Mecanismos de resistencia a antimicrobianos de aislamientos clínicos de Stenotrophomonas maltophilia en dos hospitales de tercer nivel de México.

Stenotrophomonas maltophilia es un patógeno oportunista y multifármacorresistente, aislado principalmente en el medio ambiental y que ha adquirido gran importancia en el ámbito nosocomial en los últimos años, ya que se ha asociado con altas tasas de mortalidad. Se ha demostrado que esta bacteria con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Herrera Heredia, Sandra Abril
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2017
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/14459/1/1080252236.pdf
_version_ 1824414049664761856
author Herrera Heredia, Sandra Abril
author_facet Herrera Heredia, Sandra Abril
author_sort Herrera Heredia, Sandra Abril
collection Repositorio Institucional
description Stenotrophomonas maltophilia es un patógeno oportunista y multifármacorresistente, aislado principalmente en el medio ambiental y que ha adquirido gran importancia en el ámbito nosocomial en los últimos años, ya que se ha asociado con altas tasas de mortalidad. Se ha demostrado que esta bacteria contiene un amplio repertorio de determinantes relacionados con su resistencia a antibióticos. Entre los mejor estudiados están los sistemas de bombas de eflujo contra diversos antibióticos, la presencia de enzimas inactivadoras de aminoglucósidos, genes codificantes de β-lactamasas, así como genes que le confieren resistencia a sulfonamidas, entre otros. El objetivo de este trabajo fue determinar los mecanismos de resistencia a antimicrobianos en aislamientos clínicos de S. maltophilia recolectados en dos hospitales de tercer nivel en México. Los aislamientos fueron recolectados en un periodo de agosto 2013 a agosto 2015. Se identificaron mediante pruebas bioquímicas y genotípicas. Se seleccionaron un total de 126 aislamientos para el análisis del patrón de susceptibilidad, la determinación de la presencia de los genes sul1, sul2 y sul3, la determinación de la producción de biopelícula y la expresión de bombas de eflujo, SmeABC y SmeDEF. Un total de 126 aislamientos fueron identificados como S. maltophilia mediante PCR. El 22.2% de los 126 aislamientos previamente seleccionados presentaron resistencia a trimetoprim-sulfametoxazol (TMPSXT). Solo el 1.6% de los aislamientos presentaron el gen sul1, el 0.8% el gen sul2, mientras que para sul3 ninguno de los aislamientos analizados amplificó. El 30.1% (n=38) de los aislamientos sobreexpresó la bomba de eflujo SmeABC, mientras que 26.1% (n=33) sobreexpresó la bomba SmeDEF. Respecto a la producción de biopelícula, el 95.2% (n=120) de los aislamientos fueron productores de biopelícula, mientras que el 4.8% (n=6) fueron clasificados como no productores. Dentro de los aislamientos productores, el 7.9% (n=10) fueron clasificados como productores débiles, el 27% (n=34) como moderados y el 60.3% (n=76) como productores fuertes. Los aislamientos de S. maltophilia presentaron una resistencia alta al TMP-SXT, la cual no se asoció con la presencia de los genes sul. La sobreexpresión de la bomba de eflujo SmeABC fue asociada con la resistencia a gentamicina, cloranfenicol, levofloxacina y TMP-SXT. Los aislamientos de S. maltophilia mostraron una alta producción de biopelícula .
format Tesis
id eprints-14459
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2017
record_format eprints
spelling eprints-144592018-09-11T17:36:17Z http://eprints.uanl.mx/14459/ Mecanismos de resistencia a antimicrobianos de aislamientos clínicos de Stenotrophomonas maltophilia en dos hospitales de tercer nivel de México. Herrera Heredia, Sandra Abril Stenotrophomonas maltophilia es un patógeno oportunista y multifármacorresistente, aislado principalmente en el medio ambiental y que ha adquirido gran importancia en el ámbito nosocomial en los últimos años, ya que se ha asociado con altas tasas de mortalidad. Se ha demostrado que esta bacteria contiene un amplio repertorio de determinantes relacionados con su resistencia a antibióticos. Entre los mejor estudiados están los sistemas de bombas de eflujo contra diversos antibióticos, la presencia de enzimas inactivadoras de aminoglucósidos, genes codificantes de β-lactamasas, así como genes que le confieren resistencia a sulfonamidas, entre otros. El objetivo de este trabajo fue determinar los mecanismos de resistencia a antimicrobianos en aislamientos clínicos de S. maltophilia recolectados en dos hospitales de tercer nivel en México. Los aislamientos fueron recolectados en un periodo de agosto 2013 a agosto 2015. Se identificaron mediante pruebas bioquímicas y genotípicas. Se seleccionaron un total de 126 aislamientos para el análisis del patrón de susceptibilidad, la determinación de la presencia de los genes sul1, sul2 y sul3, la determinación de la producción de biopelícula y la expresión de bombas de eflujo, SmeABC y SmeDEF. Un total de 126 aislamientos fueron identificados como S. maltophilia mediante PCR. El 22.2% de los 126 aislamientos previamente seleccionados presentaron resistencia a trimetoprim-sulfametoxazol (TMPSXT). Solo el 1.6% de los aislamientos presentaron el gen sul1, el 0.8% el gen sul2, mientras que para sul3 ninguno de los aislamientos analizados amplificó. El 30.1% (n=38) de los aislamientos sobreexpresó la bomba de eflujo SmeABC, mientras que 26.1% (n=33) sobreexpresó la bomba SmeDEF. Respecto a la producción de biopelícula, el 95.2% (n=120) de los aislamientos fueron productores de biopelícula, mientras que el 4.8% (n=6) fueron clasificados como no productores. Dentro de los aislamientos productores, el 7.9% (n=10) fueron clasificados como productores débiles, el 27% (n=34) como moderados y el 60.3% (n=76) como productores fuertes. Los aislamientos de S. maltophilia presentaron una resistencia alta al TMP-SXT, la cual no se asoció con la presencia de los genes sul. La sobreexpresión de la bomba de eflujo SmeABC fue asociada con la resistencia a gentamicina, cloranfenicol, levofloxacina y TMP-SXT. Los aislamientos de S. maltophilia mostraron una alta producción de biopelícula . 2017 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/14459/1/1080252236.pdf http://eprints.uanl.mx/14459/1.haspreviewThumbnailVersion/1080252236.pdf Herrera Heredia, Sandra Abril (2017) Mecanismos de resistencia a antimicrobianos de aislamientos clínicos de Stenotrophomonas maltophilia en dos hospitales de tercer nivel de México. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Herrera Heredia, Sandra Abril
Mecanismos de resistencia a antimicrobianos de aislamientos clínicos de Stenotrophomonas maltophilia en dos hospitales de tercer nivel de México.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Mecanismos de resistencia a antimicrobianos de aislamientos clínicos de Stenotrophomonas maltophilia en dos hospitales de tercer nivel de México.
title_full Mecanismos de resistencia a antimicrobianos de aislamientos clínicos de Stenotrophomonas maltophilia en dos hospitales de tercer nivel de México.
title_fullStr Mecanismos de resistencia a antimicrobianos de aislamientos clínicos de Stenotrophomonas maltophilia en dos hospitales de tercer nivel de México.
title_full_unstemmed Mecanismos de resistencia a antimicrobianos de aislamientos clínicos de Stenotrophomonas maltophilia en dos hospitales de tercer nivel de México.
title_short Mecanismos de resistencia a antimicrobianos de aislamientos clínicos de Stenotrophomonas maltophilia en dos hospitales de tercer nivel de México.
title_sort mecanismos de resistencia a antimicrobianos de aislamientos clinicos de stenotrophomonas maltophilia en dos hospitales de tercer nivel de mexico
url http://eprints.uanl.mx/14459/1/1080252236.pdf
work_keys_str_mv AT herreraherediasandraabril mecanismosderesistenciaaantimicrobianosdeaislamientosclinicosdestenotrophomonasmaltophiliaendoshospitalesdetercerniveldemexico