Aglutinación de microvesículas eritrocitarias por anticuerpos IGG como un fenómeno independiente del citoesqueleto
Los factores que contribuyen a la aglutinación eritrocitaria son complejos. La participación y contribución del citoesqueleto del glóbulo rojo (GR) a este fenómeno son difíciles de separar de aquellas de la membrana plasmática. Microvesículas inmunoreactivas, libres de citoesqueleto y enriqueci...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
2003
|
Subjects: | |
Online Access: | http://eprints.uanl.mx/1317/1/aglutinacion.pdf |
Summary: | Los factores que contribuyen a la aglutinación
eritrocitaria son complejos. La participación y contribución
del citoesqueleto del glóbulo rojo (GR) a
este fenómeno son difíciles de separar de aquellas
de la membrana plasmática. Microvesículas inmunoreactivas,
libres de citoesqueleto y enriquecidas
en Banda 3 pueden ser generadas a partir de GR
normales. La Banda 3 ha sido definida como un
importante antígeno en la anemia hemolítica autoinmune
(AHAI). Microvesículas eritrocitarias fueron
generadas y sensibilizadas con eluidos obtenidos
de pacientes con AHAI. Se agregó anti-IgG humana
(AGH) monoclonal y se investigó la aglutinación.
La fijación específica de auto-anticuerpo se evaluó
empleando 125I proteína A. Se obtuvo una aglutinación
de vesículas eritrocitarias 4+ con los 10 eluidos
de pacientes con AHAI, las cuales fijaron 67 a 167
veces mas 125I proteína A que aquellas incubadas
con solución salina normal amortiguada, y de 18 a
45 veces mas que las vesículas incubadas con suero
humano normal. Las proteínas mayores del citoesqueleto
eritrocitario no se requieren para que
la aglutinación de microvesículas eritrocitarias mediada
inmunológicamente se lleve a cabo. |
---|