Proyecto de intervención social: grupo de ayuda mutua mujeres.

La violencia hacia la mujer en la relación conyugal o de pareja1 es una problemática de reciente intervención en México, de la cual se ha podido encontrar explicación tanto de sus causas, impactos y consecuencias en la perspectiva de género, planteándose ésta como una forma de abordarla. Es importan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mateos López, Julissa
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2016
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/14333/1/1080238025.pdf
_version_ 1824414001156587520
author Mateos López, Julissa
author_facet Mateos López, Julissa
author_sort Mateos López, Julissa
collection Repositorio Institucional
description La violencia hacia la mujer en la relación conyugal o de pareja1 es una problemática de reciente intervención en México, de la cual se ha podido encontrar explicación tanto de sus causas, impactos y consecuencias en la perspectiva de género, planteándose ésta como una forma de abordarla. Es importante para el estudio e intervención la identificación de una diversidad de mitos existentes en torno a la violencia, mismos que representan un obstáculo en cuanto a la detección y atención de la violencia de género; dichos mitos van desde justificar la existencia de la violencia hacia la mujer hasta los que culpabilizan a la víctima. En un primer apartado del presente trabajo se retoma la perspectiva de género y algunos mitos que existen a fin de exponer las causas que se esconden detrás del problema de la violencia en la pareja; también se profundiza sobre las consecuencias emocionales2 y sociales de la violencia para la mujer. Así mismo se abordarán algunos de los mitos más comunes relativos a la problemática de violencia ya que éstos obstaculizan su atención, tanto para que la mujer que la vive reconozca y acepte la situación, para que los profesionales lo detecten y presten atención, como para que la familia y la comunidad ofrezcan apoyo. Para ello es necesario partir de la situación que en México y el estado de Nuevo León presenta el problema de violencia en la relación conyugal, los hallazgos encontrados gracias a algunos estudios respecto a las consecuencias de una situación de violencia reiterada que puede terminar por aislar a la mujer de todos sus recursos y de apoyo. Será también de gran importancia resaltar el trabajo que a lo largo de la historia de atención a la violencia en el país han mostrado los grupos de mujeres que han aunado esfuerzos y se han solidarizado con quienes viven violencia a fin de prevenir, atender y erradicar la violencia en la mujer, la propuesta de intervención que terminará por plantearse se enfoca en fortalecer los lazos solidarios entre mujeres víctimas de violencia a fin de incidir en la disminución del aislamiento, consecuencia de la violencia, utilizando como estrategia los grupos de Ayuda Mutua. Al mismo tiempo se abordarán las acciones para atención y erradicación de la violencia que van desde la aplicación de estudios estadísticos para conocer la situación nacional de la violencia, la promulgación de leyes, la creación de instituciones que atiendan y protejan a las víctimas, así como el surgimiento de asociaciones civiles, formadas principalmente por mujeres decididas a dar solución al problema de violencia prestando atención psicológica, legal, social y refugio a las víctimas, acciones de prevención y difusión de los derechos de las mujeres entre otras. Finalmente se presenta el desarrollo de una propuesta de intervención para abordar el problema de la violencia con mujeres y que les genera altas cargas de estrés. Lo cual involucró por una parte la reflexión de los roles sociales tradicionales y posibilidades desde la perspectiva de género a fin de plantear una nueva forma de organización social que integre tanto la igualdad como la equidad. Y por otra parte se consideró la formación de una red de apoyo dados los beneficios que pueden generar los diversos tipos de recursos que emergen de la misma, ello a través de la formación de un grupo de Ayuda Mutua.
format Tesis
id eprints-14333
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2016
record_format eprints
spelling eprints-143332018-07-10T20:16:18Z http://eprints.uanl.mx/14333/ Proyecto de intervención social: grupo de ayuda mutua mujeres. Mateos López, Julissa La violencia hacia la mujer en la relación conyugal o de pareja1 es una problemática de reciente intervención en México, de la cual se ha podido encontrar explicación tanto de sus causas, impactos y consecuencias en la perspectiva de género, planteándose ésta como una forma de abordarla. Es importante para el estudio e intervención la identificación de una diversidad de mitos existentes en torno a la violencia, mismos que representan un obstáculo en cuanto a la detección y atención de la violencia de género; dichos mitos van desde justificar la existencia de la violencia hacia la mujer hasta los que culpabilizan a la víctima. En un primer apartado del presente trabajo se retoma la perspectiva de género y algunos mitos que existen a fin de exponer las causas que se esconden detrás del problema de la violencia en la pareja; también se profundiza sobre las consecuencias emocionales2 y sociales de la violencia para la mujer. Así mismo se abordarán algunos de los mitos más comunes relativos a la problemática de violencia ya que éstos obstaculizan su atención, tanto para que la mujer que la vive reconozca y acepte la situación, para que los profesionales lo detecten y presten atención, como para que la familia y la comunidad ofrezcan apoyo. Para ello es necesario partir de la situación que en México y el estado de Nuevo León presenta el problema de violencia en la relación conyugal, los hallazgos encontrados gracias a algunos estudios respecto a las consecuencias de una situación de violencia reiterada que puede terminar por aislar a la mujer de todos sus recursos y de apoyo. Será también de gran importancia resaltar el trabajo que a lo largo de la historia de atención a la violencia en el país han mostrado los grupos de mujeres que han aunado esfuerzos y se han solidarizado con quienes viven violencia a fin de prevenir, atender y erradicar la violencia en la mujer, la propuesta de intervención que terminará por plantearse se enfoca en fortalecer los lazos solidarios entre mujeres víctimas de violencia a fin de incidir en la disminución del aislamiento, consecuencia de la violencia, utilizando como estrategia los grupos de Ayuda Mutua. Al mismo tiempo se abordarán las acciones para atención y erradicación de la violencia que van desde la aplicación de estudios estadísticos para conocer la situación nacional de la violencia, la promulgación de leyes, la creación de instituciones que atiendan y protejan a las víctimas, así como el surgimiento de asociaciones civiles, formadas principalmente por mujeres decididas a dar solución al problema de violencia prestando atención psicológica, legal, social y refugio a las víctimas, acciones de prevención y difusión de los derechos de las mujeres entre otras. Finalmente se presenta el desarrollo de una propuesta de intervención para abordar el problema de la violencia con mujeres y que les genera altas cargas de estrés. Lo cual involucró por una parte la reflexión de los roles sociales tradicionales y posibilidades desde la perspectiva de género a fin de plantear una nueva forma de organización social que integre tanto la igualdad como la equidad. Y por otra parte se consideró la formación de una red de apoyo dados los beneficios que pueden generar los diversos tipos de recursos que emergen de la misma, ello a través de la formación de un grupo de Ayuda Mutua. 2016 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/14333/1/1080238025.pdf http://eprints.uanl.mx/14333/1.haspreviewThumbnailVersion/1080238025.pdf Mateos López, Julissa (2016) Proyecto de intervención social: grupo de ayuda mutua mujeres. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Mateos López, Julissa
Proyecto de intervención social: grupo de ayuda mutua mujeres.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Proyecto de intervención social: grupo de ayuda mutua mujeres.
title_full Proyecto de intervención social: grupo de ayuda mutua mujeres.
title_fullStr Proyecto de intervención social: grupo de ayuda mutua mujeres.
title_full_unstemmed Proyecto de intervención social: grupo de ayuda mutua mujeres.
title_short Proyecto de intervención social: grupo de ayuda mutua mujeres.
title_sort proyecto de intervencion social grupo de ayuda mutua mujeres
url http://eprints.uanl.mx/14333/1/1080238025.pdf
work_keys_str_mv AT mateoslopezjulissa proyectodeintervencionsocialgrupodeayudamutuamujeres