Traducción e ideología. Análisis de elementos culturales como racismo y religión en el doblaje y la subtitulación del filme: "The green mile"

Considerando la diferencia semiótica entre el texto escrito de los subtítulos y la película, que cuenta con recursos de un conjunto integrado por múltiples códigos (Chaume, 2001) ―visual, oral, escrito y otros propios del lenguaje cinematográfico―, se admite que las principales modalidades de tradu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Alanís Uresti, Gabriela Saturnina, Rodríguez Alfano, Lidia, Flores Treviño, María Eugenia
Formato: Sección de libro.
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Facultad de Idiomas de la Universidad Autónoma de Baja California 2012
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/13105/1/traduccion%20e%20ideo.pdf
Descripción
Sumario:Considerando la diferencia semiótica entre el texto escrito de los subtítulos y la película, que cuenta con recursos de un conjunto integrado por múltiples códigos (Chaume, 2001) ―visual, oral, escrito y otros propios del lenguaje cinematográfico―, se admite que las principales modalidades de traducción cinematográfica, el doblaje y la subtitulación (Agost, 1999), requieren ser abordados en su complejidad. En consecuencia, se sostiene que el presente estudio amplía el análisis lingüístico hasta enfocar la práctica semiótico-discursiva (Haidar, 30 2006) de esta compleja codificación que incluye los elementos que revelan la ideología ( Reboul, 1986) de la cultura de origen y los procedimientos para su traducción.