El diseño industrial como motor para el desarrollo económico para las políticas públicas de I+D, I+D+I para mejorar su competitividad. (Caso de estudio Monterrey y Santiago de Chile).

La palabra industrial, hace referencia a la producción de algún artículo u objeto que es el resultado de un proceso industrial. El término surge en la Revolución Industrial que se originó en Inglaterra a finales del siglo XVIII y comienzos del XIX. La creación de objetos se remonta a los orígenes de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ancer Alatorre, Abraham
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2017
Online Access:http://eprints.uanl.mx/14371/1/1080244236.pdf
Description
Summary:La palabra industrial, hace referencia a la producción de algún artículo u objeto que es el resultado de un proceso industrial. El término surge en la Revolución Industrial que se originó en Inglaterra a finales del siglo XVIII y comienzos del XIX. La creación de objetos se remonta a los orígenes del hombre, quien construía o inventaba lo que fuera para satisfacer una necesidad. Mucho tiempo después surge la revolución industrial en Inglaterra con el objetivo de introducir la máquina y realizar los procesos de forma mecánica para dejar a un lado lo manual, de tal manera que esto incrementaría la producción. El diseño industrial abarca una concepción mucho más amplia, hay que entender que no solo es el resultado el objeto en sí, no solo cumplir con una función y una apariencia estética dándole a este un “plus”, en la producción de un objeto no solo interviene su fabricación, el embalaje y su distribución también forman parte del diseño industrial. (Gay y Samar, 2007:7)