Factores protectores resilientes asociados al rendimiento académico en educación superior: comparativa entre estudiantes de educación e ingeniería de la UANL

Dentro de la educación existe un fenómeno llamado resiliencia, el cual juega un papel importante en el sistema educativo, fundamentalmente en los estudiantes, ya que permite el desarrollo de competencias sociales, personales y académicas para sobreponerse a situaciones adversas y lograr tanto objeti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Villegas Aguilera, Brenda Leticia
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/13713/1/1080238503.pdf
_version_ 1824413774369521664
author Villegas Aguilera, Brenda Leticia
author_facet Villegas Aguilera, Brenda Leticia
author_sort Villegas Aguilera, Brenda Leticia
collection Repositorio Institucional
description Dentro de la educación existe un fenómeno llamado resiliencia, el cual juega un papel importante en el sistema educativo, fundamentalmente en los estudiantes, ya que permite el desarrollo de competencias sociales, personales y académicas para sobreponerse a situaciones adversas y lograr tanto objetivos educativos, como profesionales y laborales. En este trabajo se vierten algunas ideas que fundamentan la problemática en torno a los factores protectores resilientes y rendimiento académico en los estudiantes universitarios, a partir de la revisión de conceptos, teorías y aportaciones plasmados en estudios similares. El objetivo de la investigación es analizar los factores protectores resilientes y rendimiento académico en los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), articularmente en las Facultades de Filosofía y Letras (FFyL) y de Ingeniería Civil (FIC). La pregunta de investigación que se desprende es: ¿Cuáles son los factores protectores resilientes que se presentan en estudiantes universitarios de las Licenciaturas en Educación (FFyL) e Ingeniería Civil (FIC) de la UANL? Se pretende recolectar los datos a partir del Cuestionario de Resiliencia para Estudiantes Universitarios (CRE-U) (Peralta, Ramírez, y Castaño, 2006), que analiza 8 factores protectores resilientes del estudiante; aplicándolo a una muestra representativa de estudiantes universitarios, específicamente de la Licenciatura en Educación (FFyL) e Ingeniería Civil (FIC).
format Tesis
id eprints-13713
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2016
record_format eprints
spelling eprints-137132024-06-19T17:28:37Z http://eprints.uanl.mx/13713/ Factores protectores resilientes asociados al rendimiento académico en educación superior: comparativa entre estudiantes de educación e ingeniería de la UANL Villegas Aguilera, Brenda Leticia LB Teoría y Práctica de la Educación Dentro de la educación existe un fenómeno llamado resiliencia, el cual juega un papel importante en el sistema educativo, fundamentalmente en los estudiantes, ya que permite el desarrollo de competencias sociales, personales y académicas para sobreponerse a situaciones adversas y lograr tanto objetivos educativos, como profesionales y laborales. En este trabajo se vierten algunas ideas que fundamentan la problemática en torno a los factores protectores resilientes y rendimiento académico en los estudiantes universitarios, a partir de la revisión de conceptos, teorías y aportaciones plasmados en estudios similares. El objetivo de la investigación es analizar los factores protectores resilientes y rendimiento académico en los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), articularmente en las Facultades de Filosofía y Letras (FFyL) y de Ingeniería Civil (FIC). La pregunta de investigación que se desprende es: ¿Cuáles son los factores protectores resilientes que se presentan en estudiantes universitarios de las Licenciaturas en Educación (FFyL) e Ingeniería Civil (FIC) de la UANL? Se pretende recolectar los datos a partir del Cuestionario de Resiliencia para Estudiantes Universitarios (CRE-U) (Peralta, Ramírez, y Castaño, 2006), que analiza 8 factores protectores resilientes del estudiante; aplicándolo a una muestra representativa de estudiantes universitarios, específicamente de la Licenciatura en Educación (FFyL) e Ingeniería Civil (FIC). 2016 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/13713/1/1080238503.pdf http://eprints.uanl.mx/13713/1.haspreviewThumbnailVersion/1080238503.pdf Villegas Aguilera, Brenda Leticia (2016) Factores protectores resilientes asociados al rendimiento académico en educación superior: comparativa entre estudiantes de educación e ingeniería de la UANL. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle LB Teoría y Práctica de la Educación
Villegas Aguilera, Brenda Leticia
Factores protectores resilientes asociados al rendimiento académico en educación superior: comparativa entre estudiantes de educación e ingeniería de la UANL
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Factores protectores resilientes asociados al rendimiento académico en educación superior: comparativa entre estudiantes de educación e ingeniería de la UANL
title_full Factores protectores resilientes asociados al rendimiento académico en educación superior: comparativa entre estudiantes de educación e ingeniería de la UANL
title_fullStr Factores protectores resilientes asociados al rendimiento académico en educación superior: comparativa entre estudiantes de educación e ingeniería de la UANL
title_full_unstemmed Factores protectores resilientes asociados al rendimiento académico en educación superior: comparativa entre estudiantes de educación e ingeniería de la UANL
title_short Factores protectores resilientes asociados al rendimiento académico en educación superior: comparativa entre estudiantes de educación e ingeniería de la UANL
title_sort factores protectores resilientes asociados al rendimiento academico en educacion superior comparativa entre estudiantes de educacion e ingenieria de la uanl
topic LB Teoría y Práctica de la Educación
url http://eprints.uanl.mx/13713/1/1080238503.pdf
work_keys_str_mv AT villegasaguilerabrendaleticia factoresprotectoresresilientesasociadosalrendimientoacademicoeneducacionsuperiorcomparativaentreestudiantesdeeducacioneingenieriadelauanl