La esofagitis eosinofílica. ¿El Norte contra el Sur? Enfoque mecanicista bio-económico-social e implicaciones clínicas
La esofagitis eosinofílica (EEo) es una enfermedad crónica mediada por alérgenos, caracterizada por síntomas esofágicos, eosinofilia esofágica y ausencia de respuesta favorable a inhibidores de la bomba de protones (IBP). En los adultos es la causa más frecuente de disfagia e impactación alimentaria...
Autores principales: | García Compeán, Diego, González González, José Alberto, González Moreno, Emmanuel Irineo, Maldonado Garza, Héctor Jesús |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/14505/1/18.pdf |
Ejemplares similares

La esofagitis eosinofílica. ¿El Norte contra el Sur? Enfoque mecanicista bio-económico-social e implicaciones clínicas
por: García Compeán, Diego, et al.
Publicado: (2017)
por: García Compeán, Diego, et al.
Publicado: (2017)

Falta de apego a las guías de diagnóstico de los consensos sobre esofagitis eosinofílica en los estudios de prevalencia en adultos. revisión clínica y sistemática
por: González Moreno, Emmanuel Irineo
Publicado: (2017)
por: González Moreno, Emmanuel Irineo
Publicado: (2017)

Falta de apego a las guías de diagnóstico de los consensos sobre esofagitis eosinofílica en los estudios de prevalencia en adultos. revisión clínica y sistemática
por: González Moreno, Emmanuel Irineo
Publicado: (2017)
por: González Moreno, Emmanuel Irineo
Publicado: (2017)

Prevalencia de esofagitis eosinofílica: estudio multicéntrico en población pediátrica evaluada en 36 centros de gastroenterología de América Latina
por: Pierre, R., et al.
Publicado: (2019)
por: Pierre, R., et al.
Publicado: (2019)

Asociación inversa entre la infección por helicobacter pylori y la incidencia de esofagitis eosinofílica en pacientes mexicanos. Estudio de casos y controles
por: Cessa Zanatta, José Carlos
Publicado: (2022)
por: Cessa Zanatta, José Carlos
Publicado: (2022)

Asociación inversa entre la infección por helicobacter pylori y la incidencia de esofagitis eosinofílica en pacientes mexicanos. Estudio de casos y controles
por: Cessa Zanatta, José Carlos
Publicado: (2022)
por: Cessa Zanatta, José Carlos
Publicado: (2022)

Parámetros bio-económicos de la producción intensiva de la carne de bovino en México
por: Callejas Juárez, Nicolás, et al.
Publicado: (2017)
por: Callejas Juárez, Nicolás, et al.
Publicado: (2017)

Estudio morfológico de la bolsa grasa bucal y sus
implicaciones clínicas
por: Rivas Sánchez, Eduardo Alejandro
Publicado: (2025)
por: Rivas Sánchez, Eduardo Alejandro
Publicado: (2025)

Estudio morfológico de la bolsa grasa bucal y sus
implicaciones clínicas
por: Rivas Sánchez, Eduardo Alejandro
Publicado: (2025)
por: Rivas Sánchez, Eduardo Alejandro
Publicado: (2025)

Obtención de bio-aceite mediante la pirólisis de la cáscara de arroz
por: Compean Gallegos, Jennifer Iveth
Publicado: (2006)
por: Compean Gallegos, Jennifer Iveth
Publicado: (2006)

Obtención de bio-aceite mediante la pirólisis de la cáscara de arroz
por: Compean Gallegos, Jennifer Iveth
Publicado: (2006)
por: Compean Gallegos, Jennifer Iveth
Publicado: (2006)

A propósito de la retención de cápsula endoscópica: cómo prevenir, diagnosticar y manejar esta complicación
por: García Compeán, Diego, et al.
Publicado: (2018)
por: García Compeán, Diego, et al.
Publicado: (2018)

Video capsule retention in capsule endoscopy: How to prevent, diagnose, and manage that complication
por: García Compeán, Diego, et al.
Publicado: (2018)
por: García Compeán, Diego, et al.
Publicado: (2018)

Reformas en el sector educativo de China: la educación superior y sus implicaciones en el crecimiento económico
por: Villezca Becerra, Pedro Antonio
Publicado: (2012)
por: Villezca Becerra, Pedro Antonio
Publicado: (2012)

Variaciones en el origen de la arteria obturatriz y su implicación clínica en la población mexicana.
por: Palafox Salinas, Javier Alejandro
Publicado: (2019)
por: Palafox Salinas, Javier Alejandro
Publicado: (2019)

Variaciones en el origen de la arteria obturatriz y su implicación clínica en la población mexicana.
por: Palafox Salinas, Javier Alejandro
Publicado: (2019)
por: Palafox Salinas, Javier Alejandro
Publicado: (2019)

Prevalencia de esófago de Barrett: estudio observacional en una clínica de gastroenterología
por: Herrera Elizondo, José Luis, et al.
Publicado: (2017)
por: Herrera Elizondo, José Luis, et al.
Publicado: (2017)

Los siete magníficos… ¡emprendimientos BIO!
por: Barrera-Saldaña, Hugo A.
Publicado: (2023)
por: Barrera-Saldaña, Hugo A.
Publicado: (2023)

La protección del medio ambiente en el Tratado de libre comercio de América del Norte y sus implicaciones
por: Prado Carrera, Gina Jacqueline
Publicado: (2014)
por: Prado Carrera, Gina Jacqueline
Publicado: (2014)

La protección del medio ambiente en el Tratado de libre comercio de América del Norte y sus implicaciones
por: Prado Carrera, Gina Jacqueline
Publicado: (2014)
por: Prado Carrera, Gina Jacqueline
Publicado: (2014)

Apoyo social percibido en redes sociales por estudiantes universitarios del Sur y Norte de México
por: Guevara Valtier, Milton Carlos, et al.
Publicado: (2022)
por: Guevara Valtier, Milton Carlos, et al.
Publicado: (2022)

Apoyo social percibido en redes sociales por estudiantes universitarios del sur y norte de México
por: Guevara Valtier, Milton Carlos, et al.
Publicado: (2022)
por: Guevara Valtier, Milton Carlos, et al.
Publicado: (2022)

PSYCHO-AND BIO-CYBERNETICS IN PLATO'S ACOUSTICS AND THEORY OF EDUCATION
por: Moutsopoulos, Evanghelos
Publicado: (2021)
por: Moutsopoulos, Evanghelos
Publicado: (2021)

Psycho - and bio - cybernetics in Plato's acoustics and theory of education
por: Moutsopoulos, E
Publicado: (2015)
por: Moutsopoulos, E
Publicado: (2015)

La participación ciudadana como mecanismo de vigilancia en la nueva gestión pública y sus implicaciones en los nuevos enfoques de gobernanza y gobernabilidad
por: Rivera-Hernández, Pedro Paul, et al.
Publicado: (2023)
por: Rivera-Hernández, Pedro Paul, et al.
Publicado: (2023)

La participación ciudadana como mecanismo de vigilancia en la nueva gestión pública y sus implicaciones en los nuevos enfoques de gobernanza y gobernabilidad
por: Rivera Hernández, Pedro Paul, et al.
Publicado: (2023)
por: Rivera Hernández, Pedro Paul, et al.
Publicado: (2023)

LOS ASPECTOS HUMANOS DEL ENFOQUE DE LAS NECESIDADES BÁSICAS EN EL DESARROLLO ECONÓMICO/ ¿UN CÍRCULO VICIOSO?
por: Cannegieter, C.A., et al.
Publicado: (2021)
por: Cannegieter, C.A., et al.
Publicado: (2021)

Cuantificación del impacto económico de la caza deportiva en el norte de México y perspectivas de su desarrollo
por: Guajardo Quiroga, Ramón Guadalupe, et al.
Publicado: (2004)
por: Guajardo Quiroga, Ramón Guadalupe, et al.
Publicado: (2004)

El Desarrollo Económico y Social de México
por: González, Moisés
Publicado: (2021)
por: González, Moisés
Publicado: (2021)

Desarrollo de materiales cementantes bio-receptivos en la colonización de microalgas
por: Domínguez Huerta, Gabriela
Publicado: (2020)
por: Domínguez Huerta, Gabriela
Publicado: (2020)

Desarrollo de materiales cementantes bio-receptivos en la colonización de microalgas
por: Domínguez Huerta, Gabriela
Publicado: (2020)
por: Domínguez Huerta, Gabriela
Publicado: (2020)

Reflections on the 2nd International Congress on NanoBioEngineering 2020
por: Morones Ramírez, José Rubén
Publicado: (2021)
por: Morones Ramírez, José Rubén
Publicado: (2021)

Los ácidos grasos y sus implicaciones en la salud.
por: Gallegos Garza, Melissa Montserrat, et al.
Publicado: (2022)
por: Gallegos Garza, Melissa Montserrat, et al.
Publicado: (2022)

FRANCISCO ZAMBRANO Y SU DICCIONARIO BIO-BIBLIOGRAFICO DE LA COMPANÍA DE JESÚS
por: Civeira, Miguel
Publicado: (2021)
por: Civeira, Miguel
Publicado: (2021)

Plan estratégico de mercadotecnia para el posicionamiento del laboratorio bios lab en LZC
por: Herrera Hernández, Nora Eloisa, et al.
Publicado: (2023)
por: Herrera Hernández, Nora Eloisa, et al.
Publicado: (2023)

Guest Editorial Special Section on Advances in NanoBioEngineering ICNBE 2018
por: Morones Ramírez, José Rubén
Publicado: (2019)
por: Morones Ramírez, José Rubén
Publicado: (2019)

Crecimiento poblacional y sus implicaciones
por: Badii, Mohamad H., et al.
Publicado: (2005)
por: Badii, Mohamad H., et al.
Publicado: (2005)

Efectos de derrame y de alimentación industrial en América del Norte: un enfoque nacional e internacional
por: Márquez Mendoza, Marco Antonio
Publicado: (2012)
por: Márquez Mendoza, Marco Antonio
Publicado: (2012)

Aportes de la bio-tecnología a la alimentación y a la inmunoestimulación de camarones peneidos
por: Berger, Christian
Publicado: (2019)
por: Berger, Christian
Publicado: (2019)

Transferencia de conocimiento y el desempeño de empresas hortícolas en el sur de Sonora, enfoque en las capacidades de absorción
por: Corral Coronado, Zulema Isabel
Publicado: (2018)
por: Corral Coronado, Zulema Isabel
Publicado: (2018)
Ejemplares similares
-
La esofagitis eosinofílica. ¿El Norte contra el Sur? Enfoque mecanicista bio-económico-social e implicaciones clínicas
por: García Compeán, Diego, et al.
Publicado: (2017) -
Falta de apego a las guías de diagnóstico de los consensos sobre esofagitis eosinofílica en los estudios de prevalencia en adultos. revisión clínica y sistemática
por: González Moreno, Emmanuel Irineo
Publicado: (2017) -
Falta de apego a las guías de diagnóstico de los consensos sobre esofagitis eosinofílica en los estudios de prevalencia en adultos. revisión clínica y sistemática
por: González Moreno, Emmanuel Irineo
Publicado: (2017) -
Prevalencia de esofagitis eosinofílica: estudio multicéntrico en población pediátrica evaluada en 36 centros de gastroenterología de América Latina
por: Pierre, R., et al.
Publicado: (2019) -
Asociación inversa entre la infección por helicobacter pylori y la incidencia de esofagitis eosinofílica en pacientes mexicanos. Estudio de casos y controles
por: Cessa Zanatta, José Carlos
Publicado: (2022)