Aislamiento, caracterización y aplicación de consorcios bacterianos hidrocarbonoclastas para la degradación de hidrocarburos totales en suelos contaminados
Propósito y Método de Estudio: La presente investigación se realizó debido a la necesidad de promover y evaluar técnicas naturales, de bajo costo para la recuperación de suelos contaminados con hidrocarburos en el estado de Nuevo León. La contaminación por hidrocarburos totales del petróleo en suelo...
Autor principal: | Barbosa Mireles, Erika Elizabeth |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/13996/1/1080237762.pdf |
Ejemplares similares

Aislamiento, caracterización y aplicación de consorcios bacterianos hidrocarbonoclastas para la degradación de hidrocarburos totales en suelos contaminados
por: Barbosa Mireles, Erika Elizabeth
Publicado: (2016)
por: Barbosa Mireles, Erika Elizabeth
Publicado: (2016)

Degradación de hidrocarburos de fracción media mediante bioaumentación con un consorcio bacteriano hidrocarbonoclasta en un sistema de biopilas
por: Mata Dávila, Alexia Sarahi
Publicado: (2020)
por: Mata Dávila, Alexia Sarahi
Publicado: (2020)

Degradación de hidrocarburos de fracción media mediante bioaumentación con un consorcio bacteriano hidrocarbonoclasta en un sistema de biopilas
por: Mata Dávila, Alexia Sarahi
Publicado: (2020)
por: Mata Dávila, Alexia Sarahi
Publicado: (2020)

Determinación de condiciones de aplicación de consorcios bacterianos para biorremediación in vitro
por: Ledezma Villanueva, Alejandro
Publicado: (2012)
por: Ledezma Villanueva, Alejandro
Publicado: (2012)

Determinación de condiciones de aplicación de consorcios bacterianos para biorremediación in vitro
por: Ledezma Villanueva, Alejandro
Publicado: (2012)
por: Ledezma Villanueva, Alejandro
Publicado: (2012)

Evaluación y propuestas de remediación a suelos contaminados con metales pesados e hidrocarburos de procedencia industrial
por: Rossi, María Gabriela
Publicado: (2002)
por: Rossi, María Gabriela
Publicado: (2002)

Escalamiento en un proceso de biorremediación de suelos de la industria minera contaminados con hidrocarburos del petróleo
por: Salinas Martínez, Arturo
Publicado: (2008)
por: Salinas Martínez, Arturo
Publicado: (2008)

Evaluación y propuestas de remediación a suelos contaminados con metales pesados e hidrocarburos de procedencia industrial
por: Rossi, María Gabriela
Publicado: (2002)
por: Rossi, María Gabriela
Publicado: (2002)

Escalamiento en un proceso de biorremediación de suelos de la industria minera contaminados con hidrocarburos del petróleo
por: Salinas Martínez, Arturo
Publicado: (2008)
por: Salinas Martínez, Arturo
Publicado: (2008)

Una evaluación de un consorcio bacteriano y un aditivo rico en fosforo en la acumulación de arsénico en planta de Maíz (Zea mays)
por: Cervantes Corona, Angélica M., et al.
Publicado: (2022)
por: Cervantes Corona, Angélica M., et al.
Publicado: (2022)

Caracterización de suelos contaminados con HAPs en el valle de Metztitlán, Hgo., y aplicación de un proceso de biorremediación con membranas limitantes de oxígeno
por: Vázquez Larios , Eréndira, et al.
Publicado: (2013)
por: Vázquez Larios , Eréndira, et al.
Publicado: (2013)

Caracterización de ácidos orgánicos de bajo peso molecular presentes en exudados radiculares de zea mays: aplicaciones para la remediación de suelos contaminados por metales pesados
por: Ibarra Rubio, Adriana
Publicado: (2011)
por: Ibarra Rubio, Adriana
Publicado: (2011)

Caracterización de suelos contaminados con HAPs en el valle de
Metztitlán, Hgo., y aplicación de un proceso de biorremediación con
membranas limitantes de oxígeno
por: Vázquez Larios, Eréndira, et al.
Publicado: (2013)
por: Vázquez Larios, Eréndira, et al.
Publicado: (2013)

Caracterización de ácidos orgánicos de bajo peso molecular presentes en exudados radiculares de zea mays: aplicaciones para la remediación de suelos contaminados por metales pesados
por: Ibarra Rubio, Adriana
Publicado: (2011)
por: Ibarra Rubio, Adriana
Publicado: (2011)

Evaluación del efecto de enmiendas sobre la fitoestabilización de un suelo contaminado por Pb y Zn
por: Grimaldo Hernández, Cinthya Denisse
Publicado: (2011)
por: Grimaldo Hernández, Cinthya Denisse
Publicado: (2011)

Evaluación del efecto de enmiendas sobre la fitoestabilización de un suelo contaminado por Pb y Zn
por: Grimaldo Hernández, Cinthya Denisse
Publicado: (2011)
por: Grimaldo Hernández, Cinthya Denisse
Publicado: (2011)

Evaluación de la Exactitud y Precisión de un Método Gravimétrico para la Determinación de Hidrocarburos Totales en Aguas
por: Colpas, Fredy, et al.
Publicado: (2015)
por: Colpas, Fredy, et al.
Publicado: (2015)

Estabilización fisiológica de un consorcio microbiano anammox y su dinámica en la degradación de compuestos nitrogenados
por: Ronzón-Bravo, Jaime J
Publicado: (2018)
por: Ronzón-Bravo, Jaime J
Publicado: (2018)

Evaluación de la contaminación residual de hidrocarburos de fracción ligera en suelos mediante prospección gasométrica
por: Gutiérrez Barrientos, Marlén, et al.
Publicado: (2023)
por: Gutiérrez Barrientos, Marlén, et al.
Publicado: (2023)

Bioestimulación de Consorcios Microbianos Nativos de Nuevo León y su Evaluación para la Degradación de Glifosato y Coacumulación de Polifosfato
por: Acosta Cortés et al., Alejandra G
Publicado: (2017)
por: Acosta Cortés et al., Alejandra G
Publicado: (2017)

Bioestimulación de consorcios microbianos nativos de Nuevo León y su evaluación para la degradación de glifosato y coacumulación de polifosfato.
por: Acosta Cortés, Alejandra G., et al.
Publicado: (2017)
por: Acosta Cortés, Alejandra G., et al.
Publicado: (2017)

Estudio para desarrollar una metodología para la caracterización del sitio contaminado por derrame de Hidrocarburo en una área aledaña a un ducto de Pemex, considerando los requerimientos de las autoridades ambientales y los criterios interinos de limpie
por: Ibarra Ramírez, Alberto Eustacio
Publicado: (2002)
por: Ibarra Ramírez, Alberto Eustacio
Publicado: (2002)

Estudio para desarrollar una metodología para la caracterización del sitio contaminado por derrame de Hidrocarburo en una área aledaña a un ducto de Pemex, considerando los requerimientos de las autoridades ambientales y los criterios interinos de limpie
por: Ibarra Ramírez, Alberto Eustacio
Publicado: (2002)
por: Ibarra Ramírez, Alberto Eustacio
Publicado: (2002)

Estudio de la población microbiana en un sistema de biorremediación in situ de un suelo impactado con hidrocarburos de petróleo.
por: Ledezma Villanueva, Alejandro
Publicado: (2016)
por: Ledezma Villanueva, Alejandro
Publicado: (2016)

Estudio de la población microbiana en un sistema de biorremediación in situ de un suelo impactado con hidrocarburos de petróleo.
por: Ledezma Villanueva, Alejandro
Publicado: (2016)
por: Ledezma Villanueva, Alejandro
Publicado: (2016)

Evaluación del estado de degradación de diversos tipos de varilla de acero utilizadas como refuerzo en concretos carbonatados y contaminados con cloruros
por: Rivera Corral, Jesús Octavio
Publicado: (2016)
por: Rivera Corral, Jesús Octavio
Publicado: (2016)

Evaluación del estado de degradación de diversos tipos de varilla de acero utilizadas como refuerzo en concretos carbonatados y contaminados con cloruros
por: Rivera Corral, Jesús Octavio
Publicado: (2016)
por: Rivera Corral, Jesús Octavio
Publicado: (2016)

Uso de pigmentos bacterianos como sensibilizadores en celdas solares.
por: Morales Atilano, Irene
Publicado: (2020)
por: Morales Atilano, Irene
Publicado: (2020)

Uso de pigmentos bacterianos como sensibilizadores en celdas solares.
por: Morales Atilano, Irene
Publicado: (2020)
por: Morales Atilano, Irene
Publicado: (2020)

Método analítico para detectar hidrocarburos aromáticos policíclicos en agua potable
por: Díaz Moroles, Nora Emma, et al.
Publicado: (2001)
por: Díaz Moroles, Nora Emma, et al.
Publicado: (2001)

Aislamiento de bacterias con actividad ureasa de muestras de suelo
por: Pérez Fernandez, Rosabel, et al.
Publicado: (2023)
por: Pérez Fernandez, Rosabel, et al.
Publicado: (2023)

Aislamiento de bacterias con actividad ureasa de muestras de suelo
por: Pérez Fernández, Rosabel, et al.
Publicado: (2022)
por: Pérez Fernández, Rosabel, et al.
Publicado: (2022)

Determinación del efecto del furacin en el conteo bacteriano de heridas cruentas
por: De la Garza Santos, Eduardo
Publicado: (2017)
por: De la Garza Santos, Eduardo
Publicado: (2017)

Determinación del efecto del furacin en el conteo bacteriano de heridas cruentas
por: De la Garza Santos, Eduardo
Publicado: (2017)
por: De la Garza Santos, Eduardo
Publicado: (2017)

Energía solar para la inactivación de microorganismos presentes en efluentes contaminados
por: García Zambrano, Rodolfo Alejandro
Publicado: (2010)
por: García Zambrano, Rodolfo Alejandro
Publicado: (2010)

Energía solar para la inactivación de microorganismos presentes en efluentes contaminados
por: García Zambrano, Rodolfo Alejandro
Publicado: (2010)
por: García Zambrano, Rodolfo Alejandro
Publicado: (2010)

Biorremediación de aguas contaminadas con hidrocarburos
por: Garza Molina, Ramiro
Publicado: (1998)
por: Garza Molina, Ramiro
Publicado: (1998)

Biorremediación de aguas contaminadas con hidrocarburos
por: Garza Molina, Ramiro
Publicado: (1998)
por: Garza Molina, Ramiro
Publicado: (1998)

Determinación de la concentración de fondo total de cadmio, plomo y vanadio en suelos prístinos en el estado de Nuevo León y su comparación con estudios previos de suelo en el área metropolitana de Monterrey.
por: Chapa Arce, Christian Fabián
Publicado: (2015)
por: Chapa Arce, Christian Fabián
Publicado: (2015)

Determinación de la concentración de fondo total de cadmio, plomo y vanadio en suelos prístinos en el estado de Nuevo León y su comparación con estudios previos de suelo en el área metropolitana de Monterrey.
por: Chapa Arce, Christian Fabián
Publicado: (2015)
por: Chapa Arce, Christian Fabián
Publicado: (2015)
Ejemplares similares
-
Aislamiento, caracterización y aplicación de consorcios bacterianos hidrocarbonoclastas para la degradación de hidrocarburos totales en suelos contaminados
por: Barbosa Mireles, Erika Elizabeth
Publicado: (2016) -
Degradación de hidrocarburos de fracción media mediante bioaumentación con un consorcio bacteriano hidrocarbonoclasta en un sistema de biopilas
por: Mata Dávila, Alexia Sarahi
Publicado: (2020) -
Degradación de hidrocarburos de fracción media mediante bioaumentación con un consorcio bacteriano hidrocarbonoclasta en un sistema de biopilas
por: Mata Dávila, Alexia Sarahi
Publicado: (2020) -
Determinación de condiciones de aplicación de consorcios bacterianos para biorremediación in vitro
por: Ledezma Villanueva, Alejandro
Publicado: (2012) -
Determinación de condiciones de aplicación de consorcios bacterianos para biorremediación in vitro
por: Ledezma Villanueva, Alejandro
Publicado: (2012)