Detección serológica, molecular y factores de riesgo de pestivirus en hatos caprinos y ovinos del noreste de México.
El propósito del presente estudio transversal fue estimar la frecuencia de seropositividad nivel de hato, especie, región y los factores de riesgo asociados a la infección por Pestivirus en caprinos y ovinos en Nuevo León, México. Un total de 840 muestras de suero, obtenidas desde julio del 2015 a a...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2017
|
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/14355/1/1080243627.pdf |
_version_ | 1824414010158612480 |
---|---|
author | Rodríguez García, Alejandro José |
author_facet | Rodríguez García, Alejandro José |
author_sort | Rodríguez García, Alejandro José |
collection | Repositorio Institucional |
description | El propósito del presente estudio transversal fue estimar la frecuencia de seropositividad nivel de hato, especie, región y los factores de riesgo asociados a la infección por Pestivirus en caprinos y ovinos en Nuevo León, México. Un total de 840 muestras de suero, obtenidas desde julio del 2015 a agosto del 2016 de distintas regiones económicas (DDR), a partir de 67 y 52 hatos caprinos y ovinos, respectivamente; fueron analizadas mediante ELISA comercial. Un cuestionario estructurado enfocado a detectar factores de riego para la presencia de Pestivirus fue aplicado a los propietarios al momento del muestreo. Además, un coctel de plasmas de animales seropositivos o seronegativos de hatos con seropositividad >90% fueron analizados mediante RT-PCR y PCRanidado (RT-PCR/PCRa), usando oligonucleótidos diseñados para reconocer regiones genéticas conservadas de Pestivirus. La seroprevalencia general por especie fue 44.3% (177/399) y 29.7% (131/441) para ovinos y caprinos, respectivamente. A nivel de hato el 90.3% (47/52) de los hatos ovinos y el 61.9% (41/67) de caprinos resultaron con al menos un animal seropositivo. Acorde al DDR la seropositividad fue de 43.5-44.2% para Anáhuac (59/134), Montemorelos (50/113) y Galeana (124/285) y de 24.3% (75/308) para Apodaca. No obstante, la distribución serológica por tipo de hato especie no fue homogénea de acuerdo a la región, resultando los ovinos con mayor índice de seroprevalencia en todas las regiones del estado. Una fuerte asociación (P<0.0001 - P<0.01) fue calculada mediante Chi-cuadrada entre la seropositividad con la región, tamaño de hato, tipo de explotación, presencia de animales silvestres, bajo peso al nacimiento, retraso del crecimiento, introducción de animales caprinos/ovinos, ausencia de cuarentena y asistencia veterinaria. Los factores de riesgo asociados (P<0.05%) fueron: la región (Montemorelos; OR:3.0; CI:95%, 1.7- 5.1; Galeana; OR:2.2; CI:95%, 1.3-3.9; Anáhuac OR:2.0; CI:95%, 1.1-3.5), ovinos OR:2.3; CI:95%, 1.2-4.3; asistencia de veterinario OR:1.8; CI:95%, 1.2-2.8; sistema de producción leche OR:1.5; CI:95%, 0.8-2.7; presencia de otros animales domésticos OR:1.4; CI:95%, 0.9-2.3; introducción de ovinos/caprinos OR:0.6; CI:95%, 0.3-0.9 y no aplicar cuarentena OR:0.5; CI:95%, 0.3-1.0. Los análisis de RT-PCR/PCRa evidenciaron secuencias genéticas de Pestivirus, en 5 de 21 mezclas de plasma (3 ovinos y 2 caprinos), de hatos con elevada seropositividad.
La secuenciación de los fragmentos de 167 pb reveló >99% similaridad con una región muy conservada dentro de 5´UTR del VDVB-1. Todo lo anterior indica fuertemente la presencia y alta circulación de Pestivirus en rumiantes pequeños domésticos y probablemente en otras especies animales susceptibles de ésta área. Estos análisis proveen los fundamentos para el establecimiento de programas de salud animal enfocados en el control y prevención de las enfermedades asociadas Pestivirus, basados en instituir y reforzar la bioseguridad pecuaria. |
format | Tesis |
id | eprints-14355 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2017 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-143552018-09-11T17:45:52Z http://eprints.uanl.mx/14355/ Detección serológica, molecular y factores de riesgo de pestivirus en hatos caprinos y ovinos del noreste de México. Rodríguez García, Alejandro José El propósito del presente estudio transversal fue estimar la frecuencia de seropositividad nivel de hato, especie, región y los factores de riesgo asociados a la infección por Pestivirus en caprinos y ovinos en Nuevo León, México. Un total de 840 muestras de suero, obtenidas desde julio del 2015 a agosto del 2016 de distintas regiones económicas (DDR), a partir de 67 y 52 hatos caprinos y ovinos, respectivamente; fueron analizadas mediante ELISA comercial. Un cuestionario estructurado enfocado a detectar factores de riego para la presencia de Pestivirus fue aplicado a los propietarios al momento del muestreo. Además, un coctel de plasmas de animales seropositivos o seronegativos de hatos con seropositividad >90% fueron analizados mediante RT-PCR y PCRanidado (RT-PCR/PCRa), usando oligonucleótidos diseñados para reconocer regiones genéticas conservadas de Pestivirus. La seroprevalencia general por especie fue 44.3% (177/399) y 29.7% (131/441) para ovinos y caprinos, respectivamente. A nivel de hato el 90.3% (47/52) de los hatos ovinos y el 61.9% (41/67) de caprinos resultaron con al menos un animal seropositivo. Acorde al DDR la seropositividad fue de 43.5-44.2% para Anáhuac (59/134), Montemorelos (50/113) y Galeana (124/285) y de 24.3% (75/308) para Apodaca. No obstante, la distribución serológica por tipo de hato especie no fue homogénea de acuerdo a la región, resultando los ovinos con mayor índice de seroprevalencia en todas las regiones del estado. Una fuerte asociación (P<0.0001 - P<0.01) fue calculada mediante Chi-cuadrada entre la seropositividad con la región, tamaño de hato, tipo de explotación, presencia de animales silvestres, bajo peso al nacimiento, retraso del crecimiento, introducción de animales caprinos/ovinos, ausencia de cuarentena y asistencia veterinaria. Los factores de riesgo asociados (P<0.05%) fueron: la región (Montemorelos; OR:3.0; CI:95%, 1.7- 5.1; Galeana; OR:2.2; CI:95%, 1.3-3.9; Anáhuac OR:2.0; CI:95%, 1.1-3.5), ovinos OR:2.3; CI:95%, 1.2-4.3; asistencia de veterinario OR:1.8; CI:95%, 1.2-2.8; sistema de producción leche OR:1.5; CI:95%, 0.8-2.7; presencia de otros animales domésticos OR:1.4; CI:95%, 0.9-2.3; introducción de ovinos/caprinos OR:0.6; CI:95%, 0.3-0.9 y no aplicar cuarentena OR:0.5; CI:95%, 0.3-1.0. Los análisis de RT-PCR/PCRa evidenciaron secuencias genéticas de Pestivirus, en 5 de 21 mezclas de plasma (3 ovinos y 2 caprinos), de hatos con elevada seropositividad. La secuenciación de los fragmentos de 167 pb reveló >99% similaridad con una región muy conservada dentro de 5´UTR del VDVB-1. Todo lo anterior indica fuertemente la presencia y alta circulación de Pestivirus en rumiantes pequeños domésticos y probablemente en otras especies animales susceptibles de ésta área. Estos análisis proveen los fundamentos para el establecimiento de programas de salud animal enfocados en el control y prevención de las enfermedades asociadas Pestivirus, basados en instituir y reforzar la bioseguridad pecuaria. 2017 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/14355/1/1080243627.pdf http://eprints.uanl.mx/14355/1.haspreviewThumbnailVersion/1080243627.pdf Rodríguez García, Alejandro José (2017) Detección serológica, molecular y factores de riesgo de pestivirus en hatos caprinos y ovinos del noreste de México. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | Rodríguez García, Alejandro José Detección serológica, molecular y factores de riesgo de pestivirus en hatos caprinos y ovinos del noreste de México. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Detección serológica, molecular y factores de riesgo de pestivirus en hatos caprinos y ovinos del noreste de México. |
title_full | Detección serológica, molecular y factores de riesgo de pestivirus en hatos caprinos y ovinos del noreste de México. |
title_fullStr | Detección serológica, molecular y factores de riesgo de pestivirus en hatos caprinos y ovinos del noreste de México. |
title_full_unstemmed | Detección serológica, molecular y factores de riesgo de pestivirus en hatos caprinos y ovinos del noreste de México. |
title_short | Detección serológica, molecular y factores de riesgo de pestivirus en hatos caprinos y ovinos del noreste de México. |
title_sort | deteccion serologica molecular y factores de riesgo de pestivirus en hatos caprinos y ovinos del noreste de mexico |
url | http://eprints.uanl.mx/14355/1/1080243627.pdf |
work_keys_str_mv | AT rodriguezgarciaalejandrojose deteccionserologicamolecularyfactoresderiesgodepestivirusenhatoscaprinosyovinosdelnorestedemexico |