Papel del factor de transcripción FOXC1 en la transición epitelial-mesenquimal en cáncer de mama.

Introducción: El cáncer de mama es la neoplasia más común en las mujeres de México, se ha clasificado en cuatro subtipos principales. Los pacientes con cáncer de mama triple negativo (TNBC) generalmente jóvenes, descendientes de afroamericanos y latinos, sufren una alta tasa de metástasis a cerebro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Camacho Zamora, Bianka Dianey
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2017
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/14402/1/1080251943.pdf
_version_ 1824414028524421120
author Camacho Zamora, Bianka Dianey
author_facet Camacho Zamora, Bianka Dianey
author_sort Camacho Zamora, Bianka Dianey
collection Repositorio Institucional
description Introducción: El cáncer de mama es la neoplasia más común en las mujeres de México, se ha clasificado en cuatro subtipos principales. Los pacientes con cáncer de mama triple negativo (TNBC) generalmente jóvenes, descendientes de afroamericanos y latinos, sufren una alta tasa de metástasis a cerebro y pulmón. Recientemente, el factor de transcripción Forkhead Box C1 (FOXC1) fue identificado como biomarcador potencial para este subtipo de cáncer, una alta expresión se correlaciona con pobre sobrevida. En la actualidad, el mecanismo exacto por el cual los tumores BLBC son tan agresivos y proliferan tan rápido que no se ha elucidado. La transición epitelial mesenquimal (EMT) es un proceso por el cual las células epiteliales pierden su morfología apico-basal, dejando su fenotipo epitelial adquiriendo un fenotipo mesenquimal con alta migración e invasión. FOXC1 se ha relacionado con este proceso en muchos otros tipos de cáncer. Objetivo: Determinar el papel de FOXC1 en la transición Mesenquimal-Epitelial en TNBC Materiales y Métodos: Se empleó la línea celular MDAMB231 como modelo de TNBC y se silenció el gen FOXC1 con siRNA de Thermo Fisher Scientific. Con la linea HCC1395 se utillzć el plásmido CMV-FOXC1 para su sobreexpresión transfectando con el agente determinó la invasión celular mediante un ensayo de cultivo celular en tercera dimensión. los marcadores MMP7, N-Cadherina y TJP1 no cambiaron sus niveles de expresión de la EMT afectanto tanto en el silenciamiento como en la Clonetech) Se obtuvo la expresión génica con las sondas de hidrólisis evaluando marcadores de EMT (VIM, FN1, CDH1, CDH2, SNAI1, SNA12, MMP7, TJP1) y GAPDH como endógeno. Se Resultados: El porcentaje de silenciamiento del gen FOXC1 fue del 65% y se correlacionó con los cuentos EMT como Cadherina-E, Vimentina y Slug al inhibir su expresión. Los signos de Fibronectina y Caracol no se relacionan con la expresión de FOXC1 La mayor sobreexpresión de FOXC1se a las 48 horas y se obtuvieron los marcadores sobreexpresión a CDH1. FN1, SNAI2 FOXC1, al disminuir la expresión de FOXC1 también disminuye la invasión celular Conclusión: La sobreexpresión y el silenciamiento de la expresión de FOXC1 correlacionó con los niveles de 4 marcadores principales (FN1, CDH1, SNAI2 y ViM) de la EMT, no se encontraron diferencias significativas en el resto. La expresión de FOXC1 afecta la invasión celular en un modelo in vitro de cultivo celular en tercera dimensión FOXC1 es un gen que afecta a EMT pero no es el único regulador maestro en este proceso en cáncer de mama .
format Tesis
id eprints-14402
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2017
record_format eprints
spelling eprints-144022018-09-11T17:48:45Z http://eprints.uanl.mx/14402/ Papel del factor de transcripción FOXC1 en la transición epitelial-mesenquimal en cáncer de mama. Camacho Zamora, Bianka Dianey Introducción: El cáncer de mama es la neoplasia más común en las mujeres de México, se ha clasificado en cuatro subtipos principales. Los pacientes con cáncer de mama triple negativo (TNBC) generalmente jóvenes, descendientes de afroamericanos y latinos, sufren una alta tasa de metástasis a cerebro y pulmón. Recientemente, el factor de transcripción Forkhead Box C1 (FOXC1) fue identificado como biomarcador potencial para este subtipo de cáncer, una alta expresión se correlaciona con pobre sobrevida. En la actualidad, el mecanismo exacto por el cual los tumores BLBC son tan agresivos y proliferan tan rápido que no se ha elucidado. La transición epitelial mesenquimal (EMT) es un proceso por el cual las células epiteliales pierden su morfología apico-basal, dejando su fenotipo epitelial adquiriendo un fenotipo mesenquimal con alta migración e invasión. FOXC1 se ha relacionado con este proceso en muchos otros tipos de cáncer. Objetivo: Determinar el papel de FOXC1 en la transición Mesenquimal-Epitelial en TNBC Materiales y Métodos: Se empleó la línea celular MDAMB231 como modelo de TNBC y se silenció el gen FOXC1 con siRNA de Thermo Fisher Scientific. Con la linea HCC1395 se utillzć el plásmido CMV-FOXC1 para su sobreexpresión transfectando con el agente determinó la invasión celular mediante un ensayo de cultivo celular en tercera dimensión. los marcadores MMP7, N-Cadherina y TJP1 no cambiaron sus niveles de expresión de la EMT afectanto tanto en el silenciamiento como en la Clonetech) Se obtuvo la expresión génica con las sondas de hidrólisis evaluando marcadores de EMT (VIM, FN1, CDH1, CDH2, SNAI1, SNA12, MMP7, TJP1) y GAPDH como endógeno. Se Resultados: El porcentaje de silenciamiento del gen FOXC1 fue del 65% y se correlacionó con los cuentos EMT como Cadherina-E, Vimentina y Slug al inhibir su expresión. Los signos de Fibronectina y Caracol no se relacionan con la expresión de FOXC1 La mayor sobreexpresión de FOXC1se a las 48 horas y se obtuvieron los marcadores sobreexpresión a CDH1. FN1, SNAI2 FOXC1, al disminuir la expresión de FOXC1 también disminuye la invasión celular Conclusión: La sobreexpresión y el silenciamiento de la expresión de FOXC1 correlacionó con los niveles de 4 marcadores principales (FN1, CDH1, SNAI2 y ViM) de la EMT, no se encontraron diferencias significativas en el resto. La expresión de FOXC1 afecta la invasión celular en un modelo in vitro de cultivo celular en tercera dimensión FOXC1 es un gen que afecta a EMT pero no es el único regulador maestro en este proceso en cáncer de mama . 2017 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/14402/1/1080251943.pdf http://eprints.uanl.mx/14402/1.haspreviewThumbnailVersion/1080251943.pdf Camacho Zamora, Bianka Dianey (2017) Papel del factor de transcripción FOXC1 en la transición epitelial-mesenquimal en cáncer de mama. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Camacho Zamora, Bianka Dianey
Papel del factor de transcripción FOXC1 en la transición epitelial-mesenquimal en cáncer de mama.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Papel del factor de transcripción FOXC1 en la transición epitelial-mesenquimal en cáncer de mama.
title_full Papel del factor de transcripción FOXC1 en la transición epitelial-mesenquimal en cáncer de mama.
title_fullStr Papel del factor de transcripción FOXC1 en la transición epitelial-mesenquimal en cáncer de mama.
title_full_unstemmed Papel del factor de transcripción FOXC1 en la transición epitelial-mesenquimal en cáncer de mama.
title_short Papel del factor de transcripción FOXC1 en la transición epitelial-mesenquimal en cáncer de mama.
title_sort papel del factor de transcripcion foxc1 en la transicion epitelial mesenquimal en cancer de mama
url http://eprints.uanl.mx/14402/1/1080251943.pdf
work_keys_str_mv AT camachozamorabiankadianey papeldelfactordetranscripcionfoxc1enlatransicionepitelialmesenquimalencancerdemama