Desarrollo y evaluación in vitro de un sistema intragástrico flotante de hidrocloruro de metformina

Área de estudio: Desarrollo de tecnología farmacéutica Propósito y Método del Estudio: La incidencia de diabetes mellitus tipo 2 es cada vez mayor. La metformina (ME) es el fármaco de elección para tratar a los pacientes diabéticos. Los sistemas de liberación modificada proporcionan objetivos terap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Romero Guerra, Diana Marcela
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/13693/1/1080238498.pdf
_version_ 1824413767386005504
author Romero Guerra, Diana Marcela
author_facet Romero Guerra, Diana Marcela
author_sort Romero Guerra, Diana Marcela
collection Repositorio Institucional
description Área de estudio: Desarrollo de tecnología farmacéutica Propósito y Método del Estudio: La incidencia de diabetes mellitus tipo 2 es cada vez mayor. La metformina (ME) es el fármaco de elección para tratar a los pacientes diabéticos. Los sistemas de liberación modificada proporcionan objetivos terapéuticos no ofrecidos por los de liberación inmediata; dentro de estos, los gastroflotantes logran aumentar el tiempo de residencia de la forma farmacéutica en el estómago. Este efecto es favorable para ME ya que permite que se libere de manera prolongada y se favorezca su absorción, debido a que ésta se absorbe en la parte alta del intestino delgado. El objetivo de este estudio fue evaluar in vitro el efecto de diferentes polímeros hidrofílicos en la formulación de un sistema de liberación prolongada gastroflotante de ME. Para ello, se determinó la compatibilidad entre ME y excipientes empleando espectroscopía de infrarrojo. Las tabletas se obtuvieron utilizando el método de granulación húmeda y se evaluaron a través de pruebas farmacotécnicas y farmacopeicas. Se validó el método analítico para la cuantificación de metformina con base en la NOM-177-SSA1-2013. Se realizaron perfiles de disolución in vitro empleando el aparato II de la USP y análisis espectrofotométrico UV-Vis. Se realizó una comparación entre la formulación seleccionada con tiempo de liberación mayor a 12 horas y la marca actualmente comercializada. Contribuciones y Conclusiones: Se elaboraron comprimidos gastroflotantes conteniendo hidrocloruro de metformina como principio activo, y polímeros de naturaleza hidrofílica en diferentes proporciones logrando prolongar la velocidad de liberación de metformina. El método de manufactura utilizado fue la granulación húmeda; con una combinación de los polímeros goma xantana y HPMC K15M se obtuvieron tabletas con un comportamiento exitoso mostrando un tiempo de retardo de flotación corto, un tiempo total de flotación mayor a 12 horas y una liberación prolongada y adecuada del principio activo por más de 12 horas. La presencia de los polímeros impacta significativamente en la velocidad de liberación de ME, tal comportamiento representa una ventaja al compararlo con las tabletas de liberación prolongada de metformina actualmente comercializadas en México.
format Tesis
id eprints-13693
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2016
record_format eprints
spelling eprints-136932022-02-11T20:34:01Z http://eprints.uanl.mx/13693/ Desarrollo y evaluación in vitro de un sistema intragástrico flotante de hidrocloruro de metformina Romero Guerra, Diana Marcela QD Química Área de estudio: Desarrollo de tecnología farmacéutica Propósito y Método del Estudio: La incidencia de diabetes mellitus tipo 2 es cada vez mayor. La metformina (ME) es el fármaco de elección para tratar a los pacientes diabéticos. Los sistemas de liberación modificada proporcionan objetivos terapéuticos no ofrecidos por los de liberación inmediata; dentro de estos, los gastroflotantes logran aumentar el tiempo de residencia de la forma farmacéutica en el estómago. Este efecto es favorable para ME ya que permite que se libere de manera prolongada y se favorezca su absorción, debido a que ésta se absorbe en la parte alta del intestino delgado. El objetivo de este estudio fue evaluar in vitro el efecto de diferentes polímeros hidrofílicos en la formulación de un sistema de liberación prolongada gastroflotante de ME. Para ello, se determinó la compatibilidad entre ME y excipientes empleando espectroscopía de infrarrojo. Las tabletas se obtuvieron utilizando el método de granulación húmeda y se evaluaron a través de pruebas farmacotécnicas y farmacopeicas. Se validó el método analítico para la cuantificación de metformina con base en la NOM-177-SSA1-2013. Se realizaron perfiles de disolución in vitro empleando el aparato II de la USP y análisis espectrofotométrico UV-Vis. Se realizó una comparación entre la formulación seleccionada con tiempo de liberación mayor a 12 horas y la marca actualmente comercializada. Contribuciones y Conclusiones: Se elaboraron comprimidos gastroflotantes conteniendo hidrocloruro de metformina como principio activo, y polímeros de naturaleza hidrofílica en diferentes proporciones logrando prolongar la velocidad de liberación de metformina. El método de manufactura utilizado fue la granulación húmeda; con una combinación de los polímeros goma xantana y HPMC K15M se obtuvieron tabletas con un comportamiento exitoso mostrando un tiempo de retardo de flotación corto, un tiempo total de flotación mayor a 12 horas y una liberación prolongada y adecuada del principio activo por más de 12 horas. La presencia de los polímeros impacta significativamente en la velocidad de liberación de ME, tal comportamiento representa una ventaja al compararlo con las tabletas de liberación prolongada de metformina actualmente comercializadas en México. 2016 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/13693/1/1080238498.pdf http://eprints.uanl.mx/13693/1.haspreviewThumbnailVersion/1080238498.pdf Romero Guerra, Diana Marcela (2016) Desarrollo y evaluación in vitro de un sistema intragástrico flotante de hidrocloruro de metformina. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle QD Química
Romero Guerra, Diana Marcela
Desarrollo y evaluación in vitro de un sistema intragástrico flotante de hidrocloruro de metformina
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Desarrollo y evaluación in vitro de un sistema intragástrico flotante de hidrocloruro de metformina
title_full Desarrollo y evaluación in vitro de un sistema intragástrico flotante de hidrocloruro de metformina
title_fullStr Desarrollo y evaluación in vitro de un sistema intragástrico flotante de hidrocloruro de metformina
title_full_unstemmed Desarrollo y evaluación in vitro de un sistema intragástrico flotante de hidrocloruro de metformina
title_short Desarrollo y evaluación in vitro de un sistema intragástrico flotante de hidrocloruro de metformina
title_sort desarrollo y evaluacion in vitro de un sistema intragastrico flotante de hidrocloruro de metformina
topic QD Química
url http://eprints.uanl.mx/13693/1/1080238498.pdf
work_keys_str_mv AT romeroguerradianamarcela desarrolloyevaluacioninvitrodeunsistemaintragastricoflotantedehidroclorurodemetformina