Perfil socio demográfico de las personas privadas de la libertad en el CERESO “Apodaca”

En edad productiva, con un nivel educativo básico, originarios del estado de Nuevo León y con una sentencia que en la mayoría de los casos supera los 10 años, las personas privadas de la libertad del Centro de Reinserción Social “Apodaca” viven una realidad en la que no solo ellos se ven afectado po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alvarado Pérez, José Gregorio Jr.
Otros Autores: Cerda Pérez, Patricia Liliana
Formato: Sección de libro.
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2017
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/13080/1/04.%20Capi%CC%81tulo%201%20Perfil%20Socio%20Demogra%CC%81fico.pdf
_version_ 1824413659177156608
author Alvarado Pérez, José Gregorio Jr.
author2 Cerda Pérez, Patricia Liliana
author_facet Cerda Pérez, Patricia Liliana
Alvarado Pérez, José Gregorio Jr.
author_sort Alvarado Pérez, José Gregorio Jr.
collection Repositorio Institucional
description En edad productiva, con un nivel educativo básico, originarios del estado de Nuevo León y con una sentencia que en la mayoría de los casos supera los 10 años, las personas privadas de la libertad del Centro de Reinserción Social “Apodaca” viven una realidad en la que no solo ellos se ven afectado por la reclusión, sino que esta pena se extiende también a sus núcleos familiares. Antes de la reclusión, estas personas habitaban –en su mayoría- los municipios que conforman el Área Metropolitana de la Ciudad de Monterrey, acompañados de esposa e hijos. Ahora, las familias de internos penitenciarios cambiaron los paseos familiares por visitas al CERESO, en promedio, una vez por semana. En ese sentido, las familias de internos penitenciarios son núcleos donde existen escasos ingresos económicos y problemáticas derivadas de la necesidad de brindar apoyo a la persona privada de la libertad. Para estas, las dificultades no son nuevas, estás –tras la reclusión- se agudizan, impactando con una fuerza mayor a sus ya presentes carencias; inclusive, estas los han llevado a tener la necesidad de desprenderse de bienes y propiedades. Este artículo describe las características generales del perfil socio demográfico y familiar de 312 personas privadas de la libertad entrevistadas como parte de una evaluación de las condiciones de reinserción social del CERESO “Apodaca”.
format Sección de libro.
id eprints-13080
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2017
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format eprints
spelling eprints-130802019-04-11T21:28:01Z http://eprints.uanl.mx/13080/ Perfil socio demográfico de las personas privadas de la libertad en el CERESO “Apodaca” Alvarado Pérez, José Gregorio Jr. HA Estadistícas HV Patología social, Criminología En edad productiva, con un nivel educativo básico, originarios del estado de Nuevo León y con una sentencia que en la mayoría de los casos supera los 10 años, las personas privadas de la libertad del Centro de Reinserción Social “Apodaca” viven una realidad en la que no solo ellos se ven afectado por la reclusión, sino que esta pena se extiende también a sus núcleos familiares. Antes de la reclusión, estas personas habitaban –en su mayoría- los municipios que conforman el Área Metropolitana de la Ciudad de Monterrey, acompañados de esposa e hijos. Ahora, las familias de internos penitenciarios cambiaron los paseos familiares por visitas al CERESO, en promedio, una vez por semana. En ese sentido, las familias de internos penitenciarios son núcleos donde existen escasos ingresos económicos y problemáticas derivadas de la necesidad de brindar apoyo a la persona privada de la libertad. Para estas, las dificultades no son nuevas, estás –tras la reclusión- se agudizan, impactando con una fuerza mayor a sus ya presentes carencias; inclusive, estas los han llevado a tener la necesidad de desprenderse de bienes y propiedades. Este artículo describe las características generales del perfil socio demográfico y familiar de 312 personas privadas de la libertad entrevistadas como parte de una evaluación de las condiciones de reinserción social del CERESO “Apodaca”. Universidad Autónoma de Nuevo León Cerda Pérez, Patricia Liliana 2017-09-29 Sección de libro. NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/13080/1/04.%20Capi%CC%81tulo%201%20Perfil%20Socio%20Demogra%CC%81fico.pdf http://eprints.uanl.mx/13080/1.haspreviewThumbnailVersion/04.%20Capi%CC%81tulo%201%20Perfil%20Socio%20Demogra%CC%81fico.pdf Alvarado Pérez, José Gregorio Jr. (2017) Perfil socio demográfico de las personas privadas de la libertad en el CERESO “Apodaca”. In: Reinserción Social: Entre urgencias penitenciarias y normatividad jurídica. Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey, Nuevo León, pp. 157-192. ISBN 9786072707917
spellingShingle HA Estadistícas
HV Patología social, Criminología
Alvarado Pérez, José Gregorio Jr.
Perfil socio demográfico de las personas privadas de la libertad en el CERESO “Apodaca”
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Perfil socio demográfico de las personas privadas de la libertad en el CERESO “Apodaca”
title_full Perfil socio demográfico de las personas privadas de la libertad en el CERESO “Apodaca”
title_fullStr Perfil socio demográfico de las personas privadas de la libertad en el CERESO “Apodaca”
title_full_unstemmed Perfil socio demográfico de las personas privadas de la libertad en el CERESO “Apodaca”
title_short Perfil socio demográfico de las personas privadas de la libertad en el CERESO “Apodaca”
title_sort perfil socio demografico de las personas privadas de la libertad en el cereso apodaca
topic HA Estadistícas
HV Patología social, Criminología
url http://eprints.uanl.mx/13080/1/04.%20Capi%CC%81tulo%201%20Perfil%20Socio%20Demogra%CC%81fico.pdf
work_keys_str_mv AT alvaradoperezjosegregoriojr perfilsociodemograficodelaspersonasprivadasdelalibertadenelceresoapodaca