El branding personal como estrategia del egresado universitario en la aspiración laboral

El poder de la Marca está relacionado con la capacidad de influir no de ejercer la fuerza. Las Marcas Personales más poderosas son aquellas que quedan en los caminos poco transitados, por eso descubrir y desarrollar una Marca Personal requiere tiempo, esfuerzo, paciencia y método. El proyecto que s...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Aguilar Herrera, Ma. de Jesús, González López, Arturo, Céspedes del Fierro, Selene
Format: Otro
Language:Spanish / Castilian
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/13501/1/El%20Branding%20como%20estrategia.%20Dr.%20Arturo%20Gonzalez..pdf
_version_ 1824413722306674688
author Aguilar Herrera, Ma. de Jesús
González López, Arturo
Céspedes del Fierro, Selene
author_facet Aguilar Herrera, Ma. de Jesús
González López, Arturo
Céspedes del Fierro, Selene
author_sort Aguilar Herrera, Ma. de Jesús
collection Repositorio Institucional
description El poder de la Marca está relacionado con la capacidad de influir no de ejercer la fuerza. Las Marcas Personales más poderosas son aquellas que quedan en los caminos poco transitados, por eso descubrir y desarrollar una Marca Personal requiere tiempo, esfuerzo, paciencia y método. El proyecto que se presenta busca la manera de reducir la brecha entre la oferta y la demanda de trabajo para los egresados de las universidades públicas. El mercado laboral está muy competido en la actualidad, y los egresados universitarios no están exentos de la problemática señalada. Los estudiantes en reiteradas ocasiones manifiestan su inquietud por saber cómo enfrentarse a este reto. La misión que se gesta con lo anterior es el identificar el método preciso que propicie el desarrollo de una ventaja competitiva misma que suministre con exactitud y escrupulosidad respuestas a las necesidades laborales del universo estudiado. Se puntualizan las limitantes que se muestran en la formación teórico-práctico como respuesta a las necesidades observadas. Este proyecto evidencia la importancia que revierte la realidad en la cual se desarrolla el proceso de formación actual vs el promover una perspectiva renovadora en el proceso de formación y desarrollo de proyectos de vida, prestando especial importancia a la labor educativa, y de formación integral para alcanzar nuevos logros.
format Otro
id eprints-13501
institution UANL
language Spanish / Castilian
record_format eprints
spelling eprints-135012022-03-03T03:16:29Z http://eprints.uanl.mx/13501/ El branding personal como estrategia del egresado universitario en la aspiración laboral Aguilar Herrera, Ma. de Jesús González López, Arturo Céspedes del Fierro, Selene H Ciencias Sociales en General El poder de la Marca está relacionado con la capacidad de influir no de ejercer la fuerza. Las Marcas Personales más poderosas son aquellas que quedan en los caminos poco transitados, por eso descubrir y desarrollar una Marca Personal requiere tiempo, esfuerzo, paciencia y método. El proyecto que se presenta busca la manera de reducir la brecha entre la oferta y la demanda de trabajo para los egresados de las universidades públicas. El mercado laboral está muy competido en la actualidad, y los egresados universitarios no están exentos de la problemática señalada. Los estudiantes en reiteradas ocasiones manifiestan su inquietud por saber cómo enfrentarse a este reto. La misión que se gesta con lo anterior es el identificar el método preciso que propicie el desarrollo de una ventaja competitiva misma que suministre con exactitud y escrupulosidad respuestas a las necesidades laborales del universo estudiado. Se puntualizan las limitantes que se muestran en la formación teórico-práctico como respuesta a las necesidades observadas. Este proyecto evidencia la importancia que revierte la realidad en la cual se desarrolla el proceso de formación actual vs el promover una perspectiva renovadora en el proceso de formación y desarrollo de proyectos de vida, prestando especial importancia a la labor educativa, y de formación integral para alcanzar nuevos logros. Otro NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/13501/1/El%20Branding%20como%20estrategia.%20Dr.%20Arturo%20Gonzalez..pdf http://eprints.uanl.mx/13501/1.haspreviewThumbnailVersion/El%20Branding%20como%20estrategia.%20Dr.%20Arturo%20Gonzalez..pdf Aguilar Herrera, Ma. de Jesús y González López, Arturo y Céspedes del Fierro, Selene El branding personal como estrategia del egresado universitario en la aspiración laboral. NO ESPECIFICADO. (Sin publicar)
spellingShingle H Ciencias Sociales en General
Aguilar Herrera, Ma. de Jesús
González López, Arturo
Céspedes del Fierro, Selene
El branding personal como estrategia del egresado universitario en la aspiración laboral
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title El branding personal como estrategia del egresado universitario en la aspiración laboral
title_full El branding personal como estrategia del egresado universitario en la aspiración laboral
title_fullStr El branding personal como estrategia del egresado universitario en la aspiración laboral
title_full_unstemmed El branding personal como estrategia del egresado universitario en la aspiración laboral
title_short El branding personal como estrategia del egresado universitario en la aspiración laboral
title_sort el branding personal como estrategia del egresado universitario en la aspiracion laboral
topic H Ciencias Sociales en General
url http://eprints.uanl.mx/13501/1/El%20Branding%20como%20estrategia.%20Dr.%20Arturo%20Gonzalez..pdf
work_keys_str_mv AT aguilarherreramadejesus elbrandingpersonalcomoestrategiadelegresadouniversitarioenlaaspiracionlaboral
AT gonzalezlopezarturo elbrandingpersonalcomoestrategiadelegresadouniversitarioenlaaspiracionlaboral
AT cespedesdelfierroselene elbrandingpersonalcomoestrategiadelegresadouniversitarioenlaaspiracionlaboral