Evaluación de los tratamientos de revascularización en piezas dentales con pulpas necróticas realizados en el posgrado de endodoncia de la Facultad de Odontología de la U.A.N.L.

El objetivo de éste estudio fue evaluar la evolución de casos de pacientes tratados previamente con el tratamiento de revascularización,realizados en el Posgrado de Endodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Nuevo León, para comprobar la eficacia de dicho tratamiento al i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chapa Rendón, Dania Azeneth
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2015
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/13656/1/1080238160-ESP.pdf
_version_ 1824413754696138752
author Chapa Rendón, Dania Azeneth
author_facet Chapa Rendón, Dania Azeneth
author_sort Chapa Rendón, Dania Azeneth
collection Repositorio Institucional
description El objetivo de éste estudio fue evaluar la evolución de casos de pacientes tratados previamente con el tratamiento de revascularización,realizados en el Posgrado de Endodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Nuevo León, para comprobar la eficacia de dicho tratamiento al inducir el cierre apical, engrosamiento de las paredes dentinarias y favorecer la longitud radicular en piezas permanentes inmaduras necróticas. El protocolo de tratamiento realizado en las piezas de los pacientes fue realizado de acuerdo al descrito por el Dr. Trope, el cual consta de la desinfección de la pieza, colocando pasta triple antibiótica, la inducción de sangrado para proliferar un coagulo para después colocar un sellado de MTA (Trióxido Mineral Agregado) y resina. Los pacientes fueron citados al posgrado de Endodoncia donde se inspeccionó la pieza clínica y radiográficamente, teniendo en cuenta la sintomatología que presentaba cada paciente. Los resultados obtenidos fueron variablemente diferentes en comparación de cada paciente. Los casos revelaron eventualmente un cierre apical, y engrosamiento de las paredes dentinarias, en comparación de un caso donde se observó la presencia de reabsorción interna, el cual quedará abierto a investigación, ni una pieza presentó sintomatología o presencia de alguna zona radiolúcida apical. Es ciertamente reconocido que al encontrarse la pulpa en estado necrótico es muy poco probable que tenga las mismas propiedades de reparación, por lo que gracias a los avances en la ingeniera de tejidos y al conocimiento clínico, debemos proveer un ambiente adecuado para favorecer el crecimiento de nuevas células y así fomentar el depósito de nuevo tejido regenerado. Como conclusión se reconoce el tratamiento de revascularización como opción viable para promover el desarrollo continuo de piezas inmaduras necróticas.
format Tesis
id eprints-13656
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2015
record_format eprints
spelling eprints-136562018-09-11T17:07:49Z http://eprints.uanl.mx/13656/ Evaluación de los tratamientos de revascularización en piezas dentales con pulpas necróticas realizados en el posgrado de endodoncia de la Facultad de Odontología de la U.A.N.L. Chapa Rendón, Dania Azeneth El objetivo de éste estudio fue evaluar la evolución de casos de pacientes tratados previamente con el tratamiento de revascularización,realizados en el Posgrado de Endodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Nuevo León, para comprobar la eficacia de dicho tratamiento al inducir el cierre apical, engrosamiento de las paredes dentinarias y favorecer la longitud radicular en piezas permanentes inmaduras necróticas. El protocolo de tratamiento realizado en las piezas de los pacientes fue realizado de acuerdo al descrito por el Dr. Trope, el cual consta de la desinfección de la pieza, colocando pasta triple antibiótica, la inducción de sangrado para proliferar un coagulo para después colocar un sellado de MTA (Trióxido Mineral Agregado) y resina. Los pacientes fueron citados al posgrado de Endodoncia donde se inspeccionó la pieza clínica y radiográficamente, teniendo en cuenta la sintomatología que presentaba cada paciente. Los resultados obtenidos fueron variablemente diferentes en comparación de cada paciente. Los casos revelaron eventualmente un cierre apical, y engrosamiento de las paredes dentinarias, en comparación de un caso donde se observó la presencia de reabsorción interna, el cual quedará abierto a investigación, ni una pieza presentó sintomatología o presencia de alguna zona radiolúcida apical. Es ciertamente reconocido que al encontrarse la pulpa en estado necrótico es muy poco probable que tenga las mismas propiedades de reparación, por lo que gracias a los avances en la ingeniera de tejidos y al conocimiento clínico, debemos proveer un ambiente adecuado para favorecer el crecimiento de nuevas células y así fomentar el depósito de nuevo tejido regenerado. Como conclusión se reconoce el tratamiento de revascularización como opción viable para promover el desarrollo continuo de piezas inmaduras necróticas. 2015 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/13656/1/1080238160-ESP.pdf http://eprints.uanl.mx/13656/1.haspreviewThumbnailVersion/1080238160-ESP.pdf Chapa Rendón, Dania Azeneth (2015) Evaluación de los tratamientos de revascularización en piezas dentales con pulpas necróticas realizados en el posgrado de endodoncia de la Facultad de Odontología de la U.A.N.L. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Chapa Rendón, Dania Azeneth
Evaluación de los tratamientos de revascularización en piezas dentales con pulpas necróticas realizados en el posgrado de endodoncia de la Facultad de Odontología de la U.A.N.L.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Evaluación de los tratamientos de revascularización en piezas dentales con pulpas necróticas realizados en el posgrado de endodoncia de la Facultad de Odontología de la U.A.N.L.
title_full Evaluación de los tratamientos de revascularización en piezas dentales con pulpas necróticas realizados en el posgrado de endodoncia de la Facultad de Odontología de la U.A.N.L.
title_fullStr Evaluación de los tratamientos de revascularización en piezas dentales con pulpas necróticas realizados en el posgrado de endodoncia de la Facultad de Odontología de la U.A.N.L.
title_full_unstemmed Evaluación de los tratamientos de revascularización en piezas dentales con pulpas necróticas realizados en el posgrado de endodoncia de la Facultad de Odontología de la U.A.N.L.
title_short Evaluación de los tratamientos de revascularización en piezas dentales con pulpas necróticas realizados en el posgrado de endodoncia de la Facultad de Odontología de la U.A.N.L.
title_sort evaluacion de los tratamientos de revascularizacion en piezas dentales con pulpas necroticas realizados en el posgrado de endodoncia de la facultad de odontologia de la u a n l
url http://eprints.uanl.mx/13656/1/1080238160-ESP.pdf
work_keys_str_mv AT chaparendondaniaazeneth evaluaciondelostratamientosderevascularizacionenpiezasdentalesconpulpasnecroticasrealizadosenelposgradodeendodonciadelafacultaddeodontologiadelauanl