“La incertidumbre en la vida y el temor a la muerte”. Un caso de neurosis obsesiva
El objetivo de este estudio es analizar la relación edípica del paciente y su conexión con el temor a la muerte en un caso de neurosis obsesiva. Esto debido a que, desde la primera sesión, el paciente habló sobre sus inquietudes personales; mencionó que lo conflictúa la idea de la muerte (a dónde va...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2016
|
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/14293/1/1080243182.pdf |
_version_ | 1824413985106034688 |
---|---|
author | Pedroza Gándara, Nefertiti |
author_facet | Pedroza Gándara, Nefertiti |
author_sort | Pedroza Gándara, Nefertiti |
collection | Repositorio Institucional |
description | El objetivo de este estudio es analizar la relación edípica del paciente y su conexión con el temor a la muerte en un caso de neurosis obsesiva. Esto debido a que, desde la primera sesión, el paciente habló sobre sus inquietudes personales; mencionó que lo conflictúa la idea de la muerte (a dónde vamos cuando morimos) y, a decir del analizante, esta situación le genera mucha ansiedad. Para el desarrollo del presente trabajo se tomará como fundamento teórico la perspectiva freudiana con respecto al Complejo de Edipo y a la neurosis obsesiva, ya que el sujeto en estudio posee una estructura obsesiva. En la primera sesión se le propuso al paciente que fueran dos sesiones por semana, sin embargo, por complicaciones en el horario del sujeto, se acordó que sería una sesión semanal: los martes a las 17 hrs, exceptuando asuetos, puentes y vacaciones. |
format | Tesis |
id | eprints-14293 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2016 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-142932018-09-11T17:42:09Z http://eprints.uanl.mx/14293/ “La incertidumbre en la vida y el temor a la muerte”. Un caso de neurosis obsesiva Pedroza Gándara, Nefertiti El objetivo de este estudio es analizar la relación edípica del paciente y su conexión con el temor a la muerte en un caso de neurosis obsesiva. Esto debido a que, desde la primera sesión, el paciente habló sobre sus inquietudes personales; mencionó que lo conflictúa la idea de la muerte (a dónde vamos cuando morimos) y, a decir del analizante, esta situación le genera mucha ansiedad. Para el desarrollo del presente trabajo se tomará como fundamento teórico la perspectiva freudiana con respecto al Complejo de Edipo y a la neurosis obsesiva, ya que el sujeto en estudio posee una estructura obsesiva. En la primera sesión se le propuso al paciente que fueran dos sesiones por semana, sin embargo, por complicaciones en el horario del sujeto, se acordó que sería una sesión semanal: los martes a las 17 hrs, exceptuando asuetos, puentes y vacaciones. 2016 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/14293/1/1080243182.pdf http://eprints.uanl.mx/14293/1.haspreviewThumbnailVersion/1080243182.pdf Pedroza Gándara, Nefertiti (2016) “La incertidumbre en la vida y el temor a la muerte”. Un caso de neurosis obsesiva. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | Pedroza Gándara, Nefertiti “La incertidumbre en la vida y el temor a la muerte”. Un caso de neurosis obsesiva |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | “La incertidumbre en la vida y el temor a la muerte”. Un caso de neurosis obsesiva |
title_full | “La incertidumbre en la vida y el temor a la muerte”. Un caso de neurosis obsesiva |
title_fullStr | “La incertidumbre en la vida y el temor a la muerte”. Un caso de neurosis obsesiva |
title_full_unstemmed | “La incertidumbre en la vida y el temor a la muerte”. Un caso de neurosis obsesiva |
title_short | “La incertidumbre en la vida y el temor a la muerte”. Un caso de neurosis obsesiva |
title_sort | la incertidumbre en la vida y el temor a la muerte un caso de neurosis obsesiva |
url | http://eprints.uanl.mx/14293/1/1080243182.pdf |
work_keys_str_mv | AT pedrozagandaranefertiti laincertidumbreenlavidayeltemoralamuerteuncasodeneurosisobsesiva |