Influencia de la fatiga sobre la variabilidad de la frecuencia cardiaca y los marcadores biológicos.
La fatiga es un fenómeno multifactorial dependiente del funcionamiento de varios sistemas en el organismo, comúnmente se le reconoce como la incapacidad en el sistema muscular para mantener una calidad de contracción muscular. El propósito de este estudio fue investigar la influencia generada por la...
Autor principal: | Quezada Chacón, José Trinidad |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2017
|
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/14094/1/1080243128.pdf |
Ejemplares similares

Influencia de la fatiga sobre la variabilidad de la frecuencia cardiaca y los marcadores biológicos.
por: Quezada Chacón, José Trinidad
Publicado: (2017)
por: Quezada Chacón, José Trinidad
Publicado: (2017)

Marcadores biológicos y variabilidad de la frecuencia cardíaca
por: Hernández Cruz, Germán, et al.
Publicado: (2012)
por: Hernández Cruz, Germán, et al.
Publicado: (2012)

Marcadores biológicos y variabilidad de la frecuencia cardíaca
por: Hernández Cruz, Germán, et al.
Publicado: (2012)
por: Hernández Cruz, Germán, et al.
Publicado: (2012)

Estrés-recuperación y variabilidad de la frecuencia cardíaca en voleibolistas: Indicadores simpáticos y parasimpáticos
por: Reynoso Sánchez, Luis Felipe
Publicado: (2015)
por: Reynoso Sánchez, Luis Felipe
Publicado: (2015)

Estrés-recuperación y variabilidad de la frecuencia cardíaca en voleibolistas: Indicadores simpáticos y parasimpáticos
por: Reynoso Sánchez, Luis Felipe
Publicado: (2015)
por: Reynoso Sánchez, Luis Felipe
Publicado: (2015)

Cambios de la variabilidad de la frecuencia cardíaca en ajedrecistas universitarios tras la complejidad en competencias
por: Campos Segura, Oscar José
Publicado: (2022)
por: Campos Segura, Oscar José
Publicado: (2022)

Cambios de la variabilidad de la frecuencia cardíaca en ajedrecistas universitarios tras la complejidad en competencias
por: Campos Segura, Oscar José
Publicado: (2022)
por: Campos Segura, Oscar José
Publicado: (2022)

Comportamiento de la recuperación mediante la variabilidad de la frecuencia cardíaca y la TQR en jugadores de bádminton
por: Herrera Chávez, José Miguel
Publicado: (2022)
por: Herrera Chávez, José Miguel
Publicado: (2022)

Comportamiento de la recuperación mediante la variabilidad de la frecuencia cardíaca y la TQR en jugadores de bádminton
por: Herrera Chávez, José Miguel
Publicado: (2022)
por: Herrera Chávez, José Miguel
Publicado: (2022)

Pendiente de recuperación de la variabilidad
de la frecuencia cardíaca en jugadores élite de bádminton.
por: Flores Cruz, Mariela
Publicado: (2020)
por: Flores Cruz, Mariela
Publicado: (2020)

Pendiente de recuperación de la variabilidad
de la frecuencia cardíaca en jugadores élite de bádminton.
por: Flores Cruz, Mariela
Publicado: (2020)
por: Flores Cruz, Mariela
Publicado: (2020)

Análisis de la variabilidad de la frecuencia cardíaca en un programa de intervención en sujetos activos y sedentario
por: Aguila Sánchez, Adriana
Publicado: (2012)
por: Aguila Sánchez, Adriana
Publicado: (2012)

Análisis de la variabilidad de la frecuencia cardiaca durante una competencia fundamental en jugadores de balonmano
por: Miranda Mendoza, Flor Janeth
Publicado: (2016)
por: Miranda Mendoza, Flor Janeth
Publicado: (2016)

Análisis de la variabilidad de la frecuencia cardiaca durante una competencia fundamental en jugadores de balonmano
por: Miranda Mendoza, Flor Janeth
Publicado: (2016)
por: Miranda Mendoza, Flor Janeth
Publicado: (2016)

Análisis de la variabilidad de la frecuencia cardíaca en un programa de intervención en sujetos activos y sedentario
por: Aguila Sánchez, Adriana
Publicado: (2012)
por: Aguila Sánchez, Adriana
Publicado: (2012)

Análisis de la variabilidad de la frecuencia cardíaca para valorar la carga interna en jugadores de fútbol soccer universitario
por: Lucio Enríquez, Kevin Roberto
Publicado: (2022)
por: Lucio Enríquez, Kevin Roberto
Publicado: (2022)

Análisis de la variabilidad de la frecuencia cardíaca para valorar la carga interna en jugadores de fútbol soccer universitario
por: Lucio Enríquez, Kevin Roberto
Publicado: (2022)
por: Lucio Enríquez, Kevin Roberto
Publicado: (2022)

Relación de variabilidad de frecuencia cardiaca con carga interna y externa en entrenamiento de hockey. Análisis de respuestas autónomas agudas post ejercicio.
por: González Fimbres, Roberto Andrés
Publicado: (2018)
por: González Fimbres, Roberto Andrés
Publicado: (2018)

Relación de variabilidad de frecuencia cardiaca con carga interna y externa en entrenamiento de hockey. Análisis de respuestas autónomas agudas post ejercicio.
por: González Fimbres, Roberto Andrés
Publicado: (2018)
por: González Fimbres, Roberto Andrés
Publicado: (2018)

Relación de variabilidad de frecuencia cardíaca con carga interna y externa en entrenamiento de hockey. Análisis de respuestas autónomas agudas de post ejercicios
por: González Fimbres, Roberto Andrés
Publicado: (2018)
por: González Fimbres, Roberto Andrés
Publicado: (2018)

Relación de variabilidad de frecuencia cardíaca con carga interna y externa en entrenamiento de hockey. Análisis de respuestas autónomas agudas de post ejercicios
por: González Fimbres, Roberto Andrés
Publicado: (2018)
por: González Fimbres, Roberto Andrés
Publicado: (2018)

Análisis de la frecuencia cardíaca en competencia en el fútbol profesional
por: Moreno Villarreal, Diego Ulises
Publicado: (2013)
por: Moreno Villarreal, Diego Ulises
Publicado: (2013)

Análisis de la frecuencia cardíaca en competencia en el fútbol profesional
por: Moreno Villarreal, Diego Ulises
Publicado: (2013)
por: Moreno Villarreal, Diego Ulises
Publicado: (2013)

Control de la frecuencia cardíaca durante la competición en el fútbol profesional
por: Ceballos Gurrola, Oswaldo, et al.
Publicado: (2011)
por: Ceballos Gurrola, Oswaldo, et al.
Publicado: (2011)

Deformación miocárdica en pacientes con marcapaso: Valoración a distintas frecuencias cardiacas.
por: Benavides González, Mario Alberto, et al.
Publicado: (2018)
por: Benavides González, Mario Alberto, et al.
Publicado: (2018)

Deformación miocárdica en pacientes con marcapaso: Valoración a distintas frecuencias cardiacas.
por: Benavides González, Mario Alberto, et al.
Publicado: (2018)
por: Benavides González, Mario Alberto, et al.
Publicado: (2018)

Influencia del tratamiento térmico sobre la fatiga térmica de un acero AISI H13
por: Barragán Serna, Israel Ángel
Publicado: (2021)
por: Barragán Serna, Israel Ángel
Publicado: (2021)

Influencia del tratamiento térmico sobre la fatiga térmica de un acero AISI H13
por: Barragán Serna, Israel Ángel
Publicado: (2021)
por: Barragán Serna, Israel Ángel
Publicado: (2021)

Relación de la escala de Borg con la frecuencia cardíaca y la concentración de lactato en sangre en triatletas
por: Bórquez López, Jesús José, et al.
Publicado: (2010)
por: Bórquez López, Jesús José, et al.
Publicado: (2010)

Diferencias en la frecuencia cardíaca que presentan los jugadores de Tigres Sub-15 UANL en diferentes partidos oficiales
por: Ochoa Ahmed, Fernando Alberto, et al.
por: Ochoa Ahmed, Fernando Alberto, et al.

Creatin Kinasa como marcador biológico del ejercicio en triatlón durante las fases entrenamiento-competencia
por: Rangel Colmenero, Blanca Rocío, et al.
Publicado: (2011)
por: Rangel Colmenero, Blanca Rocío, et al.
Publicado: (2011)

Influencia de la fatiga en la toma de decisiones de árbitros de fútbol soccer
por: Reyes Fernández, Liliana Fabiola
Publicado: (2020)
por: Reyes Fernández, Liliana Fabiola
Publicado: (2020)

Influencia de la fatiga en la toma de decisiones de árbitros de fútbol soccer
por: Reyes Fernández, Liliana Fabiola
Publicado: (2020)
por: Reyes Fernández, Liliana Fabiola
Publicado: (2020)

Validación del umbral anaeróbico a través del control del ácido láctico, frecuencia cardíaca y escala de borg
por: Ochoa Ahmed, Fernando Alberto, et al.
Publicado: (2014)
por: Ochoa Ahmed, Fernando Alberto, et al.
Publicado: (2014)

Frecuencias alélicas de tres marcadores genéticos polimórficos en una muestra de la población del noreste de México
por: Villalobos Torres, María del Carmen
Publicado: (1999)
por: Villalobos Torres, María del Carmen
Publicado: (1999)

Frecuencias alélicas de tres marcadores genéticos polimórficos en una muestra de la población del noreste de México
por: Villalobos Torres, María del Carmen
Publicado: (1999)
por: Villalobos Torres, María del Carmen
Publicado: (1999)

El impacto generado por la modificación de las funciones y procedimientos en la mejora de la calidad en el departamento de deportes de high school del Liceo de Monterrey
por: Quezada Chacón, José Trinidad
Publicado: (2004)
por: Quezada Chacón, José Trinidad
Publicado: (2004)

El impacto generado por la modificación de las funciones y procedimientos en la mejora de la calidad en el departamento de deportes de high school del Liceo de Monterrey
por: Quezada Chacón, José Trinidad
Publicado: (2004)
por: Quezada Chacón, José Trinidad
Publicado: (2004)

Asociación de hallazgos ecográficos y marcadores biológicos en pacientes con cáncer de mama del Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González
por: Uribe Martínez, Minerva Carolina
Publicado: (2021)
por: Uribe Martínez, Minerva Carolina
Publicado: (2021)

Asociación de hallazgos ecográficos y marcadores biológicos en pacientes con cáncer de mama del Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González
por: Uribe Martínez, Minerva Carolina
Publicado: (2021)
por: Uribe Martínez, Minerva Carolina
Publicado: (2021)
Ejemplares similares
-
Influencia de la fatiga sobre la variabilidad de la frecuencia cardiaca y los marcadores biológicos.
por: Quezada Chacón, José Trinidad
Publicado: (2017) -
Marcadores biológicos y variabilidad de la frecuencia cardíaca
por: Hernández Cruz, Germán, et al.
Publicado: (2012) -
Marcadores biológicos y variabilidad de la frecuencia cardíaca
por: Hernández Cruz, Germán, et al.
Publicado: (2012) -
Estrés-recuperación y variabilidad de la frecuencia cardíaca en voleibolistas: Indicadores simpáticos y parasimpáticos
por: Reynoso Sánchez, Luis Felipe
Publicado: (2015) -
Estrés-recuperación y variabilidad de la frecuencia cardíaca en voleibolistas: Indicadores simpáticos y parasimpáticos
por: Reynoso Sánchez, Luis Felipe
Publicado: (2015)