Pantallas para ver el mundo. Estereotipación televisiva de la población indígena mexicana y generación de prejuicio.
Introducción. Los estereotipos son creencias estructuradas socialmente sobre un grupo social concreto, que pueden derivar del contacto directo o indirecto con miembros de ese grupo. En este sentido, se ha planteado que los medios de comunicación pueden generar un proceso de estereotipa-ción que conl...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/13403/1/Muniz_Saldierna_Maranon_Rodriguez_2013_Esp.pdf |
_version_ | 1824413703950303232 |
---|---|
author | Marañón Lazcano, Felipe de Jesús |
author_facet | Marañón Lazcano, Felipe de Jesús |
author_sort | Marañón Lazcano, Felipe de Jesús |
collection | Repositorio Institucional |
description | Introducción. Los estereotipos son creencias estructuradas socialmente sobre un grupo social concreto, que pueden derivar del contacto directo o indirecto con miembros de ese grupo. En este sentido, se ha planteado que los medios de comunicación pueden generar un proceso de estereotipa-ción que conlleva la activación de estereotipos que impactan en actitudes más o menos prejuiciosas. |
format | Article |
id | eprints-13403 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2013 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-134032018-02-26T20:18:20Z http://eprints.uanl.mx/13403/ Pantallas para ver el mundo. Estereotipación televisiva de la población indígena mexicana y generación de prejuicio. Marañón Lazcano, Felipe de Jesús JA Ciencia política (General) Introducción. Los estereotipos son creencias estructuradas socialmente sobre un grupo social concreto, que pueden derivar del contacto directo o indirecto con miembros de ese grupo. En este sentido, se ha planteado que los medios de comunicación pueden generar un proceso de estereotipa-ción que conlleva la activación de estereotipos que impactan en actitudes más o menos prejuiciosas. 2013 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/13403/1/Muniz_Saldierna_Maranon_Rodriguez_2013_Esp.pdf http://eprints.uanl.mx/13403/1.haspreviewThumbnailVersion/Muniz_Saldierna_Maranon_Rodriguez_2013_Esp.pdf Marañón Lazcano, Felipe de Jesús (2013) Pantallas para ver el mundo. Estereotipación televisiva de la población indígena mexicana y generación de prejuicio. Revista latina de comunicación social (68). pp. 290-308. ISSN 1138-5820 |
spellingShingle | JA Ciencia política (General) Marañón Lazcano, Felipe de Jesús Pantallas para ver el mundo. Estereotipación televisiva de la población indígena mexicana y generación de prejuicio. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Pantallas para ver el mundo. Estereotipación televisiva de la población indígena mexicana y generación de prejuicio. |
title_full | Pantallas para ver el mundo. Estereotipación televisiva de la población indígena mexicana y generación de prejuicio. |
title_fullStr | Pantallas para ver el mundo. Estereotipación televisiva de la población indígena mexicana y generación de prejuicio. |
title_full_unstemmed | Pantallas para ver el mundo. Estereotipación televisiva de la población indígena mexicana y generación de prejuicio. |
title_short | Pantallas para ver el mundo. Estereotipación televisiva de la población indígena mexicana y generación de prejuicio. |
title_sort | pantallas para ver el mundo estereotipacion televisiva de la poblacion indigena mexicana y generacion de prejuicio |
topic | JA Ciencia política (General) |
url | http://eprints.uanl.mx/13403/1/Muniz_Saldierna_Maranon_Rodriguez_2013_Esp.pdf |
work_keys_str_mv | AT maranonlazcanofelipedejesus pantallasparaverelmundoestereotipaciontelevisivadelapoblacionindigenamexicanaygeneraciondeprejuicio |