Sumario: | Este trabajo de investigación busca identificar los tipos de cultura organizacional que impulsan la innovación en los clústeres, como caso específico el clúster aeroespacial de Nuevo León, por tal motivo es importante iniciar por definir el concepto de Clúster. De acuerdo con Ketels (2003) los clústeres soŶ ͞uŶa agƌupaĐióŶ de eŵpƌesas Ƌue ĐoŵpiteŶ LJ a su ǀez ĐolaďoƌaŶ paƌa uŶ fiŶ común, en una zona geográfica específica, ya sean cerca de un proveedor o cerca de su destino fiŶal͟. Las empresas establecidas dentro de clústeres comparten experiencias laborales, tecnologías, recursos y riesgos, además de que siempre están en una misma región. Estas empresas se vinculan con dependencias gubernamentales, universidades y centros de investigación, todos con el fin de impulsar el crecimiento de su industria, de su región y de su país. En cuanto a la vinculación de las empresas de un clúster con el gobierno es una gran ventaja para estas ya que con la aplicación de políticas económicas favorables ayudan al desarrollo favorable y crecimiento de las mismas (Thomas & Fornielles, 2008). El éxito en los clústeres en Silicon Valley y Route 128 en Boston ha sido ejemplo de la importancia de los esfuerzos entre gobierno y las empresas; esto ha servido para la promoción de los clústeres en diferentes regiones (Blair, 2004; Keui-Hsien, 2010). Los clústeres facilitan la eficiencia y efectividad de sus empresas o socios, promoviendo la comunicación y los recursos de cada uno de ellos (Giuliani, 2007) los clústeres afectan la productividad de distintas formas (Porter, 1998) por ejemplo, los clústeres mejoran la competitividad al incrementar la productividad mediante la especialización de cada uno de sus socios. De esta misma forma, las empresas aumentan su variedad lo que se ha demostrado, mejora la rentabilidad de cada empresa o socio del clúster (Iammarino & Mcann, 2006).Investigadores sugieren que gracias a la proximidad de las empresas de un clúster se incrementa la innovación y la generación y transferencia del conocimiento tanto entre ellas como entre sus empleados (Pouder & St John, 1996; Bell & Zaheer, 2007; Casanueva, Castro & Galán, 2009) y es justamente este intercambio de ideas generado en los clústeres lo que provoca un fuerte rendimiento innovador (Cappelo, 1999).
|