Diagnosis de resolución de problemas en población policiaca del estado de Nuevo León.

Los actos siempre tienen consecuencias, positivas o negativas lo que hace la diferencia es la manera en que lo manejamos, dependiendo la situación podríamos vernos involucrados en situaciones delicadas, personales y laboralmente hablando. Cuando nuestro trabajo incluye salva guardar la integridad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sánchez Arriaga, Eglantina
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2016
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/14246/1/1080237959.pdf
Descripción
Sumario:Los actos siempre tienen consecuencias, positivas o negativas lo que hace la diferencia es la manera en que lo manejamos, dependiendo la situación podríamos vernos involucrados en situaciones delicadas, personales y laboralmente hablando. Cuando nuestro trabajo incluye salva guardar la integridad de alguien más, el manejo de la resolución de problemas toma mayor relevancia. Es por eso mi interés de diagnosticarlo en una población directamente relacionada con nosotros, los ciudadanos. Las organizaciones policiacas aparte de tener ya esta gran responsabilidad no podemos dejar de lado el aspecto emocional por el que podrían estar pasando y que afectaran directamente en sus resultados. La presente investigación es de corte ex pos facto transversal descriptivo, realizado en una población policiaca. Este estudio tiene por objetivo conocer el porcentaje de la resolución de problemas de una parte de sus mandos medios, debido a la operatividad de la organización la muestra fue con 32 elementos que cubren gran parte del estado.