Efecto de la complexión ósea sobre la variabilidad de índices antropométricos relacionados con adiposidad y distribución del tejido graso, estudio en escolares.

Propósito y Método del Estudio: Analizar el efecto de la complexión ósea sobre los índices antropométricos asociados con adiposidad y distribución del tejido graso (IMC, ABSI, IC, ICC). En forma transversal se estudiaron 331 escolares de 7 a 8 años de edad, estudiantes de escuelas públicas del área...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gómez Nava, Marisol
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2015
Online Access:http://eprints.uanl.mx/14316/1/1080238011.pdf
Description
Summary:Propósito y Método del Estudio: Analizar el efecto de la complexión ósea sobre los índices antropométricos asociados con adiposidad y distribución del tejido graso (IMC, ABSI, IC, ICC). En forma transversal se estudiaron 331 escolares de 7 a 8 años de edad, estudiantes de escuelas públicas del área Metropolitana de Monterrey, de los cuales, 53 niños tuvieron complexión ósea pequeña; 54 mediana y 58 grande; en las niñas: 54 complexión pequeña; 57 mediana y 55 grande. Contribuciones y Conclusiones: La complexión ósea impacta sobre la variabilidad de los índices antropométricos, que es menor en escolares con complexión pequeña. Los parámetros utilizados para la clasificación de la complexión ósea, no son equivalentes entre sí; pues los coeficientes de determinación son menores de 0.6. El ICC presentó la menor variabilidad en todas las complexiones.