Biología, distribución y relaciones sinantrópicas de Loxosceles (Araneae: Sicariidae), del área central de Tamaulipas, México.
Se presentan diversos aspectos de la biología de Loxosceles devia (Gertsch & Mulaik, 1940), único representante de la familia Sicariidae (Aranea) localizado en el centro del Estado de Tamaulipas, México. Su distribución incluye áreas urbanas y suburbanas donde la densidad varía entre 1.066 y 1....
Main Author: | |
---|---|
Format: | Tesis |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2016
|
Online Access: | http://eprints.uanl.mx/13662/1/1080238043.pdf |
_version_ | 1824413756902342656 |
---|---|
author | Salazar Olivo, Carlos Alejandro |
author_facet | Salazar Olivo, Carlos Alejandro |
author_sort | Salazar Olivo, Carlos Alejandro |
collection | Repositorio Institucional |
description | Se presentan diversos aspectos de la biología de Loxosceles devia (Gertsch & Mulaik, 1940), único representante de la familia Sicariidae (Aranea) localizado en el centro del Estado de Tamaulipas, México. Su distribución incluye áreas urbanas y suburbanas donde la densidad varía entre 1.066 y 1.227 individuos por vivienda; en áreas rurales, fue más abundante en regiones de matorral submontano y áreas de vegetación secundaria, con pedregosidad media a alta. Su actividad está estrechamente ligada a la temperatura; su presencia se acentuó en los meses más cálidos. Por otro lado, no parece ser afectada por la precipitación. Los hábitats favoritos son madera y cartón o papel. Se revisó su crecimiento mediante una tabla de vida, se obtuvo su ecuación de crecimiento, su curva de supervivencia, su proporción sexual, se observó el patrón de cortejo y copulación y se cuantificó la fecundidad. Se determinaron sus hábitos alimenticios, sus posibles depredadores y la araneofauna competidora en las viviendas de Ciudad Victoria, así como su comportamiento sinantrópico. Se realizaron determinaciones sistemáticas utilizando la genitalia de hembras y machos y se corrió un Análisis de Morfometría Geométrica para corroborar la pertenencia de la muestra a una sola especie, dado su variabilidad en varios aspectos. Finalmente, se determinó a L. devia como una especie potencialmente letal a humanos, los factores que modifican el riesgo de ataque, y estadísticas de aracnoidismo en humanos y animales domésticos en Ciudad Victoria. |
format | Tesis |
id | eprints-13662 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2016 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-136622019-11-21T15:20:55Z http://eprints.uanl.mx/13662/ Biología, distribución y relaciones sinantrópicas de Loxosceles (Araneae: Sicariidae), del área central de Tamaulipas, México. Salazar Olivo, Carlos Alejandro Se presentan diversos aspectos de la biología de Loxosceles devia (Gertsch & Mulaik, 1940), único representante de la familia Sicariidae (Aranea) localizado en el centro del Estado de Tamaulipas, México. Su distribución incluye áreas urbanas y suburbanas donde la densidad varía entre 1.066 y 1.227 individuos por vivienda; en áreas rurales, fue más abundante en regiones de matorral submontano y áreas de vegetación secundaria, con pedregosidad media a alta. Su actividad está estrechamente ligada a la temperatura; su presencia se acentuó en los meses más cálidos. Por otro lado, no parece ser afectada por la precipitación. Los hábitats favoritos son madera y cartón o papel. Se revisó su crecimiento mediante una tabla de vida, se obtuvo su ecuación de crecimiento, su curva de supervivencia, su proporción sexual, se observó el patrón de cortejo y copulación y se cuantificó la fecundidad. Se determinaron sus hábitos alimenticios, sus posibles depredadores y la araneofauna competidora en las viviendas de Ciudad Victoria, así como su comportamiento sinantrópico. Se realizaron determinaciones sistemáticas utilizando la genitalia de hembras y machos y se corrió un Análisis de Morfometría Geométrica para corroborar la pertenencia de la muestra a una sola especie, dado su variabilidad en varios aspectos. Finalmente, se determinó a L. devia como una especie potencialmente letal a humanos, los factores que modifican el riesgo de ataque, y estadísticas de aracnoidismo en humanos y animales domésticos en Ciudad Victoria. 2016 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/13662/1/1080238043.pdf http://eprints.uanl.mx/13662/1.haspreviewThumbnailVersion/1080238043.pdf Salazar Olivo, Carlos Alejandro (2016) Biología, distribución y relaciones sinantrópicas de Loxosceles (Araneae: Sicariidae), del área central de Tamaulipas, México. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | Salazar Olivo, Carlos Alejandro Biología, distribución y relaciones sinantrópicas de Loxosceles (Araneae: Sicariidae), del área central de Tamaulipas, México. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Biología, distribución y relaciones sinantrópicas de Loxosceles (Araneae: Sicariidae), del área central de Tamaulipas, México. |
title_full | Biología, distribución y relaciones sinantrópicas de Loxosceles (Araneae: Sicariidae), del área central de Tamaulipas, México. |
title_fullStr | Biología, distribución y relaciones sinantrópicas de Loxosceles (Araneae: Sicariidae), del área central de Tamaulipas, México. |
title_full_unstemmed | Biología, distribución y relaciones sinantrópicas de Loxosceles (Araneae: Sicariidae), del área central de Tamaulipas, México. |
title_short | Biología, distribución y relaciones sinantrópicas de Loxosceles (Araneae: Sicariidae), del área central de Tamaulipas, México. |
title_sort | biologia distribucion y relaciones sinantropicas de loxosceles araneae sicariidae del area central de tamaulipas mexico |
url | http://eprints.uanl.mx/13662/1/1080238043.pdf |
work_keys_str_mv | AT salazarolivocarlosalejandro biologiadistribucionyrelacionessinantropicasdeloxoscelesaraneaesicariidaedelareacentraldetamaulipasmexico |