Efectos de la exclusión del pastoreo sobre cuatro tipos de vegetación en el noreste de México.

El pastoreo puede afectar la estructura de las comunidades vegetales, características físicas y químicas del suelo y la distribución de nutrientes. La exclusión del pastoreo ha sido una de las principales estrategias utilizadas alrededor del mundo para mejorar la condición de los agostaderos. El obj...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Segura Carmona, Juan Emmanuel
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2017
Online Access:http://eprints.uanl.mx/14361/1/1080243901.pdf
_version_ 1824414012542025728
author Segura Carmona, Juan Emmanuel
author_facet Segura Carmona, Juan Emmanuel
author_sort Segura Carmona, Juan Emmanuel
collection Repositorio Institucional
description El pastoreo puede afectar la estructura de las comunidades vegetales, características físicas y químicas del suelo y la distribución de nutrientes. La exclusión del pastoreo ha sido una de las principales estrategias utilizadas alrededor del mundo para mejorar la condición de los agostaderos. El objetivo de este estudio fue evaluar la respuesta que presentan cuatro tipos diferentes de vegetación, así como el suelo, al pastoreo y exclusiones de pastoreo en agostaderos en el noreste de México. El experimento se realizó en Cuatro Ciénegas Coahuila, se establecieron 4 sitios en cuatro tipos de vegetación, estos sitios contaban con una exclusión del pastoreo de 10 años, y colindaban con terrenos pastoreados continuamente por más de 30 años. Los sitios fueron llamados” Mezquital”, “Matorral Halófito”, “Humedal” y “Pastizal Halófito”. La composición botánica se evaluó en cada sitio junto con la producción de materia seca, cobertura vegetal y el índice de diversidad de Shannon-Wiener, en el suelo se midió la tasa de infiltración, densidad aparente, fósforo disponible, carbono orgánico y contenido de nitrógeno. La producción de biomasa de gramíneas fue mayor (p<0.05) para el tratamiento exclusión, en comparación con el tratamiento de pastoreo, en los sitios “Mezquital”, “Matorral Halófito” y “Pastizal Halófito”, pero no se encontró diferencia en el sitio “Humedal” (p>0.05). La densidad aparente del suelo fue mayor para el tratamiento pastoreo (p<0.05) en los sitios “Mezquital”, “Matorral Halófito” y “Humedal”; en el sitio “Pastizal Halófito” la densidad aparente del suelo no fue diferente (p>0.05) a la de “pastoreo”. La tasa de infiltración fue mayor para el tratamiento de exclusión (p<0.05) en los sitios “Mezquital”, “Matorral Halófito”, y en el sitio “Pastizal Halófito” esta variable no presentó diferencias significativas (p>0.05) pero sí una ligera tendencia. El contenido de materia orgánica y carbono orgánico del suelo no presentó diferencias significativas en ninguno de los sitios; el contenido de fosforo disponible fue mayor en el tratamiento de exclusión en los sitios “Mezquital” y “Humedal”, el contenido de nitrógeno total solo fue superior en el tratamiento de pastoreo para el sitio humedal. En conclusión, la exclusión del pastoreo por 10 años incrementa la producción de materia seca y composición botánica de gramíneas, mejora la estructura y la infiltración del agua en el suelo, pero disminuye la diversidad de especies herbáceas y gramíneas. No encontramos evidencias fuertes que indiquen que la exclusión del pastoreo afecte la materia orgánica, el carbono orgánico, fósforo disponible y nitrógeno total del suelo.
format Tesis
id eprints-14361
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2017
record_format eprints
spelling eprints-143612018-09-11T17:46:18Z http://eprints.uanl.mx/14361/ Efectos de la exclusión del pastoreo sobre cuatro tipos de vegetación en el noreste de México. Segura Carmona, Juan Emmanuel El pastoreo puede afectar la estructura de las comunidades vegetales, características físicas y químicas del suelo y la distribución de nutrientes. La exclusión del pastoreo ha sido una de las principales estrategias utilizadas alrededor del mundo para mejorar la condición de los agostaderos. El objetivo de este estudio fue evaluar la respuesta que presentan cuatro tipos diferentes de vegetación, así como el suelo, al pastoreo y exclusiones de pastoreo en agostaderos en el noreste de México. El experimento se realizó en Cuatro Ciénegas Coahuila, se establecieron 4 sitios en cuatro tipos de vegetación, estos sitios contaban con una exclusión del pastoreo de 10 años, y colindaban con terrenos pastoreados continuamente por más de 30 años. Los sitios fueron llamados” Mezquital”, “Matorral Halófito”, “Humedal” y “Pastizal Halófito”. La composición botánica se evaluó en cada sitio junto con la producción de materia seca, cobertura vegetal y el índice de diversidad de Shannon-Wiener, en el suelo se midió la tasa de infiltración, densidad aparente, fósforo disponible, carbono orgánico y contenido de nitrógeno. La producción de biomasa de gramíneas fue mayor (p<0.05) para el tratamiento exclusión, en comparación con el tratamiento de pastoreo, en los sitios “Mezquital”, “Matorral Halófito” y “Pastizal Halófito”, pero no se encontró diferencia en el sitio “Humedal” (p>0.05). La densidad aparente del suelo fue mayor para el tratamiento pastoreo (p<0.05) en los sitios “Mezquital”, “Matorral Halófito” y “Humedal”; en el sitio “Pastizal Halófito” la densidad aparente del suelo no fue diferente (p>0.05) a la de “pastoreo”. La tasa de infiltración fue mayor para el tratamiento de exclusión (p<0.05) en los sitios “Mezquital”, “Matorral Halófito”, y en el sitio “Pastizal Halófito” esta variable no presentó diferencias significativas (p>0.05) pero sí una ligera tendencia. El contenido de materia orgánica y carbono orgánico del suelo no presentó diferencias significativas en ninguno de los sitios; el contenido de fosforo disponible fue mayor en el tratamiento de exclusión en los sitios “Mezquital” y “Humedal”, el contenido de nitrógeno total solo fue superior en el tratamiento de pastoreo para el sitio humedal. En conclusión, la exclusión del pastoreo por 10 años incrementa la producción de materia seca y composición botánica de gramíneas, mejora la estructura y la infiltración del agua en el suelo, pero disminuye la diversidad de especies herbáceas y gramíneas. No encontramos evidencias fuertes que indiquen que la exclusión del pastoreo afecte la materia orgánica, el carbono orgánico, fósforo disponible y nitrógeno total del suelo. 2017 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/14361/1/1080243901.pdf http://eprints.uanl.mx/14361/1.haspreviewThumbnailVersion/1080243901.pdf Segura Carmona, Juan Emmanuel (2017) Efectos de la exclusión del pastoreo sobre cuatro tipos de vegetación en el noreste de México. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Segura Carmona, Juan Emmanuel
Efectos de la exclusión del pastoreo sobre cuatro tipos de vegetación en el noreste de México.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Efectos de la exclusión del pastoreo sobre cuatro tipos de vegetación en el noreste de México.
title_full Efectos de la exclusión del pastoreo sobre cuatro tipos de vegetación en el noreste de México.
title_fullStr Efectos de la exclusión del pastoreo sobre cuatro tipos de vegetación en el noreste de México.
title_full_unstemmed Efectos de la exclusión del pastoreo sobre cuatro tipos de vegetación en el noreste de México.
title_short Efectos de la exclusión del pastoreo sobre cuatro tipos de vegetación en el noreste de México.
title_sort efectos de la exclusion del pastoreo sobre cuatro tipos de vegetacion en el noreste de mexico
url http://eprints.uanl.mx/14361/1/1080243901.pdf
work_keys_str_mv AT seguracarmonajuanemmanuel efectosdelaexclusiondelpastoreosobrecuatrotiposdevegetacionenelnorestedemexico