Caracterización y estudio de oportunidades para la cadena de suministro de la vainilla mexicana: el caso de los productores en la Selva Lacandona

OBJETIVO Y MÉTODO DE ESTUDIO: Esta investigación estudia la cadena de suministro de la producción de vainilla beneficiada en México, analiza y evalúa su viabilidad económica dado que su producción ha venido a la baja y hace un benchmarking comparando a México con Madagascar (quien es el principal pr...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Bermúdez Avendaño, José Luis
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2016
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/14130/1/1080237845.pdf
_version_ 1824413918306500608
author Bermúdez Avendaño, José Luis
author_facet Bermúdez Avendaño, José Luis
author_sort Bermúdez Avendaño, José Luis
collection Repositorio Institucional
description OBJETIVO Y MÉTODO DE ESTUDIO: Esta investigación estudia la cadena de suministro de la producción de vainilla beneficiada en México, analiza y evalúa su viabilidad económica dado que su producción ha venido a la baja y hace un benchmarking comparando a México con Madagascar (quien es el principal productor mundial). La investigación se realizó con información primaria, la cual se obtuvo con un instrumento que contestaron algunos productores, se complementó con información oficial. Se documentaron los procesos contenidos en la cadena de suministro de la producción de vainilla mexicana, se incluyeron los detalles relevantes para su producción, los aranceles y los requisitos para su exportación, en el estudio de viabilidad económica se tomó en cuenta la inversión inicial, sus flujos y su rentabilidad, finalmente el benchmarking determinó los factores que ayudarán a México a mejorar su posición competitiva. CONTRIBUCIONES Y CONCLUSIONES: En esta tesis se comprobó que el cultivo de vainilla es una opción viable tanto para productores con capital como para productores que necesiten financiamiento, el retorno de inversión en el cultivo de vainilla, en el de maíz y en el combinado de ambos es aceptable para la tasa propuesta. El benchmarking nos mostró que la ventaja de Madagascar sobre México es el enorme enfoque que tiene dicho país en el cultivo, pues en cuestiones de rendimiento, de logística y comercio exterior México es muy superior. Al proyectar los niveles futuros se observa es posible tener mejor rendimiento como productor de vainilla fomentando el cultivo de la orquídea en México.
format Tesis
id eprints-14130
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2016
record_format eprints
spelling eprints-141302019-02-25T22:14:10Z http://eprints.uanl.mx/14130/ Caracterización y estudio de oportunidades para la cadena de suministro de la vainilla mexicana: el caso de los productores en la Selva Lacandona Bermúdez Avendaño, José Luis HD Industrias, Economía Laboral y Agraria HF Comercio: Contabilidad, Mercadeo OBJETIVO Y MÉTODO DE ESTUDIO: Esta investigación estudia la cadena de suministro de la producción de vainilla beneficiada en México, analiza y evalúa su viabilidad económica dado que su producción ha venido a la baja y hace un benchmarking comparando a México con Madagascar (quien es el principal productor mundial). La investigación se realizó con información primaria, la cual se obtuvo con un instrumento que contestaron algunos productores, se complementó con información oficial. Se documentaron los procesos contenidos en la cadena de suministro de la producción de vainilla mexicana, se incluyeron los detalles relevantes para su producción, los aranceles y los requisitos para su exportación, en el estudio de viabilidad económica se tomó en cuenta la inversión inicial, sus flujos y su rentabilidad, finalmente el benchmarking determinó los factores que ayudarán a México a mejorar su posición competitiva. CONTRIBUCIONES Y CONCLUSIONES: En esta tesis se comprobó que el cultivo de vainilla es una opción viable tanto para productores con capital como para productores que necesiten financiamiento, el retorno de inversión en el cultivo de vainilla, en el de maíz y en el combinado de ambos es aceptable para la tasa propuesta. El benchmarking nos mostró que la ventaja de Madagascar sobre México es el enorme enfoque que tiene dicho país en el cultivo, pues en cuestiones de rendimiento, de logística y comercio exterior México es muy superior. Al proyectar los niveles futuros se observa es posible tener mejor rendimiento como productor de vainilla fomentando el cultivo de la orquídea en México. 2016 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/14130/1/1080237845.pdf http://eprints.uanl.mx/14130/1.haspreviewThumbnailVersion/1080237845.pdf Bermúdez Avendaño, José Luis (2016) Caracterización y estudio de oportunidades para la cadena de suministro de la vainilla mexicana: el caso de los productores en la Selva Lacandona. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle HD Industrias, Economía Laboral y Agraria
HF Comercio: Contabilidad, Mercadeo
Bermúdez Avendaño, José Luis
Caracterización y estudio de oportunidades para la cadena de suministro de la vainilla mexicana: el caso de los productores en la Selva Lacandona
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Caracterización y estudio de oportunidades para la cadena de suministro de la vainilla mexicana: el caso de los productores en la Selva Lacandona
title_full Caracterización y estudio de oportunidades para la cadena de suministro de la vainilla mexicana: el caso de los productores en la Selva Lacandona
title_fullStr Caracterización y estudio de oportunidades para la cadena de suministro de la vainilla mexicana: el caso de los productores en la Selva Lacandona
title_full_unstemmed Caracterización y estudio de oportunidades para la cadena de suministro de la vainilla mexicana: el caso de los productores en la Selva Lacandona
title_short Caracterización y estudio de oportunidades para la cadena de suministro de la vainilla mexicana: el caso de los productores en la Selva Lacandona
title_sort caracterizacion y estudio de oportunidades para la cadena de suministro de la vainilla mexicana el caso de los productores en la selva lacandona
topic HD Industrias, Economía Laboral y Agraria
HF Comercio: Contabilidad, Mercadeo
url http://eprints.uanl.mx/14130/1/1080237845.pdf
work_keys_str_mv AT bermudezavendanojoseluis caracterizacionyestudiodeoportunidadesparalacadenadesuministrodelavainillamexicanaelcasodelosproductoresenlaselvalacandona