Cambios volumétricos en la vía aérea en pacientes sometidos a cirugía ortognática: evaluación 3D Cone Beam.

Con los avances de la tecnología en el aérea médica y en los medios de comunicación de difusión masiva, que sirven como método de trasmisión de enseñanza, cada día se incrementa el número de pacientes que acuden a los servicio de cirugía oral y maxilofacial de todo el mundo para valoración y tratami...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Contreras Columna, Carlos José
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/13665/1/1080238164-ESP.pdf
_version_ 1824413757990764544
author Contreras Columna, Carlos José
author_facet Contreras Columna, Carlos José
author_sort Contreras Columna, Carlos José
collection Repositorio Institucional
description Con los avances de la tecnología en el aérea médica y en los medios de comunicación de difusión masiva, que sirven como método de trasmisión de enseñanza, cada día se incrementa el número de pacientes que acuden a los servicio de cirugía oral y maxilofacial de todo el mundo para valoración y tratamiento de las deformidades dentofaciales, posicionando al cirujano maxilofacial como pieza clave en el equipo multidisciplinario encargado de tratar este tipo de desarmonías óseas, obligándolo a cada vez ser más acertado en sus diagnósticos y en planes de tratamiento; estas desarmonías óseas producen alteraciones en el sistema estomatológico, impactando directamente en masticación, deglución, fonación, vía aérea faríngea y en el aspecto facial, produciendo baja autoestima en el paciente. La cirugía ortognática es el procedimiento quirúrgico mediante el cual se devuelve la relación dento esqueletal del paciente, con la finalidad de restablecer el equilibrio del sistema estomatognático pudiendo impactar de manera positiva o negativa sobre la vía aérea superior. Actualmente se han desencadenado una serie de eventos a nivel mundial que se oponen al principio básico de cualquier tratamiento quirúrgico, que refiere que siempre el beneficio de una intervención quirúrgica tiene que ser mayor que los riesgos asociados y la cirugía ortognática como procedimiento quirúrgico no está exenta, debido a los efectos que esta ocasiona sobre la vía aérea faríngea existe riesgo de desarrollar síndrome de apnea obstructiva del sueño. Existen recomendaciones internacionales para el adecuado manejo de los pacientes con alto grado de probabilidad en desarrollar apnea obstructiva del sueño después de la cirugía ortognática, evitando de esta manera múltiples intervenciones quirúrgicas, sin embargo, aún se mantiene limitada la bibliografía nacional e internacional sobre los reales cambios que sufre la vía aérea superior después de la cirugía ortognática.
format Tesis
id eprints-13665
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2016
record_format eprints
spelling eprints-136652023-03-31T17:49:29Z http://eprints.uanl.mx/13665/ Cambios volumétricos en la vía aérea en pacientes sometidos a cirugía ortognática: evaluación 3D Cone Beam. Contreras Columna, Carlos José RK Odontología Con los avances de la tecnología en el aérea médica y en los medios de comunicación de difusión masiva, que sirven como método de trasmisión de enseñanza, cada día se incrementa el número de pacientes que acuden a los servicio de cirugía oral y maxilofacial de todo el mundo para valoración y tratamiento de las deformidades dentofaciales, posicionando al cirujano maxilofacial como pieza clave en el equipo multidisciplinario encargado de tratar este tipo de desarmonías óseas, obligándolo a cada vez ser más acertado en sus diagnósticos y en planes de tratamiento; estas desarmonías óseas producen alteraciones en el sistema estomatológico, impactando directamente en masticación, deglución, fonación, vía aérea faríngea y en el aspecto facial, produciendo baja autoestima en el paciente. La cirugía ortognática es el procedimiento quirúrgico mediante el cual se devuelve la relación dento esqueletal del paciente, con la finalidad de restablecer el equilibrio del sistema estomatognático pudiendo impactar de manera positiva o negativa sobre la vía aérea superior. Actualmente se han desencadenado una serie de eventos a nivel mundial que se oponen al principio básico de cualquier tratamiento quirúrgico, que refiere que siempre el beneficio de una intervención quirúrgica tiene que ser mayor que los riesgos asociados y la cirugía ortognática como procedimiento quirúrgico no está exenta, debido a los efectos que esta ocasiona sobre la vía aérea faríngea existe riesgo de desarrollar síndrome de apnea obstructiva del sueño. Existen recomendaciones internacionales para el adecuado manejo de los pacientes con alto grado de probabilidad en desarrollar apnea obstructiva del sueño después de la cirugía ortognática, evitando de esta manera múltiples intervenciones quirúrgicas, sin embargo, aún se mantiene limitada la bibliografía nacional e internacional sobre los reales cambios que sufre la vía aérea superior después de la cirugía ortognática. 2016 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/13665/1/1080238164-ESP.pdf http://eprints.uanl.mx/13665/1.haspreviewThumbnailVersion/1080238164-ESP.pdf Contreras Columna, Carlos José (2016) Cambios volumétricos en la vía aérea en pacientes sometidos a cirugía ortognática: evaluación 3D Cone Beam. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle RK Odontología
Contreras Columna, Carlos José
Cambios volumétricos en la vía aérea en pacientes sometidos a cirugía ortognática: evaluación 3D Cone Beam.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Cambios volumétricos en la vía aérea en pacientes sometidos a cirugía ortognática: evaluación 3D Cone Beam.
title_full Cambios volumétricos en la vía aérea en pacientes sometidos a cirugía ortognática: evaluación 3D Cone Beam.
title_fullStr Cambios volumétricos en la vía aérea en pacientes sometidos a cirugía ortognática: evaluación 3D Cone Beam.
title_full_unstemmed Cambios volumétricos en la vía aérea en pacientes sometidos a cirugía ortognática: evaluación 3D Cone Beam.
title_short Cambios volumétricos en la vía aérea en pacientes sometidos a cirugía ortognática: evaluación 3D Cone Beam.
title_sort cambios volumetricos en la via aerea en pacientes sometidos a cirugia ortognatica evaluacion 3d cone beam
topic RK Odontología
url http://eprints.uanl.mx/13665/1/1080238164-ESP.pdf
work_keys_str_mv AT contrerascolumnacarlosjose cambiosvolumetricosenlaviaaereaenpacientessometidosacirugiaortognaticaevaluacion3dconebeam