Propiedades higrotérmicas, mecánicas y durabilidad en matrices cementantes con viruta de origen natural para producir mampostería.

Los morteros a base cemento Portland con adiciones de virutas de origen natural son compuestos innovadores que tienen baja conductividad térmica y menor densidad, principalmente debido a las propiedades de las virutas de origen natural, estos morteros permiten construir muros habitacionales con u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Galván Mendoza, Víctor Armando
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/14058/1/1080237804.pdf
_version_ 1824413892156063744
author Galván Mendoza, Víctor Armando
author_facet Galván Mendoza, Víctor Armando
author_sort Galván Mendoza, Víctor Armando
collection Repositorio Institucional
description Los morteros a base cemento Portland con adiciones de virutas de origen natural son compuestos innovadores que tienen baja conductividad térmica y menor densidad, principalmente debido a las propiedades de las virutas de origen natural, estos morteros permiten construir muros habitacionales con una resistencia térmica mejorada y una mejor habilidad de regulación de humedad (Madurwar, Ralegaonkar, & Mandavgane, 2013). El diseño de las mezclas de estos compuestos ha permitido observar sus propiedades como aislantes térmicos y reguladores de humedad, pensando en la comodidad del ser humano (K.S. Al-Jabri, A.W. Hago, A.S. Al-Nuaimi, 2005). Para el presente estudio se considera que la conductividad térmica es el fenómeno por el cual el calor es transportado de una región de alta a baja temperatura de un compuesto o una sustancia, por lo que, la propiedad que caracteriza la habilidad de un material para transferir calor se denomina conductividad térmica (William D. Callister, Jr., 2010). Hay tres maneras de conducir el calor las cuales son: conducción, convección y radiación (Holman, 1999). Por lo que un material cerámico como lo es el concreto hidráulico o compuestos a base de cementantes hidráulicos, debido a su estructura tienen baja conductividad térmica en comparación con materiales más conductivos como los metales pero mayor conductividad en comparación de los materiales aislantes térmicos (IVE, 2011).
format Tesis
id eprints-14058
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2016
record_format eprints
spelling eprints-140582020-01-09T17:48:46Z http://eprints.uanl.mx/14058/ Propiedades higrotérmicas, mecánicas y durabilidad en matrices cementantes con viruta de origen natural para producir mampostería. Galván Mendoza, Víctor Armando TA Ingeniería General y Civil Los morteros a base cemento Portland con adiciones de virutas de origen natural son compuestos innovadores que tienen baja conductividad térmica y menor densidad, principalmente debido a las propiedades de las virutas de origen natural, estos morteros permiten construir muros habitacionales con una resistencia térmica mejorada y una mejor habilidad de regulación de humedad (Madurwar, Ralegaonkar, & Mandavgane, 2013). El diseño de las mezclas de estos compuestos ha permitido observar sus propiedades como aislantes térmicos y reguladores de humedad, pensando en la comodidad del ser humano (K.S. Al-Jabri, A.W. Hago, A.S. Al-Nuaimi, 2005). Para el presente estudio se considera que la conductividad térmica es el fenómeno por el cual el calor es transportado de una región de alta a baja temperatura de un compuesto o una sustancia, por lo que, la propiedad que caracteriza la habilidad de un material para transferir calor se denomina conductividad térmica (William D. Callister, Jr., 2010). Hay tres maneras de conducir el calor las cuales son: conducción, convección y radiación (Holman, 1999). Por lo que un material cerámico como lo es el concreto hidráulico o compuestos a base de cementantes hidráulicos, debido a su estructura tienen baja conductividad térmica en comparación con materiales más conductivos como los metales pero mayor conductividad en comparación de los materiales aislantes térmicos (IVE, 2011). 2016 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/14058/1/1080237804.pdf http://eprints.uanl.mx/14058/1.haspreviewThumbnailVersion/1080237804.pdf Galván Mendoza, Víctor Armando (2016) Propiedades higrotérmicas, mecánicas y durabilidad en matrices cementantes con viruta de origen natural para producir mampostería. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle TA Ingeniería General y Civil
Galván Mendoza, Víctor Armando
Propiedades higrotérmicas, mecánicas y durabilidad en matrices cementantes con viruta de origen natural para producir mampostería.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Propiedades higrotérmicas, mecánicas y durabilidad en matrices cementantes con viruta de origen natural para producir mampostería.
title_full Propiedades higrotérmicas, mecánicas y durabilidad en matrices cementantes con viruta de origen natural para producir mampostería.
title_fullStr Propiedades higrotérmicas, mecánicas y durabilidad en matrices cementantes con viruta de origen natural para producir mampostería.
title_full_unstemmed Propiedades higrotérmicas, mecánicas y durabilidad en matrices cementantes con viruta de origen natural para producir mampostería.
title_short Propiedades higrotérmicas, mecánicas y durabilidad en matrices cementantes con viruta de origen natural para producir mampostería.
title_sort propiedades higrotermicas mecanicas y durabilidad en matrices cementantes con viruta de origen natural para producir mamposteria
topic TA Ingeniería General y Civil
url http://eprints.uanl.mx/14058/1/1080237804.pdf
work_keys_str_mv AT galvanmendozavictorarmando propiedadeshigrotermicasmecanicasydurabilidadenmatricescementantesconvirutadeorigennaturalparaproducirmamposteria