Revalorización de los residuos de café para la eliminación del ácido carmínico en solución acuosa.
Propósitos y Método del Estudio: El principal objetivo de este trabajo, es remover el ácido carmínico de solución acuosa mediante procesos electroquímicos y de adsorción. La determinación del porcentaje de remoción se realizó mediante la cuantificación de la concentración inicial y final del ácido c...
| Autor principal: | Pérez Briones, Andrés Iván |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
2017
|
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/14448/1/1080252181.pdf |
Ejemplares similares
Revalorización de los residuos de café para la eliminación del ácido carmínico en solución acuosa.
por: Pérez Briones, Andrés Iván
Publicado: (2017)
por: Pérez Briones, Andrés Iván
Publicado: (2017)
Determinación de las condiciones óptimas para la producción de carbón activado granular a partir de residuos de café para la eliminación de fenol en solución acuosa
por: Díaz de León Garza, María de la Luz
Publicado: (2014)
por: Díaz de León Garza, María de la Luz
Publicado: (2014)
Determinación de las condiciones óptimas para la producción de carbón activado granular a partir de residuos de café para la eliminación de fenol en solución acuosa
por: Díaz de León Garza, María de la Luz
Publicado: (2014)
por: Díaz de León Garza, María de la Luz
Publicado: (2014)
Electrodos de pasta de carbón modificados con residuos de café para cuantificar metales pesados en solución acuosa
por: Estrada Aldrete, Jorge
Publicado: (2012)
por: Estrada Aldrete, Jorge
Publicado: (2012)
Electrodos de pasta de carbón modificados con residuos de café para cuantificar metales pesados en solución acuosa
por: Estrada Aldrete, Jorge
Publicado: (2012)
por: Estrada Aldrete, Jorge
Publicado: (2012)
Revalorización de residuos de la industria alimentaria. Un plan de sustentabilidad
por: Núñez González, María Adriana, et al.
Publicado: (2018)
por: Núñez González, María Adriana, et al.
Publicado: (2018)
Revalorización de residuos agroindustriales en la producción de pectictinasas y xilanasas en fermentación sumergida con Aspergillus niger ATCC 6275
por: Hernández Tirado, Keyvan, et al.
Publicado: (2023)
por: Hernández Tirado, Keyvan, et al.
Publicado: (2023)
Revalorización de residuos agroindustrialesen laproducción de pectictinasas y xilanasas en fermentación sumergida con Aspergillus nigerATCC 6275
por: Hernández Tirado, Keyvan, et al.
Publicado: (2022)
por: Hernández Tirado, Keyvan, et al.
Publicado: (2022)
Adsorción de metales pesados en residuos de café modificados químicamente
por: Bustamante Alcántara, Elena
Publicado: (2011)
por: Bustamante Alcántara, Elena
Publicado: (2011)
Adsorción de metales pesados en residuos de café modificados químicamente
por: Bustamante Alcántara, Elena
Publicado: (2011)
por: Bustamante Alcántara, Elena
Publicado: (2011)
Degradación del azul de metileno en solución acuosa por los sistemas Fenton y foto-Fenton
por: Melgoza de la Fuente, José David
Publicado: (2009)
por: Melgoza de la Fuente, José David
Publicado: (2009)
Degradación del azul de metileno en solución acuosa por los sistemas Fenton y foto-Fenton
por: Melgoza de la Fuente, José David
Publicado: (2009)
por: Melgoza de la Fuente, José David
Publicado: (2009)
Remoción del colorante AV7 presente en solución acuosa
mediante carbón activado
por: Bretón Jiménez, Emmanuel, et al.
Publicado: (2020)
por: Bretón Jiménez, Emmanuel, et al.
Publicado: (2020)
Caracterización del proceso de biosorción de metales pesados mediante residuos sólidos de café
por: Dávila Guzmán, Nancy Elizabeth
Publicado: (2012)
por: Dávila Guzmán, Nancy Elizabeth
Publicado: (2012)
Caracterización del proceso de biosorción de metales pesados mediante residuos sólidos de café
por: Dávila Guzmán, Nancy Elizabeth
Publicado: (2012)
por: Dávila Guzmán, Nancy Elizabeth
Publicado: (2012)
Revalorización de la Filosofía y Jurisprudencia Amenazadas de Desquiciamiento en sus Conceptos Básicos
por: Höllhuber, Ivo
Publicado: (2020)
por: Höllhuber, Ivo
Publicado: (2020)
Remoción de Cr(VI) de soluciones acuosas por biomasa de Spirulina máxima en un proceso en lote
por: García Hernández, María de los Ángeles
Publicado: (2014)
por: García Hernández, María de los Ángeles
Publicado: (2014)
Remoción de Cr(VI) de soluciones acuosas por biomasa de Spirulina máxima en un proceso en lote
por: García Hernández, María de los Ángeles
Publicado: (2014)
por: García Hernández, María de los Ángeles
Publicado: (2014)
Producción y caracterización de carbón activado usando vaina de frijol: extracción de Cd2+ en solución acuosa
por: Correa Cerón, Alejandro Ehécatl, et al.
Publicado: (2010)
por: Correa Cerón, Alejandro Ehécatl, et al.
Publicado: (2010)
Modelación matemática de la adsorción de Cu (II) Y Pb (II) con residuos sólidos de café modificados químicamente.
por: Botello González, Jesús
Publicado: (2019)
por: Botello González, Jesús
Publicado: (2019)
Modelación matemática de la adsorción de Cu (II) Y Pb (II) con residuos sólidos de café modificados químicamente.
por: Botello González, Jesús
Publicado: (2019)
por: Botello González, Jesús
Publicado: (2019)
Evaluación de la digestibilidad proteica de residuos de café y el potencial de sus péptidos bioactivos para el manejo del síndrome metabólico
por: Pizaña Cisneros, Rosa Isela
Publicado: (2023)
por: Pizaña Cisneros, Rosa Isela
Publicado: (2023)
Evaluación de la digestibilidad proteica de residuos de café y el potencial de sus péptidos bioactivos para el manejo del síndrome metabólico
por: Pizaña Cisneros, Rosa Isela
Publicado: (2023)
por: Pizaña Cisneros, Rosa Isela
Publicado: (2023)
Corrosión inducida por flujo en un acero API X 65 en una solución acuosa NaCI 3% saturada de CO₂
por: León Almaguer, Jessica Irasema
Publicado: (2014)
por: León Almaguer, Jessica Irasema
Publicado: (2014)
Corrosión inducida por flujo en un acero API X 65 en una solución acuosa NaCI 3% saturada de CO₂
por: León Almaguer, Jessica Irasema
Publicado: (2014)
por: León Almaguer, Jessica Irasema
Publicado: (2014)
Red de valor del café en la sierra de Zongolica, Veracruz
por: Briones Ruiz, Gregorio, et al.
Publicado: (2025)
por: Briones Ruiz, Gregorio, et al.
Publicado: (2025)
Revalorización del nejayote a partir del proceso de síntesis hidrotermal para la producción de carbón activado
por: Figueroa Ribón, Evelyn del Carmen
Publicado: (2021)
por: Figueroa Ribón, Evelyn del Carmen
Publicado: (2021)
Revalorización del nejayote a partir del proceso de síntesis hidrotermal para la producción de carbón activado
por: Figueroa Ribón, Evelyn del Carmen
Publicado: (2021)
por: Figueroa Ribón, Evelyn del Carmen
Publicado: (2021)
Café con historia, 15° aniversario
por: Santos Escobedo, María Luisa
Publicado: (2025)
por: Santos Escobedo, María Luisa
Publicado: (2025)
Regular Coffee and Books: Café y Fotolibros
por: Vera Mejía, Ricardo
Publicado: (2023)
por: Vera Mejía, Ricardo
Publicado: (2023)
Entre aromas y sabores: Los secretos del buen café
por: García Méndez, Valentina, et al.
Publicado: (2025)
por: García Méndez, Valentina, et al.
Publicado: (2025)
Eliminación fotocatalítica de colorante ácido violeta 7 empleando como catalizador un composito de ZnO/PPy en un reactor anular continuo
por: González Casamachin, Diego Alexander
Publicado: (2018)
por: González Casamachin, Diego Alexander
Publicado: (2018)
Eliminación fotocatalítica de colorante ácido violeta 7 empleando como catalizador un composito de ZnO/PPy en un reactor anular continuo
por: González Casamachin, Diego Alexander
Publicado: (2018)
por: González Casamachin, Diego Alexander
Publicado: (2018)
Garrapata café del perro: el huésped de tu mascota no deseado
por: López-Grimaldo, Magda Cecilia, et al.
Publicado: (2024)
por: López-Grimaldo, Magda Cecilia, et al.
Publicado: (2024)
Análisis Espectroscópico en la Pigmentación de Dientes para Prótesis por Contacto con Café
por: Acosta-Torres, Laura Susana, et al.
Publicado: (2011)
por: Acosta-Torres, Laura Susana, et al.
Publicado: (2011)
Análisis espectroscópico en la pigmentación de dientes para prótesis por contacto con café
por: Acosta Torres, Laura Susana, et al.
Publicado: (2011)
por: Acosta Torres, Laura Susana, et al.
Publicado: (2011)
Uso de Electrodos Bipolares para Analizar Vectorialmente el Campo Eléctrico en Electrólisis Acuosa.
por: Orozco Valverde, Francisco Javier
Publicado: (2019)
por: Orozco Valverde, Francisco Javier
Publicado: (2019)
Estudio del Efecto de Hidrocoloides en el Control de la Actividad Acuosa en Gomitas Funcionales.
por: Aguilar Vasquez, G., et al.
Publicado: (2018)
por: Aguilar Vasquez, G., et al.
Publicado: (2018)
El lenguaje de los marginados en el rock mexicano: Café Tacuba, una aproximación semántico-neo retórica
por: Lozano Flores, Guillermo, et al.
Publicado: (2010)
por: Lozano Flores, Guillermo, et al.
Publicado: (2010)
Uso de arcillas en la eliminación de iones metálicos por filtración
por: Eguía Márquez, Graciela
Publicado: (1998)
por: Eguía Márquez, Graciela
Publicado: (1998)
Ejemplares similares
-
Revalorización de los residuos de café para la eliminación del ácido carmínico en solución acuosa.
por: Pérez Briones, Andrés Iván
Publicado: (2017) -
Determinación de las condiciones óptimas para la producción de carbón activado granular a partir de residuos de café para la eliminación de fenol en solución acuosa
por: Díaz de León Garza, María de la Luz
Publicado: (2014) -
Determinación de las condiciones óptimas para la producción de carbón activado granular a partir de residuos de café para la eliminación de fenol en solución acuosa
por: Díaz de León Garza, María de la Luz
Publicado: (2014) -
Electrodos de pasta de carbón modificados con residuos de café para cuantificar metales pesados en solución acuosa
por: Estrada Aldrete, Jorge
Publicado: (2012) -
Electrodos de pasta de carbón modificados con residuos de café para cuantificar metales pesados en solución acuosa
por: Estrada Aldrete, Jorge
Publicado: (2012)