Prevalencia de deficiencia de 25 hidroxivitamina d en neonatos de término sanos.

Introducción: La deficiencia de vitamina D materna y neonatal es un problema de salud pública mundial. En México no se conocen los valores séricos en la mujer embarazada y el recién nacido. El objetivo de este trabajo fue establecer la prevalencia de la deficiencia de vitamina D en madres y sus neon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ochoa Correa, Erika del Carmen
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2017
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/14093/1/1080242592.pdf
_version_ 1824413905313595392
author Ochoa Correa, Erika del Carmen
author_facet Ochoa Correa, Erika del Carmen
author_sort Ochoa Correa, Erika del Carmen
collection Repositorio Institucional
description Introducción: La deficiencia de vitamina D materna y neonatal es un problema de salud pública mundial. En México no se conocen los valores séricos en la mujer embarazada y el recién nacido. El objetivo de este trabajo fue establecer la prevalencia de la deficiencia de vitamina D en madres y sus neonatos y analizar factores de riesgo asociados. Métodos: Estudio observacional, transversal y prospectivo. Se incluyeron 191 puérperas y sus neonatos de término. Se analizaron los niveles séricos de 25 hidroxi-vitamina D (inmunoensayo enzimático) y se correlacionaron con factores de riesgo maternos y datos antropométricos neonatales. Resultados: Se presentó deficiencia en el 61% de las madres y en 26% insuficiencia. El 98% de los neonatos mostraron deficiencia (66% severa). Existe una correlación positiva entre los niveles de Vitamina D de madres y neonatos (r2=0.173; p=0.017). Los niveles más bajos se presentaron en otoño (15.75 y 6 ng/ml materna y neonatal, respectivamente). No hubo correlación entre los niveles de vitamina D materna y su alimentación, fototipo, tiempo de exposición solar o índice de masa corporal. Conclusiones: Este es el primer estudio que muestra la existencia de una alta deficiencia de vitamina D en madres y sus neonatos mexicanos.
format Tesis
id eprints-14093
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2017
record_format eprints
spelling eprints-140932018-06-27T19:59:19Z http://eprints.uanl.mx/14093/ Prevalencia de deficiencia de 25 hidroxivitamina d en neonatos de término sanos. Ochoa Correa, Erika del Carmen Introducción: La deficiencia de vitamina D materna y neonatal es un problema de salud pública mundial. En México no se conocen los valores séricos en la mujer embarazada y el recién nacido. El objetivo de este trabajo fue establecer la prevalencia de la deficiencia de vitamina D en madres y sus neonatos y analizar factores de riesgo asociados. Métodos: Estudio observacional, transversal y prospectivo. Se incluyeron 191 puérperas y sus neonatos de término. Se analizaron los niveles séricos de 25 hidroxi-vitamina D (inmunoensayo enzimático) y se correlacionaron con factores de riesgo maternos y datos antropométricos neonatales. Resultados: Se presentó deficiencia en el 61% de las madres y en 26% insuficiencia. El 98% de los neonatos mostraron deficiencia (66% severa). Existe una correlación positiva entre los niveles de Vitamina D de madres y neonatos (r2=0.173; p=0.017). Los niveles más bajos se presentaron en otoño (15.75 y 6 ng/ml materna y neonatal, respectivamente). No hubo correlación entre los niveles de vitamina D materna y su alimentación, fototipo, tiempo de exposición solar o índice de masa corporal. Conclusiones: Este es el primer estudio que muestra la existencia de una alta deficiencia de vitamina D en madres y sus neonatos mexicanos. 2017 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/14093/1/1080242592.pdf http://eprints.uanl.mx/14093/1.haspreviewThumbnailVersion/1080242592.pdf Ochoa Correa, Erika del Carmen (2017) Prevalencia de deficiencia de 25 hidroxivitamina d en neonatos de término sanos. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Ochoa Correa, Erika del Carmen
Prevalencia de deficiencia de 25 hidroxivitamina d en neonatos de término sanos.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Prevalencia de deficiencia de 25 hidroxivitamina d en neonatos de término sanos.
title_full Prevalencia de deficiencia de 25 hidroxivitamina d en neonatos de término sanos.
title_fullStr Prevalencia de deficiencia de 25 hidroxivitamina d en neonatos de término sanos.
title_full_unstemmed Prevalencia de deficiencia de 25 hidroxivitamina d en neonatos de término sanos.
title_short Prevalencia de deficiencia de 25 hidroxivitamina d en neonatos de término sanos.
title_sort prevalencia de deficiencia de 25 hidroxivitamina d en neonatos de termino sanos
url http://eprints.uanl.mx/14093/1/1080242592.pdf
work_keys_str_mv AT ochoacorreaerikadelcarmen prevalenciadedeficienciade25hidroxivitaminadenneonatosdeterminosanos