Vulnerabilidad de un ejido al sur del estado de Nuevo León ante infestaciones de escarabajos descortezadores (coleoptera: curculionidae).

En las comunidades forestales que enfrentan diversas amenazas producto de cambios en los patrones climáticos globales que hacen a los bosques susceptibles a estados indeseados e incluso desconocidos, los habitantes podrían desconocer las diversas posibilidades del manejo de dichos ecosistemas de ign...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vidal Aguilar, Sylvette Leonor
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/13928/1/1080237740.pdf
_version_ 1824413848055054336
author Vidal Aguilar, Sylvette Leonor
author_facet Vidal Aguilar, Sylvette Leonor
author_sort Vidal Aguilar, Sylvette Leonor
collection Repositorio Institucional
description En las comunidades forestales que enfrentan diversas amenazas producto de cambios en los patrones climáticos globales que hacen a los bosques susceptibles a estados indeseados e incluso desconocidos, los habitantes podrían desconocer las diversas posibilidades del manejo de dichos ecosistemas de ignorar o no contar con recursos acertados, p.e información. El Ejido La Encantada, al sur de Nuevo León, enfrenta ya los riesgos de la fluctuación de poblaciones de escarabajos descortezadores de pino, cuyo aprovechamiento es su principal actividad económica y que les ha provocado modificaciones directas e indirectas en la composición estructural del bosque. De cara a esta incertidumbre, se hace un intento por estimar las tendencias de su capacidad adaptativa ante estos cambios inminentes mediante el análisis de su percepción social de las prácticas de manejo locales en respuesta a dichas amenazas. Las encuestas realizadas para tal fin ponen de manifiesto una homogeneidad en las respuestas y se discute que algunas de ellas pueden interpretarse hacia direcciones opuestas mientras otras sitúan al ejido en posiciones ventajosas para acciones de adaptación.
format Tesis
id eprints-13928
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2015
record_format eprints
spelling eprints-139282020-01-29T15:21:07Z http://eprints.uanl.mx/13928/ Vulnerabilidad de un ejido al sur del estado de Nuevo León ante infestaciones de escarabajos descortezadores (coleoptera: curculionidae). Vidal Aguilar, Sylvette Leonor SD Ciencia forestal SK Caza, Manejo de vida silvestre En las comunidades forestales que enfrentan diversas amenazas producto de cambios en los patrones climáticos globales que hacen a los bosques susceptibles a estados indeseados e incluso desconocidos, los habitantes podrían desconocer las diversas posibilidades del manejo de dichos ecosistemas de ignorar o no contar con recursos acertados, p.e información. El Ejido La Encantada, al sur de Nuevo León, enfrenta ya los riesgos de la fluctuación de poblaciones de escarabajos descortezadores de pino, cuyo aprovechamiento es su principal actividad económica y que les ha provocado modificaciones directas e indirectas en la composición estructural del bosque. De cara a esta incertidumbre, se hace un intento por estimar las tendencias de su capacidad adaptativa ante estos cambios inminentes mediante el análisis de su percepción social de las prácticas de manejo locales en respuesta a dichas amenazas. Las encuestas realizadas para tal fin ponen de manifiesto una homogeneidad en las respuestas y se discute que algunas de ellas pueden interpretarse hacia direcciones opuestas mientras otras sitúan al ejido en posiciones ventajosas para acciones de adaptación. 2015 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/13928/1/1080237740.pdf http://eprints.uanl.mx/13928/1.haspreviewThumbnailVersion/1080237740.pdf Vidal Aguilar, Sylvette Leonor (2015) Vulnerabilidad de un ejido al sur del estado de Nuevo León ante infestaciones de escarabajos descortezadores (coleoptera: curculionidae). Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle SD Ciencia forestal
SK Caza, Manejo de vida silvestre
Vidal Aguilar, Sylvette Leonor
Vulnerabilidad de un ejido al sur del estado de Nuevo León ante infestaciones de escarabajos descortezadores (coleoptera: curculionidae).
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Vulnerabilidad de un ejido al sur del estado de Nuevo León ante infestaciones de escarabajos descortezadores (coleoptera: curculionidae).
title_full Vulnerabilidad de un ejido al sur del estado de Nuevo León ante infestaciones de escarabajos descortezadores (coleoptera: curculionidae).
title_fullStr Vulnerabilidad de un ejido al sur del estado de Nuevo León ante infestaciones de escarabajos descortezadores (coleoptera: curculionidae).
title_full_unstemmed Vulnerabilidad de un ejido al sur del estado de Nuevo León ante infestaciones de escarabajos descortezadores (coleoptera: curculionidae).
title_short Vulnerabilidad de un ejido al sur del estado de Nuevo León ante infestaciones de escarabajos descortezadores (coleoptera: curculionidae).
title_sort vulnerabilidad de un ejido al sur del estado de nuevo leon ante infestaciones de escarabajos descortezadores coleoptera curculionidae
topic SD Ciencia forestal
SK Caza, Manejo de vida silvestre
url http://eprints.uanl.mx/13928/1/1080237740.pdf
work_keys_str_mv AT vidalaguilarsylvetteleonor vulnerabilidaddeunejidoalsurdelestadodenuevoleonanteinfestacionesdeescarabajosdescortezadorescoleopteracurculionidae