Ecuaciones de ahusamiento para estimar el volumen de dos especies de pino en nuevo San Juan Parangaricutiro, Michoacán

Las ecuaciones de ahusamiento permiten predecir el perfil fustal, diámetros y alturas para estimar el volumen a cualquier sección del árbol, y clasificar los productos de acuerdo con su dimensión, esto es útil para toma de decisiones en el manejo forestal. En la Comunidad Indígena de Nuevo San Juan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García Espinoza, Guadalupe Geraldine
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2015
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/13927/1/1080237739.pdf
_version_ 1824413847706927104
author García Espinoza, Guadalupe Geraldine
author_facet García Espinoza, Guadalupe Geraldine
author_sort García Espinoza, Guadalupe Geraldine
collection Repositorio Institucional
description Las ecuaciones de ahusamiento permiten predecir el perfil fustal, diámetros y alturas para estimar el volumen a cualquier sección del árbol, y clasificar los productos de acuerdo con su dimensión, esto es útil para toma de decisiones en el manejo forestal. En la Comunidad Indígena de Nuevo San Juan Parangaricutiro, Michoacán, existen bosques de pino cuyo principal destino es la industria del aserrío; sin embargo, carece de herramientas de cubicación precisa para evitar la realización de un gasto significativo en apeo. Por lo anterior el objetivo del presente estudio fue ajustar ecuaciones de ahusamiento con información procedente de métodos no destructivos para el cálculo de volúmenes con distribución de productos de Pinus pseudostrobus y Pinus montezumae en la región. Se emplearon un total de 30 árboles por especie para evaluar el sesgo del Criterion RD1000® y LaserAce® 3D en la medición de árboles en pie. Se midieron con la forcípula las secciones de 0.30, 0.6, 1.30, 2.30 y a partir de este punto cada 2 m hasta donde fue posible escalar. De manera análoga se procedió a medir la muestra de 165 árboles para el ajuste de ecuaciones de ahusamiento con el Criterion RD1000® debido a que el sesgo fue menor a 1%. Se ajustaron cuatro ecuaciones segmentadas y tres compatibles de ahusamiento-volumen con la técnica de regresión aparentemente no relacionada (SUR), los problemas de autocorrelación y heterocedasticidad fueron corregidos. Las ecuaciones seleccionadas por presentar menores valores en estadísticos del cuadrado medio del error (CME), raíz del CME (RCME), coeficiente de variación (CV), sesgo (E), el criterio de información de Akaike (AIC) , y el mayor coeficiente de determinación ajustado (R2ajustada) corresponden a las propuestas por Fang et al. (2000) para los sistemas segmentados y compatibles de ahusamiento-volumen. Las ecuaciones de ahusamiento propuestas de Fang et al. (2000) ajustadas con información procedente de métodos no destructivos son confiables para describir con bastante precisión el perfil fustal y para estimar el volumen con distribución de productos de dos especies de pino en Nuevo San Juan Parangaricutiro, Michoacán. Palabras clave: manejo forestal, métodos no destructivos, distribución de productos, perfil fustal, Fang et al.
format Tesis
id eprints-13927
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2015
record_format eprints
spelling eprints-139272019-11-21T19:25:27Z http://eprints.uanl.mx/13927/ Ecuaciones de ahusamiento para estimar el volumen de dos especies de pino en nuevo San Juan Parangaricutiro, Michoacán García Espinoza, Guadalupe Geraldine Las ecuaciones de ahusamiento permiten predecir el perfil fustal, diámetros y alturas para estimar el volumen a cualquier sección del árbol, y clasificar los productos de acuerdo con su dimensión, esto es útil para toma de decisiones en el manejo forestal. En la Comunidad Indígena de Nuevo San Juan Parangaricutiro, Michoacán, existen bosques de pino cuyo principal destino es la industria del aserrío; sin embargo, carece de herramientas de cubicación precisa para evitar la realización de un gasto significativo en apeo. Por lo anterior el objetivo del presente estudio fue ajustar ecuaciones de ahusamiento con información procedente de métodos no destructivos para el cálculo de volúmenes con distribución de productos de Pinus pseudostrobus y Pinus montezumae en la región. Se emplearon un total de 30 árboles por especie para evaluar el sesgo del Criterion RD1000® y LaserAce® 3D en la medición de árboles en pie. Se midieron con la forcípula las secciones de 0.30, 0.6, 1.30, 2.30 y a partir de este punto cada 2 m hasta donde fue posible escalar. De manera análoga se procedió a medir la muestra de 165 árboles para el ajuste de ecuaciones de ahusamiento con el Criterion RD1000® debido a que el sesgo fue menor a 1%. Se ajustaron cuatro ecuaciones segmentadas y tres compatibles de ahusamiento-volumen con la técnica de regresión aparentemente no relacionada (SUR), los problemas de autocorrelación y heterocedasticidad fueron corregidos. Las ecuaciones seleccionadas por presentar menores valores en estadísticos del cuadrado medio del error (CME), raíz del CME (RCME), coeficiente de variación (CV), sesgo (E), el criterio de información de Akaike (AIC) , y el mayor coeficiente de determinación ajustado (R2ajustada) corresponden a las propuestas por Fang et al. (2000) para los sistemas segmentados y compatibles de ahusamiento-volumen. Las ecuaciones de ahusamiento propuestas de Fang et al. (2000) ajustadas con información procedente de métodos no destructivos son confiables para describir con bastante precisión el perfil fustal y para estimar el volumen con distribución de productos de dos especies de pino en Nuevo San Juan Parangaricutiro, Michoacán. Palabras clave: manejo forestal, métodos no destructivos, distribución de productos, perfil fustal, Fang et al. 2015 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/13927/1/1080237739.pdf http://eprints.uanl.mx/13927/1.haspreviewThumbnailVersion/1080237739.pdf García Espinoza, Guadalupe Geraldine (2015) Ecuaciones de ahusamiento para estimar el volumen de dos especies de pino en nuevo San Juan Parangaricutiro, Michoacán. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle García Espinoza, Guadalupe Geraldine
Ecuaciones de ahusamiento para estimar el volumen de dos especies de pino en nuevo San Juan Parangaricutiro, Michoacán
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Ecuaciones de ahusamiento para estimar el volumen de dos especies de pino en nuevo San Juan Parangaricutiro, Michoacán
title_full Ecuaciones de ahusamiento para estimar el volumen de dos especies de pino en nuevo San Juan Parangaricutiro, Michoacán
title_fullStr Ecuaciones de ahusamiento para estimar el volumen de dos especies de pino en nuevo San Juan Parangaricutiro, Michoacán
title_full_unstemmed Ecuaciones de ahusamiento para estimar el volumen de dos especies de pino en nuevo San Juan Parangaricutiro, Michoacán
title_short Ecuaciones de ahusamiento para estimar el volumen de dos especies de pino en nuevo San Juan Parangaricutiro, Michoacán
title_sort ecuaciones de ahusamiento para estimar el volumen de dos especies de pino en nuevo san juan parangaricutiro michoacan
url http://eprints.uanl.mx/13927/1/1080237739.pdf
work_keys_str_mv AT garciaespinozaguadalupegeraldine ecuacionesdeahusamientoparaestimarelvolumendedosespeciesdepinoennuevosanjuanparangaricutiromichoacan