El estilo de aprendizaje y la relación con el desempeño académico de los estudiantes de arquitectura de la UANL

El presente estudio tiene el propósito de conocer la asociación de dependencia que existe entre el estilo de aprendizaje predominante del alumno de arquitectura, así como las subcategorías presentadas por Alonso, Gallegos y Honey, 1999 (estilo activo, estilo reflexivo, estilo teórico y estilo pragmá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cantú Hinojosa, Irma Laura
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: 2004
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/1361/1/estudiantes_arquitectura.pdf
_version_ 1824367894704685056
author Cantú Hinojosa, Irma Laura
author_facet Cantú Hinojosa, Irma Laura
author_sort Cantú Hinojosa, Irma Laura
collection Repositorio Institucional
description El presente estudio tiene el propósito de conocer la asociación de dependencia que existe entre el estilo de aprendizaje predominante del alumno de arquitectura, así como las subcategorías presentadas por Alonso, Gallegos y Honey, 1999 (estilo activo, estilo reflexivo, estilo teórico y estilo pragmático), en relación con su desempeño académico, partiendo de la importancia, que desde el punto de vista pedagógico implicaría para redefinir los enfoques instruccionales (de enseñanza y de aprendizaje) en áreas del conocimiento con las características teóri- co-prácticas como lo es la arquitectura y el diseño. Se utilizó el método científico, particularmente un estudio cuantitativo, descriptivo, correlacional, utilizando un muestreo probabilístico estratificado obteniendo una muestra total de 288 sujetos. El instrumento utilizado tiene una consistencia interna medi- da como un coeficiente alpha cuyo promedio es de 0.75.SeutilizólapruebadedependenciaX2 (Jicuadrado), para estudiar la correlación del estilo de aprendizaje dominante del alumno en relación con el desempeño académico, y los coeficientes de correlación r de Pearson para el estudio de cada una de las subcategorías de los estilos de aprendizaje del alumno y su relación con su desempeño académico. Los resultados obtenidos demostraron que el rendimiento académico de los estudiantes expresado por el desempeño, es influido, para algunos positivamente y para otros negativamente, por la interacción del estilo de aprendizaje; se concluye en términos generales que existe una correlación significativa entre el desempeño académico y el estilo de aprendizaje.
format Article
id eprints-1361
institution UANL
language English
publishDate 2004
record_format eprints
spelling eprints-13612014-11-27T04:36:45Z http://eprints.uanl.mx/1361/ El estilo de aprendizaje y la relación con el desempeño académico de los estudiantes de arquitectura de la UANL Cantú Hinojosa, Irma Laura H Ciencias Sociales en General El presente estudio tiene el propósito de conocer la asociación de dependencia que existe entre el estilo de aprendizaje predominante del alumno de arquitectura, así como las subcategorías presentadas por Alonso, Gallegos y Honey, 1999 (estilo activo, estilo reflexivo, estilo teórico y estilo pragmático), en relación con su desempeño académico, partiendo de la importancia, que desde el punto de vista pedagógico implicaría para redefinir los enfoques instruccionales (de enseñanza y de aprendizaje) en áreas del conocimiento con las características teóri- co-prácticas como lo es la arquitectura y el diseño. Se utilizó el método científico, particularmente un estudio cuantitativo, descriptivo, correlacional, utilizando un muestreo probabilístico estratificado obteniendo una muestra total de 288 sujetos. El instrumento utilizado tiene una consistencia interna medi- da como un coeficiente alpha cuyo promedio es de 0.75.SeutilizólapruebadedependenciaX2 (Jicuadrado), para estudiar la correlación del estilo de aprendizaje dominante del alumno en relación con el desempeño académico, y los coeficientes de correlación r de Pearson para el estudio de cada una de las subcategorías de los estilos de aprendizaje del alumno y su relación con su desempeño académico. Los resultados obtenidos demostraron que el rendimiento académico de los estudiantes expresado por el desempeño, es influido, para algunos positivamente y para otros negativamente, por la interacción del estilo de aprendizaje; se concluye en términos generales que existe una correlación significativa entre el desempeño académico y el estilo de aprendizaje. 2004 Article PeerReviewed application/pdf en http://eprints.uanl.mx/1361/1/estudiantes_arquitectura.pdf http://eprints.uanl.mx/1361/1.haspreviewThumbnailVersion/estudiantes_arquitectura.pdf Cantú Hinojosa, Irma Laura (2004) El estilo de aprendizaje y la relación con el desempeño académico de los estudiantes de arquitectura de la UANL. Ciencia UANL, 7 (1). ISSN 1405-9177
spellingShingle H Ciencias Sociales en General
Cantú Hinojosa, Irma Laura
El estilo de aprendizaje y la relación con el desempeño académico de los estudiantes de arquitectura de la UANL
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title El estilo de aprendizaje y la relación con el desempeño académico de los estudiantes de arquitectura de la UANL
title_full El estilo de aprendizaje y la relación con el desempeño académico de los estudiantes de arquitectura de la UANL
title_fullStr El estilo de aprendizaje y la relación con el desempeño académico de los estudiantes de arquitectura de la UANL
title_full_unstemmed El estilo de aprendizaje y la relación con el desempeño académico de los estudiantes de arquitectura de la UANL
title_short El estilo de aprendizaje y la relación con el desempeño académico de los estudiantes de arquitectura de la UANL
title_sort el estilo de aprendizaje y la relacion con el desempeno academico de los estudiantes de arquitectura de la uanl
topic H Ciencias Sociales en General
url http://eprints.uanl.mx/1361/1/estudiantes_arquitectura.pdf
work_keys_str_mv AT cantuhinojosairmalaura elestilodeaprendizajeylarelacionconeldesempenoacademicodelosestudiantesdearquitecturadelauanl