Actividad hipocolesterolémica de plantas de la familia Asteraceae del noreste de México.

La obesidad y el sobrepeso son considerados un problema de salud pública, estas condiciones están estrechamente vinculadas a los niveles elevados de colesterol en sangre, resultando en padecimientos cardiovasculares principal causa de muerte en nuestro país. A pesar de existir terapias farmacológica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Moreno Peña, Diana Patricia
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2017
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/13973/1/1080218481.pdf
_version_ 1824413863437664256
author Moreno Peña, Diana Patricia
author_facet Moreno Peña, Diana Patricia
author_sort Moreno Peña, Diana Patricia
collection Repositorio Institucional
description La obesidad y el sobrepeso son considerados un problema de salud pública, estas condiciones están estrechamente vinculadas a los niveles elevados de colesterol en sangre, resultando en padecimientos cardiovasculares principal causa de muerte en nuestro país. A pesar de existir terapias farmacológicas para hipercolesterolemia, la problemática continúa en aumento. Diversas plantas han sido sometidas a investigación para determinar su actividad hipocolesterolémica, en particular, la familia Asteraceae ha demostrado tener actividad en la reducción de los niveles de colesterol. En el noreste de México existe gran variedad de plantas de la familia Asteraceae, una oportunidad para el desarrollo de investigaciones orientadas a ésta problemática. La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la actividad hipocolesterolémica de los extractos de Brickellia eupatorioides, Sonchus oleraceus, Bidens odorata y Verbesina aramberrana en un modelo animal de hipercolesterolemia en ratas Wistar. Se realizaron pruebas fitoquímicas a cada uno de los extractos, resultando positivos para flavonoides, sesquitenperlactonas y alcaloides, se determinó el potencial antioxidante de los extractos mediante la técnica de DPPH; el extracto de V. aramberrana presentó una mayor capacidad antioxidante (IC50 de 25.34±3.3 μg/mL) y el extracto de S. oleraceus una menor capacidad (IC50 de 147.15±3.). Se evaluó la citotoxicidad sobre la línea de hepatocitos humanos HepG2, el extracto que de mayor citotoxicidad fue el de V. aramberrana (37% viabilidad 500 μg/mL). Se determinó la actividad hipocolesterolémica de los extractos en un modelo animal de rata Wistar, el extracto de B. odorata presentó actividad hipocolesterolémica al reducir los lípidos séricos de manera significativa (colesterol 57.3 ± 3 mg/dL; triglicéridos 73.7 ± 1.5 mg/dL) respecto al control positivo (colesterol 372.3 ± 61.6 mg/dL; triglicéridos con 2289.0 ± 284.9 mg/ dL) y mostrando una reducción mayor que el grupo tratado con atorvastatina (colesterol 155.7 ±20.5; triglicéridos 467.0 ±102.4). Finalmente se determinó el contenido de colesterol hepático en el grupo tratado con el extracto de B. odorata no se encontró diferencia significativa entre este y los grupos control. Se recomienda B. odorata como alternativa o como coadyuvar en el tratamiento de la hipercolesterolemia.
format Tesis
id eprints-13973
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2017
record_format eprints
spelling eprints-139732018-09-11T17:28:09Z http://eprints.uanl.mx/13973/ Actividad hipocolesterolémica de plantas de la familia Asteraceae del noreste de México. Moreno Peña, Diana Patricia La obesidad y el sobrepeso son considerados un problema de salud pública, estas condiciones están estrechamente vinculadas a los niveles elevados de colesterol en sangre, resultando en padecimientos cardiovasculares principal causa de muerte en nuestro país. A pesar de existir terapias farmacológicas para hipercolesterolemia, la problemática continúa en aumento. Diversas plantas han sido sometidas a investigación para determinar su actividad hipocolesterolémica, en particular, la familia Asteraceae ha demostrado tener actividad en la reducción de los niveles de colesterol. En el noreste de México existe gran variedad de plantas de la familia Asteraceae, una oportunidad para el desarrollo de investigaciones orientadas a ésta problemática. La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la actividad hipocolesterolémica de los extractos de Brickellia eupatorioides, Sonchus oleraceus, Bidens odorata y Verbesina aramberrana en un modelo animal de hipercolesterolemia en ratas Wistar. Se realizaron pruebas fitoquímicas a cada uno de los extractos, resultando positivos para flavonoides, sesquitenperlactonas y alcaloides, se determinó el potencial antioxidante de los extractos mediante la técnica de DPPH; el extracto de V. aramberrana presentó una mayor capacidad antioxidante (IC50 de 25.34±3.3 μg/mL) y el extracto de S. oleraceus una menor capacidad (IC50 de 147.15±3.). Se evaluó la citotoxicidad sobre la línea de hepatocitos humanos HepG2, el extracto que de mayor citotoxicidad fue el de V. aramberrana (37% viabilidad 500 μg/mL). Se determinó la actividad hipocolesterolémica de los extractos en un modelo animal de rata Wistar, el extracto de B. odorata presentó actividad hipocolesterolémica al reducir los lípidos séricos de manera significativa (colesterol 57.3 ± 3 mg/dL; triglicéridos 73.7 ± 1.5 mg/dL) respecto al control positivo (colesterol 372.3 ± 61.6 mg/dL; triglicéridos con 2289.0 ± 284.9 mg/ dL) y mostrando una reducción mayor que el grupo tratado con atorvastatina (colesterol 155.7 ±20.5; triglicéridos 467.0 ±102.4). Finalmente se determinó el contenido de colesterol hepático en el grupo tratado con el extracto de B. odorata no se encontró diferencia significativa entre este y los grupos control. Se recomienda B. odorata como alternativa o como coadyuvar en el tratamiento de la hipercolesterolemia. 2017 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/13973/1/1080218481.pdf http://eprints.uanl.mx/13973/1.haspreviewThumbnailVersion/1080218481.pdf Moreno Peña, Diana Patricia (2017) Actividad hipocolesterolémica de plantas de la familia Asteraceae del noreste de México. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Moreno Peña, Diana Patricia
Actividad hipocolesterolémica de plantas de la familia Asteraceae del noreste de México.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Actividad hipocolesterolémica de plantas de la familia Asteraceae del noreste de México.
title_full Actividad hipocolesterolémica de plantas de la familia Asteraceae del noreste de México.
title_fullStr Actividad hipocolesterolémica de plantas de la familia Asteraceae del noreste de México.
title_full_unstemmed Actividad hipocolesterolémica de plantas de la familia Asteraceae del noreste de México.
title_short Actividad hipocolesterolémica de plantas de la familia Asteraceae del noreste de México.
title_sort actividad hipocolesterolemica de plantas de la familia asteraceae del noreste de mexico
url http://eprints.uanl.mx/13973/1/1080218481.pdf
work_keys_str_mv AT morenopenadianapatricia actividadhipocolesterolemicadeplantasdelafamiliaasteraceaedelnorestedemexico