Intrusión del sector anterior con mini implantes.

Propósito: Demostrar la intrusión absoluta del sector anterior mediante la ayuda de mini implantes, para así contra restar el efecto colateral de extrusión del primer molar superior. Materiales y Métodos: La muestra fueron ocho pacientes con sonrisa gingival debida a una mala posición de incisivos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Elizondo Díaz, Denisse
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2014
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/13741/1/1080238519.pdf
_version_ 1824413783940923392
author Elizondo Díaz, Denisse
author_facet Elizondo Díaz, Denisse
author_sort Elizondo Díaz, Denisse
collection Repositorio Institucional
description Propósito: Demostrar la intrusión absoluta del sector anterior mediante la ayuda de mini implantes, para así contra restar el efecto colateral de extrusión del primer molar superior. Materiales y Métodos: La muestra fueron ocho pacientes con sonrisa gingival debida a una mala posición de incisivos superiores por una extrusión excesiva de los mismos, que acudieron a la Universidad Autónoma de Nuevo León, Posgrado de Ortodoncia para su valoración y tratamiento. Se realizaron registros fotográficos y radiológicos (panorámica, lateral de cráneo y tomografía computarizada tridimensional como un medio de visualización del tratamiento). Se coloco aparatología fija prescripción Alexander 0.018, se alineo y niveló mediante arcos de NiTi .014, .016, .018, .016x.016, .016x.022, se coloco miniimplante de 9mm en zona vestibular entre lateral y canino superior. Se realizó un arco para la intrusión en 0.16x0.22 de acero inoxidable y ganchos quirúrgicos entre lateral y canino para ser activados directamente al mini-implante q fueron colocados entre las raíces de lateral y canino, por debajo de la unión mucogingival. La tracción se dio mediante resortes de NiTi colocados de el gancho quirúrgico hacia los mini implantes, con una fuerza de 150gr por lado. Al término de la intrusión, se ferulizó del arco quirúrgico al mini implante por tres meses mediante ligadura metálica. Resultados: Se observo intrusión absoluta tanto clínica por medio de fotografías tomadas antes y después de la intrusión y radiológicamente mediante cefalometrias en radiografías lateral de cráneo iniciales y finales de cada paciente. sin efecto de extrusión del primer molar superior. Conclusiones: Intrusión del sector anterior con mini-tornillos es un excelente método de tratamiento para contra restar el efecto secundario no deseado de extrusión de los molares.
format Tesis
id eprints-13741
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2014
record_format eprints
spelling eprints-137412018-09-11T17:11:52Z http://eprints.uanl.mx/13741/ Intrusión del sector anterior con mini implantes. Elizondo Díaz, Denisse Propósito: Demostrar la intrusión absoluta del sector anterior mediante la ayuda de mini implantes, para así contra restar el efecto colateral de extrusión del primer molar superior. Materiales y Métodos: La muestra fueron ocho pacientes con sonrisa gingival debida a una mala posición de incisivos superiores por una extrusión excesiva de los mismos, que acudieron a la Universidad Autónoma de Nuevo León, Posgrado de Ortodoncia para su valoración y tratamiento. Se realizaron registros fotográficos y radiológicos (panorámica, lateral de cráneo y tomografía computarizada tridimensional como un medio de visualización del tratamiento). Se coloco aparatología fija prescripción Alexander 0.018, se alineo y niveló mediante arcos de NiTi .014, .016, .018, .016x.016, .016x.022, se coloco miniimplante de 9mm en zona vestibular entre lateral y canino superior. Se realizó un arco para la intrusión en 0.16x0.22 de acero inoxidable y ganchos quirúrgicos entre lateral y canino para ser activados directamente al mini-implante q fueron colocados entre las raíces de lateral y canino, por debajo de la unión mucogingival. La tracción se dio mediante resortes de NiTi colocados de el gancho quirúrgico hacia los mini implantes, con una fuerza de 150gr por lado. Al término de la intrusión, se ferulizó del arco quirúrgico al mini implante por tres meses mediante ligadura metálica. Resultados: Se observo intrusión absoluta tanto clínica por medio de fotografías tomadas antes y después de la intrusión y radiológicamente mediante cefalometrias en radiografías lateral de cráneo iniciales y finales de cada paciente. sin efecto de extrusión del primer molar superior. Conclusiones: Intrusión del sector anterior con mini-tornillos es un excelente método de tratamiento para contra restar el efecto secundario no deseado de extrusión de los molares. 2014 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/13741/1/1080238519.pdf http://eprints.uanl.mx/13741/1.haspreviewThumbnailVersion/1080238519.pdf Elizondo Díaz, Denisse (2014) Intrusión del sector anterior con mini implantes. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Elizondo Díaz, Denisse
Intrusión del sector anterior con mini implantes.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Intrusión del sector anterior con mini implantes.
title_full Intrusión del sector anterior con mini implantes.
title_fullStr Intrusión del sector anterior con mini implantes.
title_full_unstemmed Intrusión del sector anterior con mini implantes.
title_short Intrusión del sector anterior con mini implantes.
title_sort intrusion del sector anterior con mini implantes
url http://eprints.uanl.mx/13741/1/1080238519.pdf
work_keys_str_mv AT elizondodiazdenisse intrusiondelsectoranteriorconminiimplantes