Historia social del mariachi en Monterrey a través de sus plazas, 1950-2000.

Este trabajo aborda la historia social del mariachi en Monterrey, y su área metropolitana, a través de sus plazas, del año 1950 al 2000. El enfoque con el cual se llevó a cabo este trabajo fue la historia social de la música. Se utilizó la metodología mixta que consistió en la combinación de las téc...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Godina Valerio, Ramiro
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/13840/1/1080218532.pdf
_version_ 1824413816909201408
author Godina Valerio, Ramiro
author_facet Godina Valerio, Ramiro
author_sort Godina Valerio, Ramiro
collection Repositorio Institucional
description Este trabajo aborda la historia social del mariachi en Monterrey, y su área metropolitana, a través de sus plazas, del año 1950 al 2000. El enfoque con el cual se llevó a cabo este trabajo fue la historia social de la música. Se utilizó la metodología mixta que consistió en la combinación de las técnicas cualitativas y las técnicas documentales. Las fuentes principales de esta historia fueron las voces de los actores de esta misma. La entrevista en profundidad, la observación participante y la consulta a diferentes documentos (discos, fotografías, folletos…) fueron las principales actividades en el trabajo de campo. Se eligió a los espacios llamados plazas como el hilo conductor. En ellas, diferentes rubros (indumentaria, dotación instrumental, transporte…) se mantuvieron, aparecieron o desparecieron, a lo largo de los años. Todos reflejando la interacción entre objeto de estudio y sociedad. Los resultados contestan a las preguntas iniciales, las cuales abordan la percepción social del mariachi y su evolución como agrupación, dentro del contexto regiomontano en el periodo señalado. Se identifican agrupaciones clave en dicho desarrollo; se indican las tipologías que nacen en este periodo; las relaciones políticas-económicas-sociales se ven reflejadas en esta agrupación folclórica.
format Tesis
id eprints-13840
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2014
record_format eprints
spelling eprints-138402019-11-20T19:18:10Z http://eprints.uanl.mx/13840/ Historia social del mariachi en Monterrey a través de sus plazas, 1950-2000. Godina Valerio, Ramiro HN Historia social, Problemas sociales. MT Enseñanza y Estudio de la Música Este trabajo aborda la historia social del mariachi en Monterrey, y su área metropolitana, a través de sus plazas, del año 1950 al 2000. El enfoque con el cual se llevó a cabo este trabajo fue la historia social de la música. Se utilizó la metodología mixta que consistió en la combinación de las técnicas cualitativas y las técnicas documentales. Las fuentes principales de esta historia fueron las voces de los actores de esta misma. La entrevista en profundidad, la observación participante y la consulta a diferentes documentos (discos, fotografías, folletos…) fueron las principales actividades en el trabajo de campo. Se eligió a los espacios llamados plazas como el hilo conductor. En ellas, diferentes rubros (indumentaria, dotación instrumental, transporte…) se mantuvieron, aparecieron o desparecieron, a lo largo de los años. Todos reflejando la interacción entre objeto de estudio y sociedad. Los resultados contestan a las preguntas iniciales, las cuales abordan la percepción social del mariachi y su evolución como agrupación, dentro del contexto regiomontano en el periodo señalado. Se identifican agrupaciones clave en dicho desarrollo; se indican las tipologías que nacen en este periodo; las relaciones políticas-económicas-sociales se ven reflejadas en esta agrupación folclórica. 2014 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/13840/1/1080218532.pdf http://eprints.uanl.mx/13840/1.haspreviewThumbnailVersion/1080218532.pdf Godina Valerio, Ramiro (2014) Historia social del mariachi en Monterrey a través de sus plazas, 1950-2000. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle HN Historia social, Problemas sociales.
MT Enseñanza y Estudio de la Música
Godina Valerio, Ramiro
Historia social del mariachi en Monterrey a través de sus plazas, 1950-2000.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Historia social del mariachi en Monterrey a través de sus plazas, 1950-2000.
title_full Historia social del mariachi en Monterrey a través de sus plazas, 1950-2000.
title_fullStr Historia social del mariachi en Monterrey a través de sus plazas, 1950-2000.
title_full_unstemmed Historia social del mariachi en Monterrey a través de sus plazas, 1950-2000.
title_short Historia social del mariachi en Monterrey a través de sus plazas, 1950-2000.
title_sort historia social del mariachi en monterrey a traves de sus plazas 1950 2000
topic HN Historia social, Problemas sociales.
MT Enseñanza y Estudio de la Música
url http://eprints.uanl.mx/13840/1/1080218532.pdf
work_keys_str_mv AT godinavalerioramiro historiasocialdelmariachienmonterreyatravesdesusplazas19502000