Evaluación de la estética mediante el registro de estética radicular utilizando matriz de colágeno (Mucograft) en comparación con el injerto de tejido conectivo para el cubrimiento radicular de las recesiones gingivales y aumento de la encía queratinizada.

Objetivo. Este estudio fue diseñado con la intención de hacer una comparación entre el injerto de tejido conectivo y la matriz de colágeno (Mucograft®) en el tratamiento de recesiones del margen gingival para su cubrimiento, ganancia de tejido queratinizado y un análisis estético Métodos. Pacien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González Martínez, Luis Ernesto
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/14189/1/1080237914.pdf
_version_ 1824413942842130432
author González Martínez, Luis Ernesto
author_facet González Martínez, Luis Ernesto
author_sort González Martínez, Luis Ernesto
collection Repositorio Institucional
description Objetivo. Este estudio fue diseñado con la intención de hacer una comparación entre el injerto de tejido conectivo y la matriz de colágeno (Mucograft®) en el tratamiento de recesiones del margen gingival para su cubrimiento, ganancia de tejido queratinizado y un análisis estético Métodos. Pacientes ingresados en el Posgrado de Periodoncia e Implantología de la U.A.N.L. a los cuales se les diagnóstico con recesión del margen gingival. Se les tomaron medidas las iniciales de la recesión en vertical y ancho, así como la cantidad de tejido queratinizado. Se colocaron injertos subepiteliales de tejido conectivo y la matriz de colágeno en el cuadrante opuesto con la intención de comparar los resultados con respecto al cubrimiento de la superficie radicular, ganancia de encía queratinizada y el nivel de estética alcanzado. Resultados. La mayor parte de las recesiones del margen gingival tratadas en esta investigación fueron clasificadas como clase III. El porcentaje de cubrimiento radicular obtenido en el grupo control fue de 55% mientras que en el grupo experimental fue de 33% con una diferencia significativa. La media en cuanto al aumento en el ancho de la encía queratinizada fue .72 mm y .89 mm respectivamente. El puntaje estético obtenido a los 3 meses de cicatrización para cada injerto fue de 6.6 para el injerto de tejido conectivo y 6.3 para la matriz de colágeno sin diferencia significativa. Conclusiones. En la comparación de ambos injertos gingivales, el injerto subepitelial de tejido conectivo sigue siendo el tratamiento de opción para obtener un mayor porcentaje de cubrimiento radicular. En cuanto a la ganancia en el ancho de la encía queratinizada ambos injertos presentan un incremento en el tejido, siendo la matriz de colágeno superior. La estética obtenida es similar en ambos injertos, lo cual se justifica en cualquier tratamiento donde la estética es algo a alcanzar.
format Tesis
id eprints-14189
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2016
record_format eprints
spelling eprints-141892019-02-26T22:28:15Z http://eprints.uanl.mx/14189/ Evaluación de la estética mediante el registro de estética radicular utilizando matriz de colágeno (Mucograft) en comparación con el injerto de tejido conectivo para el cubrimiento radicular de las recesiones gingivales y aumento de la encía queratinizada. González Martínez, Luis Ernesto RK Odontología Objetivo. Este estudio fue diseñado con la intención de hacer una comparación entre el injerto de tejido conectivo y la matriz de colágeno (Mucograft®) en el tratamiento de recesiones del margen gingival para su cubrimiento, ganancia de tejido queratinizado y un análisis estético Métodos. Pacientes ingresados en el Posgrado de Periodoncia e Implantología de la U.A.N.L. a los cuales se les diagnóstico con recesión del margen gingival. Se les tomaron medidas las iniciales de la recesión en vertical y ancho, así como la cantidad de tejido queratinizado. Se colocaron injertos subepiteliales de tejido conectivo y la matriz de colágeno en el cuadrante opuesto con la intención de comparar los resultados con respecto al cubrimiento de la superficie radicular, ganancia de encía queratinizada y el nivel de estética alcanzado. Resultados. La mayor parte de las recesiones del margen gingival tratadas en esta investigación fueron clasificadas como clase III. El porcentaje de cubrimiento radicular obtenido en el grupo control fue de 55% mientras que en el grupo experimental fue de 33% con una diferencia significativa. La media en cuanto al aumento en el ancho de la encía queratinizada fue .72 mm y .89 mm respectivamente. El puntaje estético obtenido a los 3 meses de cicatrización para cada injerto fue de 6.6 para el injerto de tejido conectivo y 6.3 para la matriz de colágeno sin diferencia significativa. Conclusiones. En la comparación de ambos injertos gingivales, el injerto subepitelial de tejido conectivo sigue siendo el tratamiento de opción para obtener un mayor porcentaje de cubrimiento radicular. En cuanto a la ganancia en el ancho de la encía queratinizada ambos injertos presentan un incremento en el tejido, siendo la matriz de colágeno superior. La estética obtenida es similar en ambos injertos, lo cual se justifica en cualquier tratamiento donde la estética es algo a alcanzar. 2016 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/14189/1/1080237914.pdf http://eprints.uanl.mx/14189/1.haspreviewThumbnailVersion/1080237914.pdf González Martínez, Luis Ernesto (2016) Evaluación de la estética mediante el registro de estética radicular utilizando matriz de colágeno (Mucograft) en comparación con el injerto de tejido conectivo para el cubrimiento radicular de las recesiones gingivales y aumento de la encía queratinizada. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle RK Odontología
González Martínez, Luis Ernesto
Evaluación de la estética mediante el registro de estética radicular utilizando matriz de colágeno (Mucograft) en comparación con el injerto de tejido conectivo para el cubrimiento radicular de las recesiones gingivales y aumento de la encía queratinizada.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Evaluación de la estética mediante el registro de estética radicular utilizando matriz de colágeno (Mucograft) en comparación con el injerto de tejido conectivo para el cubrimiento radicular de las recesiones gingivales y aumento de la encía queratinizada.
title_full Evaluación de la estética mediante el registro de estética radicular utilizando matriz de colágeno (Mucograft) en comparación con el injerto de tejido conectivo para el cubrimiento radicular de las recesiones gingivales y aumento de la encía queratinizada.
title_fullStr Evaluación de la estética mediante el registro de estética radicular utilizando matriz de colágeno (Mucograft) en comparación con el injerto de tejido conectivo para el cubrimiento radicular de las recesiones gingivales y aumento de la encía queratinizada.
title_full_unstemmed Evaluación de la estética mediante el registro de estética radicular utilizando matriz de colágeno (Mucograft) en comparación con el injerto de tejido conectivo para el cubrimiento radicular de las recesiones gingivales y aumento de la encía queratinizada.
title_short Evaluación de la estética mediante el registro de estética radicular utilizando matriz de colágeno (Mucograft) en comparación con el injerto de tejido conectivo para el cubrimiento radicular de las recesiones gingivales y aumento de la encía queratinizada.
title_sort evaluacion de la estetica mediante el registro de estetica radicular utilizando matriz de colageno mucograft en comparacion con el injerto de tejido conectivo para el cubrimiento radicular de las recesiones gingivales y aumento de la encia queratinizada
topic RK Odontología
url http://eprints.uanl.mx/14189/1/1080237914.pdf
work_keys_str_mv AT gonzalezmartinezluisernesto evaluaciondelaesteticamedianteelregistrodeesteticaradicularutilizandomatrizdecolagenomucograftencomparacionconelinjertodetejidoconectivoparaelcubrimientoradiculardelasrecesionesgingivalesyaumentodelaenciaqueratinizada