Las redes sociales y su relación con el rendimiento escolar en el nivel medio superior.

En la actualidad, las redes sociales representan un fenómeno importante en el mundo de Internet. Éstas han llegado a ser parte integral en la vida humana, especialmente en el caso de los jóvenes. Este trabajo ha sido llevado a cabo con el propósito de establecer si el rendimiento académico de estudi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Velasco Cárdenas, Norma Andrea
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2016
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/14307/1/1080238002.pdf
_version_ 1824413990683410432
author Velasco Cárdenas, Norma Andrea
author_facet Velasco Cárdenas, Norma Andrea
author_sort Velasco Cárdenas, Norma Andrea
collection Repositorio Institucional
description En la actualidad, las redes sociales representan un fenómeno importante en el mundo de Internet. Éstas han llegado a ser parte integral en la vida humana, especialmente en el caso de los jóvenes. Este trabajo ha sido llevado a cabo con el propósito de establecer si el rendimiento académico de estudiantes a nivel preparatoria puede ser afectado por el uso continuo de redes sociales específicas, tal como Facebook o Whatsapp. Por otra parte, también ha sido evaluado el impacto del acoso cibernético en el desempeño académico considerando la misma muestra de población. La influencia de las redes sociales ha sido estimada con base en el análisis de los resultados obtenidos de la aplicación de una encuesta , la cual fue aplicada a 587 alumnos de preparatoria. Este análisis reveló que las redes sociales son un instrumento excelente para la comunicación, el entretenimiento y la socialización. Sin embargo, su uso continuo puede provocar un impacto negativo en los estudiantes de preparatoria. El estudio reveló que un 14% de los alumnos utilizan la red WhatsApp cuando está en clase por lo que esta aplicación representa un distractor que afecta su desempeño escolar. La investigación encontró que algunos contenidos de internet distraen a los alumnos al momento de estar haciendo sus tareas escolares. Un 39.9% señaló que se distrae al ver las actualizaciones de sus contactos en Facebook, un 17.7% se distrae conversando en WhatsApp, un 12.9% viendo videos en YouTube y un 5.6% viendo películas en Netflix. Los alumnos dicen que algunos contenidos de la Red les causa adicción y eso uso compulsiva, al hacerles perder el tiempo que deben dedicar a sus deberes escolares, se han visto afectados en su desempeño académico. Por otra parte el estudio reveló que los alumnos que sufren maltratos en el ciberespacio, al ser víctimas de lo que se denomina cyberbullying, ven afectado su rendimiento académico al preocuparse más por como sobrevivir al acoso en la escuela, que en sus tareas escolares.
format Tesis
id eprints-14307
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2016
record_format eprints
spelling eprints-143072019-11-21T17:25:33Z http://eprints.uanl.mx/14307/ Las redes sociales y su relación con el rendimiento escolar en el nivel medio superior. Velasco Cárdenas, Norma Andrea BF Psicología En la actualidad, las redes sociales representan un fenómeno importante en el mundo de Internet. Éstas han llegado a ser parte integral en la vida humana, especialmente en el caso de los jóvenes. Este trabajo ha sido llevado a cabo con el propósito de establecer si el rendimiento académico de estudiantes a nivel preparatoria puede ser afectado por el uso continuo de redes sociales específicas, tal como Facebook o Whatsapp. Por otra parte, también ha sido evaluado el impacto del acoso cibernético en el desempeño académico considerando la misma muestra de población. La influencia de las redes sociales ha sido estimada con base en el análisis de los resultados obtenidos de la aplicación de una encuesta , la cual fue aplicada a 587 alumnos de preparatoria. Este análisis reveló que las redes sociales son un instrumento excelente para la comunicación, el entretenimiento y la socialización. Sin embargo, su uso continuo puede provocar un impacto negativo en los estudiantes de preparatoria. El estudio reveló que un 14% de los alumnos utilizan la red WhatsApp cuando está en clase por lo que esta aplicación representa un distractor que afecta su desempeño escolar. La investigación encontró que algunos contenidos de internet distraen a los alumnos al momento de estar haciendo sus tareas escolares. Un 39.9% señaló que se distrae al ver las actualizaciones de sus contactos en Facebook, un 17.7% se distrae conversando en WhatsApp, un 12.9% viendo videos en YouTube y un 5.6% viendo películas en Netflix. Los alumnos dicen que algunos contenidos de la Red les causa adicción y eso uso compulsiva, al hacerles perder el tiempo que deben dedicar a sus deberes escolares, se han visto afectados en su desempeño académico. Por otra parte el estudio reveló que los alumnos que sufren maltratos en el ciberespacio, al ser víctimas de lo que se denomina cyberbullying, ven afectado su rendimiento académico al preocuparse más por como sobrevivir al acoso en la escuela, que en sus tareas escolares. 2016 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/14307/1/1080238002.pdf http://eprints.uanl.mx/14307/1.haspreviewThumbnailVersion/1080238002.pdf Velasco Cárdenas, Norma Andrea (2016) Las redes sociales y su relación con el rendimiento escolar en el nivel medio superior. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle BF Psicología
Velasco Cárdenas, Norma Andrea
Las redes sociales y su relación con el rendimiento escolar en el nivel medio superior.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Las redes sociales y su relación con el rendimiento escolar en el nivel medio superior.
title_full Las redes sociales y su relación con el rendimiento escolar en el nivel medio superior.
title_fullStr Las redes sociales y su relación con el rendimiento escolar en el nivel medio superior.
title_full_unstemmed Las redes sociales y su relación con el rendimiento escolar en el nivel medio superior.
title_short Las redes sociales y su relación con el rendimiento escolar en el nivel medio superior.
title_sort las redes sociales y su relacion con el rendimiento escolar en el nivel medio superior
topic BF Psicología
url http://eprints.uanl.mx/14307/1/1080238002.pdf
work_keys_str_mv AT velascocardenasnormaandrea lasredessocialesysurelacionconelrendimientoescolarenelnivelmediosuperior