Estimulación salival mediante películas de liberación prolongada de pilocarpina en pacientes con síndrome de sjögren

El ser humano secreta alrededor de 500 a 600 mL de saliva diariamente, sin embargo al encontrarse valores de 0.1 - 0.2 mL/min de saliva en reposo se presenta una condición llamada hiposalivación o hiposialia, la cual puede ser manifestada por una numerosa cantidad de condiciones sistémicas, entre el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Pulido, Jesús Israel
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/13263/1/Tesis%20maestria.pdf
_version_ 1824413673951592448
author Rodríguez Pulido, Jesús Israel
author_facet Rodríguez Pulido, Jesús Israel
author_sort Rodríguez Pulido, Jesús Israel
collection Repositorio Institucional
description El ser humano secreta alrededor de 500 a 600 mL de saliva diariamente, sin embargo al encontrarse valores de 0.1 - 0.2 mL/min de saliva en reposo se presenta una condición llamada hiposalivación o hiposialia, la cual puede ser manifestada por una numerosa cantidad de condiciones sistémicas, entre ellas el síndrome de Sjögren, la cual es una enfermedad autoinmune crónica presente en entre el 0.1 y 3% de la población mundial, y es caracterizada por exocrinopatía de las glándulas salivales conllevando a la hipofunción glandular y disminuyendo así el flujo salival normal. Debido a que la saliva forma parte de la inmunidad innata, al presentarse una disminución en su secreción proteica se desencadenan numerosas manifestaciones orales, tales como caries dental, candidiasis, enfermedad gingival, queilitis angular, linfomas de las glándulas salivales, disfagia, lengua eritematosa y fisurada, entre otras. Actualmente no existe un tratamiento odontológico definido, sin embargo se tienen alternativas de tratamiento mediante fármacos sialogogos, los cuales intentan mantener la ecología y las condiciones orales estables. El objetivo del presente estudio fue evaluar la capacidad estimulante del flujo salival de las biopelículas adicionadas con pilocarpina y los síntomas de xerostomía de pacientes con síndrome de Sjögren primario y secundario.
format Tesis
id eprints-13263
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2016
record_format eprints
spelling eprints-132632023-03-31T18:09:21Z http://eprints.uanl.mx/13263/ Estimulación salival mediante películas de liberación prolongada de pilocarpina en pacientes con síndrome de sjögren Rodríguez Pulido, Jesús Israel RK Odontología El ser humano secreta alrededor de 500 a 600 mL de saliva diariamente, sin embargo al encontrarse valores de 0.1 - 0.2 mL/min de saliva en reposo se presenta una condición llamada hiposalivación o hiposialia, la cual puede ser manifestada por una numerosa cantidad de condiciones sistémicas, entre ellas el síndrome de Sjögren, la cual es una enfermedad autoinmune crónica presente en entre el 0.1 y 3% de la población mundial, y es caracterizada por exocrinopatía de las glándulas salivales conllevando a la hipofunción glandular y disminuyendo así el flujo salival normal. Debido a que la saliva forma parte de la inmunidad innata, al presentarse una disminución en su secreción proteica se desencadenan numerosas manifestaciones orales, tales como caries dental, candidiasis, enfermedad gingival, queilitis angular, linfomas de las glándulas salivales, disfagia, lengua eritematosa y fisurada, entre otras. Actualmente no existe un tratamiento odontológico definido, sin embargo se tienen alternativas de tratamiento mediante fármacos sialogogos, los cuales intentan mantener la ecología y las condiciones orales estables. El objetivo del presente estudio fue evaluar la capacidad estimulante del flujo salival de las biopelículas adicionadas con pilocarpina y los síntomas de xerostomía de pacientes con síndrome de Sjögren primario y secundario. 2016-12-01 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/13263/1/Tesis%20maestria.pdf http://eprints.uanl.mx/13263/1.haspreviewThumbnailVersion/Tesis%20maestria.pdf Rodríguez Pulido, Jesús Israel (2016) Estimulación salival mediante películas de liberación prolongada de pilocarpina en pacientes con síndrome de sjögren. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle RK Odontología
Rodríguez Pulido, Jesús Israel
Estimulación salival mediante películas de liberación prolongada de pilocarpina en pacientes con síndrome de sjögren
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Estimulación salival mediante películas de liberación prolongada de pilocarpina en pacientes con síndrome de sjögren
title_full Estimulación salival mediante películas de liberación prolongada de pilocarpina en pacientes con síndrome de sjögren
title_fullStr Estimulación salival mediante películas de liberación prolongada de pilocarpina en pacientes con síndrome de sjögren
title_full_unstemmed Estimulación salival mediante películas de liberación prolongada de pilocarpina en pacientes con síndrome de sjögren
title_short Estimulación salival mediante películas de liberación prolongada de pilocarpina en pacientes con síndrome de sjögren
title_sort estimulacion salival mediante peliculas de liberacion prolongada de pilocarpina en pacientes con sindrome de sjogren
topic RK Odontología
url http://eprints.uanl.mx/13263/1/Tesis%20maestria.pdf
work_keys_str_mv AT rodriguezpulidojesusisrael estimulacionsalivalmediantepeliculasdeliberacionprolongadadepilocarpinaenpacientesconsindromedesjogren