Asignación de pagos de préstamos.

Objetivos y método de estudio: Los objetivos del presente estudio es el entender las alternativas existentes con las que cuentan los deudores, pues al comprender de una mejor manera las alternativas que tiene un deudor se puede crear un mejor modelo para cumplir con el objetivo específico de minimi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: San Miguel Becerra, Rodrigo Xavier
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2016
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/14370/1/1080244219.pdf
_version_ 1824414016047415296
author San Miguel Becerra, Rodrigo Xavier
author_facet San Miguel Becerra, Rodrigo Xavier
author_sort San Miguel Becerra, Rodrigo Xavier
collection Repositorio Institucional
description Objetivos y método de estudio: Los objetivos del presente estudio es el entender las alternativas existentes con las que cuentan los deudores, pues al comprender de una mejor manera las alternativas que tiene un deudor se puede crear un mejor modelo para cumplir con el objetivo específico de minimizar la cantidad total a destinar para el pago de una deuda. El método de estudio que se siguió fue el basarse primeramente en un ensayo que trata dicho problema de tesis, después de entender completamente el problema se investigó los escenarios de deuda más comunes según fuentes que tratan los países de México y de Estados Unidos de América. Contribuciones y conclusiones: Se agregaron algunas contribuciones que cambian totalmente el resultado del problema, pero estas no hubiesen existido de no ser por la oportunidad que me otorgó la Universidad Autónoma de Nuevo León, dentro de estas cabe mencionar las siguientes: El ahorro es una pieza clave, el modelo propuesto tiene la ventaja de contar con este supuesto. Fechas finales estrictas, un supuesto muy importante que también ha sido agregado, pues dependiendo del contrato y reglas estas pueden surgir. Se modificó también un conjunto de restricciones para no perjudicar a la entidad que contaba con un balance menor al pago establecido mensual. Las tasas de interés cuasi-fijas también han sido incluidas. La principal conclusión es el entendimiento de los escenarios, pues no todos los casos de deuda harán el uso completo del modelo y no en todos los eventos el modelo ser ‘a mejor que la estrategia de “Tasa de Interés más Alto”, pero siempre llegará al óptimo.
format Tesis
id eprints-14370
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2016
record_format eprints
spelling eprints-143702019-11-28T21:14:49Z http://eprints.uanl.mx/14370/ Asignación de pagos de préstamos. San Miguel Becerra, Rodrigo Xavier Objetivos y método de estudio: Los objetivos del presente estudio es el entender las alternativas existentes con las que cuentan los deudores, pues al comprender de una mejor manera las alternativas que tiene un deudor se puede crear un mejor modelo para cumplir con el objetivo específico de minimizar la cantidad total a destinar para el pago de una deuda. El método de estudio que se siguió fue el basarse primeramente en un ensayo que trata dicho problema de tesis, después de entender completamente el problema se investigó los escenarios de deuda más comunes según fuentes que tratan los países de México y de Estados Unidos de América. Contribuciones y conclusiones: Se agregaron algunas contribuciones que cambian totalmente el resultado del problema, pero estas no hubiesen existido de no ser por la oportunidad que me otorgó la Universidad Autónoma de Nuevo León, dentro de estas cabe mencionar las siguientes: El ahorro es una pieza clave, el modelo propuesto tiene la ventaja de contar con este supuesto. Fechas finales estrictas, un supuesto muy importante que también ha sido agregado, pues dependiendo del contrato y reglas estas pueden surgir. Se modificó también un conjunto de restricciones para no perjudicar a la entidad que contaba con un balance menor al pago establecido mensual. Las tasas de interés cuasi-fijas también han sido incluidas. La principal conclusión es el entendimiento de los escenarios, pues no todos los casos de deuda harán el uso completo del modelo y no en todos los eventos el modelo ser ‘a mejor que la estrategia de “Tasa de Interés más Alto”, pero siempre llegará al óptimo. 2016 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/14370/1/1080244219.pdf http://eprints.uanl.mx/14370/1.haspreviewThumbnailVersion/1080244219.pdf San Miguel Becerra, Rodrigo Xavier (2016) Asignación de pagos de préstamos. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle San Miguel Becerra, Rodrigo Xavier
Asignación de pagos de préstamos.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Asignación de pagos de préstamos.
title_full Asignación de pagos de préstamos.
title_fullStr Asignación de pagos de préstamos.
title_full_unstemmed Asignación de pagos de préstamos.
title_short Asignación de pagos de préstamos.
title_sort asignacion de pagos de prestamos
url http://eprints.uanl.mx/14370/1/1080244219.pdf
work_keys_str_mv AT sanmiguelbecerrarodrigoxavier asignaciondepagosdeprestamos