Análisis espectroscópico en la pigmentación de dientes para prótesis por contacto con café
Hoy en día el consumo de café entre la población mexicana, es una práctica constante. Los consumidores no sólo adquieren café de origen nacional sino también de importación. El café a resultado tener grandes propiedades benéficas para el organismo, sin embargo una desventaja es la pigmentación que p...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Autónoma de México
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/13462/1/Art4.pdf |
_version_ | 1824413715316867072 |
---|---|
author | Acosta Torres, Laura Susana Castaño González, Karen Vázquez Ramos, Carmen Castaño Meneses, Víctor Manuel Hernández Padrón, Genoveva |
author_facet | Acosta Torres, Laura Susana Castaño González, Karen Vázquez Ramos, Carmen Castaño Meneses, Víctor Manuel Hernández Padrón, Genoveva |
author_sort | Acosta Torres, Laura Susana |
collection | Repositorio Institucional |
description | Hoy en día el consumo de café entre la población mexicana, es una práctica constante. Los consumidores no sólo adquieren café de origen nacional sino también de importación. El café a resultado tener grandes propiedades benéficas para el organismo, sin embargo una desventaja es la pigmentación que produce en los dientes. En México el 60% de los adultos mayores de 60 años son portadores de prótesis removibles, las cuales son confeccionadas con dientes artificiales elaborados con diferentes tipos de resinas. Los materiales de las bases de las prótesis, así como los dientes de resina sufren mayor pigmentación al estar en contacto con los fluidos orales, por lo que en el presente estudio se evaluó la pigmentación de dientes de resina después de someterlos a 30 y 60 ciclos en contacto con café de Guatemala y Veracruz. Los resultados mostraron que el café de Guatemala produce mayor pigmentación y pérdida de brillo en los dientes de resina. Ambos tipos de café no producen cambio significativo en las propiedades mecánicas de los dientes para prótesis. |
format | Article |
id | eprints-13462 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2011 |
publisher | Universidad Autónoma de México |
record_format | eprints |
spelling | eprints-134622024-03-04T17:36:12Z http://eprints.uanl.mx/13462/ Análisis espectroscópico en la pigmentación de dientes para prótesis por contacto con café Acosta Torres, Laura Susana Castaño González, Karen Vázquez Ramos, Carmen Castaño Meneses, Víctor Manuel Hernández Padrón, Genoveva QD Química Hoy en día el consumo de café entre la población mexicana, es una práctica constante. Los consumidores no sólo adquieren café de origen nacional sino también de importación. El café a resultado tener grandes propiedades benéficas para el organismo, sin embargo una desventaja es la pigmentación que produce en los dientes. En México el 60% de los adultos mayores de 60 años son portadores de prótesis removibles, las cuales son confeccionadas con dientes artificiales elaborados con diferentes tipos de resinas. Los materiales de las bases de las prótesis, así como los dientes de resina sufren mayor pigmentación al estar en contacto con los fluidos orales, por lo que en el presente estudio se evaluó la pigmentación de dientes de resina después de someterlos a 30 y 60 ciclos en contacto con café de Guatemala y Veracruz. Los resultados mostraron que el café de Guatemala produce mayor pigmentación y pérdida de brillo en los dientes de resina. Ambos tipos de café no producen cambio significativo en las propiedades mecánicas de los dientes para prótesis. Universidad Autónoma de México 2011-12-10 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/13462/1/Art4.pdf http://eprints.uanl.mx/13462/1.haspreviewThumbnailVersion/Art4.pdf Acosta Torres, Laura Susana y Castaño González, Karen y Vázquez Ramos, Carmen y Castaño Meneses, Víctor Manuel y Hernández Padrón, Genoveva (2011) Análisis espectroscópico en la pigmentación de dientes para prótesis por contacto con café. Química Hoy, 2 (1). pp. 12-15. ISSN 2007-1183 |
spellingShingle | QD Química Acosta Torres, Laura Susana Castaño González, Karen Vázquez Ramos, Carmen Castaño Meneses, Víctor Manuel Hernández Padrón, Genoveva Análisis espectroscópico en la pigmentación de dientes para prótesis por contacto con café |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Análisis espectroscópico en la pigmentación de dientes para prótesis por contacto con café |
title_full | Análisis espectroscópico en la pigmentación de dientes para prótesis por contacto con café |
title_fullStr | Análisis espectroscópico en la pigmentación de dientes para prótesis por contacto con café |
title_full_unstemmed | Análisis espectroscópico en la pigmentación de dientes para prótesis por contacto con café |
title_short | Análisis espectroscópico en la pigmentación de dientes para prótesis por contacto con café |
title_sort | analisis espectroscopico en la pigmentacion de dientes para protesis por contacto con cafe |
topic | QD Química |
url | http://eprints.uanl.mx/13462/1/Art4.pdf |
work_keys_str_mv | AT acostatorreslaurasusana analisisespectroscopicoenlapigmentaciondedientesparaprotesisporcontactoconcafe AT castanogonzalezkaren analisisespectroscopicoenlapigmentaciondedientesparaprotesisporcontactoconcafe AT vazquezramoscarmen analisisespectroscopicoenlapigmentaciondedientesparaprotesisporcontactoconcafe AT castanomenesesvictormanuel analisisespectroscopicoenlapigmentaciondedientesparaprotesisporcontactoconcafe AT hernandezpadrongenoveva analisisespectroscopicoenlapigmentaciondedientesparaprotesisporcontactoconcafe |