La importancia de tener un departamento de recursos humanos en una empresa financiera.

Este proyecto se realizó de acuerdo a la necesidad de una empresa financiera de contar con departamento de recursos humanos, ya que no se tenía bien definido funciones, perfil y descripción de puesto. El objetivo de esta investigación, era crear un organigrama dentro del depto. de Recursos Humanos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ruiz Márquez, Miriana del Carmen
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/13760/1/1080238535.pdf
_version_ 1824413790922342400
author Ruiz Márquez, Miriana del Carmen
author_facet Ruiz Márquez, Miriana del Carmen
author_sort Ruiz Márquez, Miriana del Carmen
collection Repositorio Institucional
description Este proyecto se realizó de acuerdo a la necesidad de una empresa financiera de contar con departamento de recursos humanos, ya que no se tenía bien definido funciones, perfil y descripción de puesto. El objetivo de esta investigación, era crear un organigrama dentro del depto. de Recursos Humanos y definir a cada persona del departamento que función tendría que llevar en el puesto a desempeñar, se buscó crear conciencia en que en la actualidad el tener gente capacitada para el puesto es más económico ya que únicamente utilizas los recursos para buscar el perfil idóneo y capacitarlo con base a las necesidades de la empresa. Se realizaron una serie de encuestas tanto a directivos como personal de la empresa para poder obtener un análisis de cómo se percibía el área y que tanto impacto tenían las tareas o funciones de este departamento. Uno de los principales problemas que encontramos en esta empresa financiera fue la rotación de personal y el costoso tiempo y dinero invertido en contar gente no capacitada para el puesto esto se veía a nivel general en la empresa, pero en materia especifica de recursos humanos únicamente se abocan a contratar bajo instrucción del departamento que lo solicitaba sin tener un perfil adecuado, o las características esenciales del puesto. Dentro de los resultados que se logro fue realizar todos los perfiles y descripción de puesto con base a competencias y nos basamos en el modelo de Martha Alles, así mismo la rotación de personal ha ido decreciendo y el personal ha sido capacitado y contratado con base a las necesidades específicas del puesto. Por otro lado se contrató a un equipo más preparado para el departamento de recursos humanos el cual no tenía la capacidad suficiente de personal para responder a todas las necesidades de los distintos departamentos de la financiera.
format Tesis
id eprints-13760
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2015
record_format eprints
spelling eprints-137602019-11-27T17:24:21Z http://eprints.uanl.mx/13760/ La importancia de tener un departamento de recursos humanos en una empresa financiera. Ruiz Márquez, Miriana del Carmen BF Psicología HG Finanzas Este proyecto se realizó de acuerdo a la necesidad de una empresa financiera de contar con departamento de recursos humanos, ya que no se tenía bien definido funciones, perfil y descripción de puesto. El objetivo de esta investigación, era crear un organigrama dentro del depto. de Recursos Humanos y definir a cada persona del departamento que función tendría que llevar en el puesto a desempeñar, se buscó crear conciencia en que en la actualidad el tener gente capacitada para el puesto es más económico ya que únicamente utilizas los recursos para buscar el perfil idóneo y capacitarlo con base a las necesidades de la empresa. Se realizaron una serie de encuestas tanto a directivos como personal de la empresa para poder obtener un análisis de cómo se percibía el área y que tanto impacto tenían las tareas o funciones de este departamento. Uno de los principales problemas que encontramos en esta empresa financiera fue la rotación de personal y el costoso tiempo y dinero invertido en contar gente no capacitada para el puesto esto se veía a nivel general en la empresa, pero en materia especifica de recursos humanos únicamente se abocan a contratar bajo instrucción del departamento que lo solicitaba sin tener un perfil adecuado, o las características esenciales del puesto. Dentro de los resultados que se logro fue realizar todos los perfiles y descripción de puesto con base a competencias y nos basamos en el modelo de Martha Alles, así mismo la rotación de personal ha ido decreciendo y el personal ha sido capacitado y contratado con base a las necesidades específicas del puesto. Por otro lado se contrató a un equipo más preparado para el departamento de recursos humanos el cual no tenía la capacidad suficiente de personal para responder a todas las necesidades de los distintos departamentos de la financiera. 2015 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/13760/1/1080238535.pdf http://eprints.uanl.mx/13760/1.haspreviewThumbnailVersion/1080238535.pdf Ruiz Márquez, Miriana del Carmen (2015) La importancia de tener un departamento de recursos humanos en una empresa financiera. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle BF Psicología
HG Finanzas
Ruiz Márquez, Miriana del Carmen
La importancia de tener un departamento de recursos humanos en una empresa financiera.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title La importancia de tener un departamento de recursos humanos en una empresa financiera.
title_full La importancia de tener un departamento de recursos humanos en una empresa financiera.
title_fullStr La importancia de tener un departamento de recursos humanos en una empresa financiera.
title_full_unstemmed La importancia de tener un departamento de recursos humanos en una empresa financiera.
title_short La importancia de tener un departamento de recursos humanos en una empresa financiera.
title_sort la importancia de tener un departamento de recursos humanos en una empresa financiera
topic BF Psicología
HG Finanzas
url http://eprints.uanl.mx/13760/1/1080238535.pdf
work_keys_str_mv AT ruizmarquezmirianadelcarmen laimportanciadetenerundepartamentoderecursoshumanosenunaempresafinanciera