547/1/37.pdf |
_version_ | 1824414079090950144 |
---|---|
author | Garza Sánchez, Héctor Horacio Cortez Alejandro, Klender Aimer Méndez Sáenz, Alma Berenice Rodríguez García, Martha del Pilar |
author_facet | Garza Sánchez, Héctor Horacio Cortez Alejandro, Klender Aimer Méndez Sáenz, Alma Berenice Rodríguez García, Martha del Pilar |
author_sort | Garza Sánchez, Héctor Horacio |
collection | Repositorio Institucional |
description | El objetivo de este trabajo es analizar si los cambios en las normativas contables mejoran la relevancia
valorativa de la información financiera en empresas cotizadas en México. La investigación se realizó para el
periodo de 2000 a 2013 utilizando una muestra de 141 empresas que reportan a la bolsa mexicana de valores
utilizando la metodología de datos panel. Nuestros hallazgos muestran que los cambios de normativa locales
(principios contables generalmente aceptados) a normativas homologadas internacionalmente (normas de
información financiera y normasinternacionales de información financiera) aumentan la relevancia valorativa
y, por consiguiente, la calidad de la información. Este estudio muestra que la información contable elaborada
mediante las normas internacionales de información financiera es más confiable para los inversionistas
extranjeros y nacionales.
ABSTRACT
The purpose of this paper is to examine whether changes in accounting standards improve value relevance
of financial information on listed companies in Mexico. The research was conducted for the period 2000-
2013 using a sample of 141 companies that report to the Mexican stock exchange using the methodology of
panel data. Our findings show that changes in local regulations (generally accepted accounting principles)
to internationally approved standards (financial reporting standards and international financial reporting
standards) increase the value relevance and therefore the quality of information. The study shows that the
accounting information with international financial reporting standards is more trustworthy for foreign and
national investors. |
format | Article |
id | eprints-14547 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2017 |
publisher | Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Contaduría y Administración |
record_format | eprints |
spelling | eprints-145472020-03-10T20:13:44Z http://eprints.uanl.mx/14547/ Efecto en la calidad de la información ante cambios en la normatividad contable: caso aplicado al sector real mexicano Garza Sánchez, Héctor Horacio Cortez Alejandro, Klender Aimer Méndez Sáenz, Alma Berenice Rodríguez García, Martha del Pilar El objetivo de este trabajo es analizar si los cambios en las normativas contables mejoran la relevancia valorativa de la información financiera en empresas cotizadas en México. La investigación se realizó para el periodo de 2000 a 2013 utilizando una muestra de 141 empresas que reportan a la bolsa mexicana de valores utilizando la metodología de datos panel. Nuestros hallazgos muestran que los cambios de normativa locales (principios contables generalmente aceptados) a normativas homologadas internacionalmente (normas de información financiera y normasinternacionales de información financiera) aumentan la relevancia valorativa y, por consiguiente, la calidad de la información. Este estudio muestra que la información contable elaborada mediante las normas internacionales de información financiera es más confiable para los inversionistas extranjeros y nacionales. ABSTRACT The purpose of this paper is to examine whether changes in accounting standards improve value relevance of financial information on listed companies in Mexico. The research was conducted for the period 2000- 2013 using a sample of 141 companies that report to the Mexican stock exchange using the methodology of panel data. Our findings show that changes in local regulations (generally accepted accounting principles) to internationally approved standards (financial reporting standards and international financial reporting standards) increase the value relevance and therefore the quality of information. The study shows that the accounting information with international financial reporting standards is more trustworthy for foreign and national investors. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Contaduría y Administración 2017 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/14547/1/37.pdf http://eprints.uanl.mx/14547/1.haspreviewThumbnailVersion/37.pdf Garza Sánchez, Héctor Horacio y Cortez Alejandro, Klender Aimer y Méndez Sáenz, Alma Berenice y Rodríguez García, Martha del Pilar (2017) Efecto en la calidad de la información ante cambios en la normatividad contable: caso aplicado al sector real mexicano. Contaduría y administración, 62 (3). pp. 746-760. ISSN 0186-1042 doi:10.1016/j.cya.2015.11.012 |
spellingShingle | Garza Sánchez, Héctor Horacio Cortez Alejandro, Klender Aimer Méndez Sáenz, Alma Berenice Rodríguez García, Martha del Pilar Efecto en la calidad de la información ante cambios en la normatividad contable: caso aplicado al sector real mexicano |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Efecto en la calidad de la información ante cambios en la normatividad contable: caso aplicado al sector real mexicano |
title_full | Efecto en la calidad de la información ante cambios en la normatividad contable: caso aplicado al sector real mexicano |
title_fullStr | Efecto en la calidad de la información ante cambios en la normatividad contable: caso aplicado al sector real mexicano |
title_full_unstemmed | Efecto en la calidad de la información ante cambios en la normatividad contable: caso aplicado al sector real mexicano |
title_short | Efecto en la calidad de la información ante cambios en la normatividad contable: caso aplicado al sector real mexicano |
title_sort | efecto en la calidad de la informacion ante cambios en la normatividad contable caso aplicado al sector real mexicano |
url | http://eprints.uanl.mx/14547/1/37.pdf |
work_keys_str_mv | AT garzasanchezhectorhoracio efectoenlacalidaddelainformacionantecambiosenlanormatividadcontablecasoaplicadoalsectorrealmexicano AT cortezalejandroklenderaimer efectoenlacalidaddelainformacionantecambiosenlanormatividadcontablecasoaplicadoalsectorrealmexicano AT mendezsaenzalmaberenice efectoenlacalidaddelainformacionantecambiosenlanormatividadcontablecasoaplicadoalsectorrealmexicano AT rodriguezgarciamarthadelpilar efectoenlacalidaddelainformacionantecambiosenlanormatividadcontablecasoaplicadoalsectorrealmexicano |